Hoy regresó el Taller Protegido “Abriendo Caminos”

Después de más de un año de inactividad el espacio de contención y capacitación de jóvenes y adultos con discapacidad, funciona desde hoy en dos turnos. Un gran logro que demandó enormes esfuerzos de parte de padres y docentes, y se logró con el compromiso del gobierno provincial de garantizar el plantel docente necesario para su funcionamiento.

El Calafate10/04/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.26.46
Natalia Zamora - Coordinadora del Turno Mañana "Abriendo Caminos" - FM DIMENSION

Tras todo un 2024 de esfuerzo y gestión, hoy 10 de abril vuelve a abrir sus puertas el taller Abriendo Caminos. Continuando su objetivo de contención y capacitaciones para jovenes y adultos con discapacidad de El Calafate. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con Natalia Zamora, terapista ocupacional y coordinadora del ahora nuevo turno mañana, quien nos manifestó su alegría y la de los concurrentes por este nuevo inicio.

Para nosotros es una alegría enorme pero más que nada se debe al trabajo de los chicos y sus familias, por el impulso que nos dieron para no bajar los brazos. Significa mucho, abrir un espacio único para personas con discapacidad y con actividades significativas.

 Desde la institución de la asociación civil pro ayuda de las personas con discapacidad Sol Brillante, que sostiene las tareas del taller abriendo caminos, Zamora nos informa “Respondemos en este momento al Consejo Provincial de Educación, del área de Responsabilidad Social que nos otorgó cinco personas con horas cátedras y dos docentes con afectaciones. Tenemos un plantel hoy día con siete personas trabajando en turno mañana y turno tarde”

Alude al logro gracias a diferentes actores de la comunidad y a que hicieron todo desde lo administrativo, contable y legal para acceder al convenio con el CEP que se firmó el pasado mes y que por ello ya los docentes están en funciones, y que previamente solicitó que tuvieran la comisión conformada como asociación.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.26.47

Retomaron tanto con las actividades como con el grupo de jóvenes y adultos que asistieron hasta el 2023, y que fueron los primeros invitados para ambos turnos. “Lo nuevo es que se desdobla el ofrecimiento de actividades según las necesidades de ellos”. En todo este tiempo no han perdido la conexión con ellos y hoy están repartidos en turno mañana y tarde.

Para ambos turnos la coordinadora nos explica que por la mañana (lunes a jueves de 9:30 a 12:00 h) se está trabajando el área de inclusión laboral y taller protegido de producción, mientras que por la tarde (lunes a viernes 13:00 a 17:00 h) el centro de día Abriendo Caminos brindara actividades ocupacionales, recreativas, y sociales.

 “Somos una comisión con personería jurídica al día y con conexiones con otras organizaciones para financiamiento de proyecto, donaciones y más, y entre otras líneas de acción la que vamos a reactivar por el momento es que autoricen el cobro de la cuota como socio”. Esta es extensiva a la comunidad para poder ser socio activo y participar de la actividad y con esa cuota que consta de $5000 subsanar gastos fijos para mantenimiento de edificio y actividades

Ellos han pasado un año muy duro sin el taller, han pasado situaciones difíciles, es el momento de prestarles el oído y darles este espacio con mucho amor para que pueda reencontrarse y seguir avanzando con las actividades, con los talleres y las posibilidades laborales afuera. Nos espera un hermoso año.

Te puede interesar
merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

491841695_1312009767179386_4293988369377572668_n

ARTE y SOLIDARIDAD. Se recaudó más de un millón de pesos para “Abriendo Caminos”

Hector Lara
El Calafate17/04/2025

La venta en subasta de 14 botellones intervenidos por artistas de El Calafate logró una importante recaudación. Algunas obras se vendieron en hasta 150 mil pesos. Gran parte de lo recaudado fue destinado al taller Protegido Abriendo Caminos, espacio de contención y formación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. Además varios artistas decidieron también donar su parte. El taller dispondrá de $1.055.000, a través de compras que necesite para su funcionamiento. La iniciativa fue impulsada por el emprendimiento Gin De Acá y contó con la curaduría de Laguanacazul.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.