CRIGAL arrancó con dos victorias y una derrota en su regreso a la Liga Nacional de Básquet Adaptado

El equipo santacruceño cerró sus primeros encuentros en la Liga Nacional de Básquet Adaptado con dos victorias en tres partidos. El equipo de Río Gallegos dejó una imagen positiva y sueña con la clasificación.

Deportes28/04/2025Pablo PerretPablo Perret
494083491_9755865117813844_8176167736123042704_n-728x410

CRIGAL de Río Gallegos volvió a decir presente en la máxima categoría del básquet adaptado argentino. En su regreso a la elite, el conjunto santacruceño disputó tres exigentes partidos en La Matanza Buenos Aires y logró un balance más que positivo: dos victorias y una derrota, que le permiten soñar con avanzar a la siguiente instancia.

En el primer partido, CRIGAL le ganó en el último segundo a CILSA Santa Fe, con una gran actuación de Vanesa Salcedo, quien convirtió los puntos decisivos desde la línea de libres. 

El segundo desafío fue contra Cedima de La Matanza, y esta vez, el resultado no acompañó. El encuentro comenzó parejo, con ambos equipos mostrando intensidad y eficacia en los primeros minutos. Sin embargo, con el correr del primer cuarto, CRIGAL bajó su ritmo de juego y los bonaerenses aprovecharon para tomar distancia en el marcador. El cierre de los primeros diez minutos encontró a Cedima arriba 19 a 9.

El segundo parcial fue determinante. Cedima sostuvo su intensidad, estiró la ventaja y dejó a CRIGAL muy limitado en ataque. A pesar de un breve intento de reacción, los de Río Gallegos no lograron romper la férrea defensa rival, y la primera mitad terminó con un contundente 38 a 13 a favor de los de La Matanza.

En el tercer cuarto, CRIGAL mostró señales de recuperación. Ajustó su defensa, recuperó pelotas importantes y logró descontar algunos puntos, acercándose 20 a 38 en el tanteador. Pero la ilusión duró poco: Cedima reaccionó a tiempo y retomó el control del juego para cerrar el parcial 56 a 25. El último cuarto fue de trámite, con un reparto de puntos que no alteró el desenlace: triunfo claro de Cedima por 76 a 36.

El tercer compromiso los enfrentó ante Municipalidad de Ensenada, un viejo conocido de la etapa en el Torneo Nacional de Ascenso. Aunque el partido no fue transmitido, el propio Dalla Fontana resumió: “Ganamos por 20 puntos, fue una victoria importante. Ya nos conocíamos de enfrentamientos anteriores, lo que hizo que el juego fuera más previsible”.

El entrenador/jugador también hizo un balance general de la primera serie: “De tres partidos, ganamos dos. Y tenemos mucha chance en Santa Fe de lograr la clasificación. El equipo estuvo muy bien, a pesar de que fuimos apenas siete atletas. Volver a Primera y de esta manera, para nosotros, fue muy importante“, expresó con satisfacción.

Por La Opinión Austral

Te puede interesar
Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.