Zuvic cargó contra Giordano por su pedido de jury a la fiscal de El Calafate

La Fiscal de Cámara cuestionó al abogado defensor de la familia Zúñiga, por la presentación de una denuncia pidiendo la destitución de la Dra. Natalia Mercado, fiscal de instrucción de El Calafate. Zuvic criticó a Giordano por priorizar la exposición mediática antes que la defensa técnica de sus representados.

26/04/2025 Ahora Calafate / Nuevo Día
Giordano  Zuvic~1
Gabriel Giordano y Verónica Zuvic

La fiscal Verónica Zuvic se refirió a la reciente condena a la familia Zúñiga por el asesinato de Soledad Burgos en El Calafate y cuestionó duramente el pedido de jury que realizaron los abogados defensores contra la fiscal de instrucción Natalia Mercado. "No es una cuestión jurídica, es política", expresó.

La fiscal Verónica Zuvic realizó declaraciones tras conocerse la sentencia por el asesinato de Soledad Burgos en El Calafate, donde fueron condenados Luis y René Zúñiga a prisión perpetua y Verónica Zúñiga a 12 años de prisión por homicidio calificado con alevosía.

Además, se refirió al pedido de jury que los abogados defensores Sandro Levín y Gabriel Giordano presentaron contra la fiscal de instrucción Natalia Mercado, acusándola de mal desempeño.

Se trata de la novedad que dio a conocer Ahora Calafate el pasado martes, cuando informamos que familiares de Luis, René y Verónica Zúñiga, los tres ahora condenados por el crimen de Soledad Burgos, presentaron una denuncia ante el Tribunal de Enjuiciamiento de Santa Cruz, pidiendo la destitución de la Fiscal de Instrucción de El Calafate, Natalia Mercado.

Querella~1CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

La presentación se realizó por parte de los abogados Giordano y Levin en la que la acusan de “inacción judicial” y la responsabilizan de no parar el contexto de creciente violencia entre ambas familias.

En la Radio Nuevo Día Zuvic dijo que el accionar de Giordano forma parte de una estrategia reiterada: "Nos tiene acostumbrados a este tipo de planteos. Ya ha hecho otros pedidos de jury contra magistrados, incluso en un caso me involucró a mí".

Verónica Zuvic es la fiscal de Cámara y quien pidió perpetua para Luis y René Zúñiga, y 12 años de prisión para Verónica Zúñiga, monto de pena a la que accedió finalmente el Tribunal Oral

La fiscal cuestionó el argumento de que el crimen de Soledad Burgos podría haberse evitado si se hubieran atendido denuncias previas. "Decir que esto se podría haber evitado es futurología y una falta de respeto hacia la víctima. Estamos hablando de 14 puñaladas fuera de la casa. Es desviar la responsabilidad de los autores materiales del hecho", subrayó.

zuvic y equipo~1Foto: Fiscal Zuvic junto a su equipo, en el juicio por el crimen de Soledad Burgos

Además, aclaró que la fiscal Mercado sí actuó en las causas previas, solicitando medidas e incluso procurando los expedientes, lo cual, según Zuvic, no es habitual.

En la entrevista explicó el pedido que realizó Giordano en nombre de la familia Zúñiga fue presentado el tribunal de Enjuiciamiento, que actualmente "no está en funciones", debido a una medida cautelar y una declaración de inconstitucionalidad planteada por la Asociación de Magistrados ante el Tribunal Superior de Justicia

En un tono crítico, Zuvic también apuntó contra Giordano por priorizar la exposición mediática antes que la defensa técnica de sus representados: "Se le vencen los plazos de apelación porque está ocupado haciendo denuncias o apareciendo en los medios. Esto no tiene nada que ver con defender a sus defendidos", disparó.

Para Zuvic, detrás del pedido de jury hay un trasfondo personal y político. "Esto no empezó cuando se instruyeron las causas. Empezó cuando Giordano tenía aspiraciones de ser fiscal general y no fue elegido. Desde entonces arremete contra la doctora Mercado", expresó. Y añadió: "Esto no es una cuestión jurídica, es política. Me gustaría que lo explique".

Giordano Levin2~1Foto: Gabriel Giordano y Sandro Levin abogados defensores en el juicio por el crimen de Soledad Burgos

Finalmente, la fiscal lamentó que este tipo de acciones puedan perjudicar a los propios acusados y criticó el uso del sistema judicial para fines personales o partidarios. "Dice que la justicia es corrupta, pero al que se le vencen los plazos es a él", concluyó Zuvic.

La referencia de que a Giordano "se le vencen los plazos" tiene que ver con otra crítica que recibió el abogado. Fue de parte de los familiares de Juan Pablo Margonari, el docente de ingles que está condenado por abuso simple contra un menor. Giordano era su representante legal.

Ahora Calafate publicó las fuertes críticas que la madre de Margonari hizo a Giordano, acusándolo de haber dejado vencer los plazos de las apelaciones a la condena, tanto en la justicia provincial como en la federal. 

Captura de pantalla 2025-03-31 232027VIDEO. Condena a Margonari quedó en firme. Su madre apunta al abogado defensor


 

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.