VIDEO. Modificaron la ordenanza que suspendía nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

En votación dividida los concejales aprobaron el texto alternativo que envió el Ejecutivo cuando vetó parcialmente la ordenanza original que paralizaba por un año la habilitación de nuevos emprendimientos de alojamiento y gastronómicos. Los votos de la oposición resultaron claves, ya que dos concejales del oficialismo se abstuvieron. Los argumentos de cada uno

El Chaltén28/04/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
concejales chalten

En la sesión ordinaria del jueves pasado, los concejales de El Chaltén aprobaron una modificación a la ordenanza 262/25, sancionada el mes pasado.

La misma suspendía por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes, para los rubros de alojamiento y gastronomía.

La medida encendió las alarmas en empresarios que tenían proyectos obra de estos rubros, quienes plantearon su desacuerdo ante ediles y el Municipio.

ChaltenMEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

A fines de marzo, el Intendente Néstor Ticó decidió vetar parcialmente la ordenanza y propuso un texto alternativo. Aclarando que  en el caso de los trámites que ya se encuentran iniciados, se establece como requisito para el otorgamiento de la habilitación, “un certificado de factibilidad” que deberán entregar las empresas proveedoras de los servicios de energía, agua, cloacas y gas.

tico1Veto de Ticó a la ordenanza que suspende nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

Esa modificación es la que trataron los ediles en la última sesión. En el debate se vieron posturas divididas. Dos de los tres concejales del oficialismo se abstuvieron de acompañar la ordenanza con el nuevo texto: Elizabeth Romanelli (presidenta del HCD) y Heber Zella.  

“Sé que hubo comerciantes que se acercaron porque parece que corría peligro su inversión. Pero el pueblo atraviesa una dificultad mucho más grande que la de un inversor. Estamos hablando de viviendas de gente que no tiene donde vivir, de tomas de gente que no recibió el terreno porque el gobierno provincial no amplió el pueblo a tiempo. Me parece más importante conseguir tierra para las personas que seguir abriendo hoteles”, dijo Zella en tono tajante.

Romanelli, autora del texto original, también se abstuvo. Dijo que “las habitaciones municipales son un acto administrativo puramente municipal. Por lo tanto, no deberíamos trasladarles esa responsabilidad a los prestadores de servicios”.

concejales chalten2

Tras afirmar que “los servicios están colapsados” y hay una crisis habitacional notable, Romanelli enfatizó que “hoy tenemos que priorizar a los vecinos y vecinas y no tanto los emprendimientos comerciales”.

Dijo entender cuál es la mirada que se quiere dar con este texto alternativo, pero no lo voy a acompañar porque nosotros tenemos que legislar para un bien común y no para individualidades. Y creo que hoy el bien común de El Chaltén es mejorar la calidad de vida de todos los que aquí decidimos vivir”.

En cambio, el tercer concejal oficialista voto en favor de la modificación. Es Carlos Ticó, hermano del Intendente, quien dijo que había votado la ordenanza tal y cual como estaba. Pero que reconsiderando los argumentos del Ejecutivo cambió su postura. “Hay empresarios que presentaron sus planos, que pudieron haber llegado a sacar algún préstamo y si nosotros no los dejamos habilitar los estaríamos fundiendo.

“Cuando uno se equivoca tiene que dar un paso atrás” agregó Ticó quien antes de ser concejal fue el responsable de SPSE en El Chaltén. Destacó que “es importante que se logre la factibilidad de servicios”, para que las empresas prestadoras estén al tanto de los proyectos inmobiliarios y puedan dar su parecer y tener previsibilidad.

Los otros dos votos que posibilitaron aprobar el cambio en la ordenanza provinieron de bancas de la oposición. La concejal Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal), que es mas cercana al oficialismo argumentó que el carácter “de shock y drástico” del texto original, sirvió para lograr la atención del gobierno provincial, que mandó los elementos necesarios para mejorar los servicios públicos de agua, luz y cloacas.

También dijo que se logró que algunos en el sector privado “que muchas veces no se involucran en estas cuestiones, vengan al concejo y vayan al municipio a regularizar su situación”.

Por último, se esperaba la postura del concejal Ignacio Moreno Hueyo (Cambia El Chaltén), el único que se había opuesto a votar el texto original de la ordenanza, al que había calificado como inconstitucional. Lo mismo había dicho de la modificación propuesta por el Intendente.

hcd

El edil dijo que con esta ordenanza “se está haciendo el pagar a individuos la inoperancia del Estado, que hace 20 años que está con este tema”, de la problemática habitacional.

“Acá tenemos gente que fue en boleta con la gran responsable de que esta crisis esté sucediendo, que fue Alicia Kirchner. En vez de hacer una autocrítica real del fracaso del sector público, en la no ampliación del ejido urbano y la no solución de la crisis habitacional...ahora encima la culpa va a ser de emprendedores”, les recriminó

Parecía que se iba a oponer, pero luego aclaró que esta modificación morigeró un poco lo draconiano de la anterior ordenanza, que sin miramientos avanzaba sobre el sector privado. Voy a acompañar, pero sigo considerando que el decreto no aborda estas cuestiones”

A la hora de la votación, fueron tres positivos y dos abstenciones.

Te puede interesar
Concejales chalten1

Concejales se reunieron con el Juez que tramita amparo sobre tierras

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén26/04/2025

El Dr. Alberto Ludueña, Juez en lo Civil en El Calafate, recibió a los ediles de El Chaltén, quienes buscan que quede sin efecto un amparo que frenó la obra de 86 viviendas. Ese plan habitacional ya quedó descartado y ahora se pretende la disponibilidad de las tierras para que el Municipio entregue terrenos a vecinos pre-adjudicatarios.

Las Más Leídas
IMG-20250502-WA0149

El “Circo Nos Amontona” declarado de Interés Provincial

Guillermo Pérez Luque
El Calafate04/05/2025

A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.