EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.

Turismo 17/04/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
foto otoño
Foto: Patricia Rodriguez

Tradicionalmente la Semana Santa marca el final de la temporada turística en El Calafate, que se inicia en octubre. Con picos y con altibajos se transitan estos meses hasta que el fin de semana largo religioso le da paso a la baja temporada.

Esta Semana Santa, a mediados de abril llega tras un largo amesetamiento del turismo en el mes de marzo. La expectativa de los prestadores de servicios es moderada, por eso ya se lanzó la campaña El Calafate Invita, que ofrece promociones y descuentos durante todo abril y mayo, y seguramente continuará en los siguientes meses.

Respecto a la ocupación prevista, desde la secretaría de Turismo de El Calafate realizaron a comienzo de esta semana, con un promedio de reservas anticipadas del orden del 55 por ciento para las noches de Semana Santa. Entre la de hoy jueves y la del domingo de Pascua, inclusive. El porcentaje está calculado sobre una oferta de 9.580 camas habilitadas.

Sin embargo se espera que haya un buen nivel de reservas de última hora. Sabiendo que hay disponibilidad, los turistas buscan precio en las plataformas de reservas de alojamiento y deciden inclusive ya estando en El Calafate.

De hecho para esta noche de jueves un sondeo realizado en horas de la tarde muestra una ocupación promedio que superaba el 70%, frente al 61% que mostraba el relevamiento de inicio de semana.

Se espera un incremento para el resto de las noches, impulsado también por visitantes de otras localidades de Santa Cruz y del sur de Chile.

 

Te puede interesar
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

Las Más Leídas
Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate