APUNTES CIUDADANOS: ANTONIO BERNI Y EL FÚTBOL

Alejandro Rojo Vivot (1) habla de la inteligencia humana donde algún periodista ironiza sobre los sabios y la risa y también nos acerca a uno de los mejores artistas plásticos que dejó dos célebres obras vinculadas con el fútbol argentino. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCXLI.

Opinión01/11/2020 Alejandro Rojo Vivot
Delesio Antonio Berni (1905-1981)  Campeones de barrio, 1954

Ilustración: DELESIO ANTONIO BERNI (1905-1981) CAMPEONES DE BARRIO (1954) 

“Volviendo a la comicidad del movimiento, repetiremos que con la percepción de determinado ademán nace el impulso a su representación por cierto gasto. Realizamos, pues, en la percepción de dicho movimiento, o sea en nuestra voluntad de comprenderlo, cierto gasto, conduciéndonos en esta parte del proceso psíquico exactamente como si nos situáramos en el lugar de la persona observada. Probablemente, al mismo tiempo advertimos el fin a que tiende dicho movimiento y podemos estimar, por anterior experiencia, la magnitud de gasto necesaria para alcanzar tal fin”. [2]

 

Sigmund Freud (1856-1939)

 

En el tratado principal de Charles Pierre Baudelaire (1921-1867), ampliamente difundido aún en el Siglo XXI, puntualizó el 8 de julio de 1855 una muy inteligente humorada: “En el paraíso terrenal, [3] esto es en el medio en que al hombre le parecía que todas las cosas creadas eran buenas, la alegría no estaba en la risa”. [4]

La inteligencia humana es uno de sus rasgos sobresalientes en cuanto a que le es propia en medidas muy distintas y nunca perdiendo su condición de tal; el genial rioplatense Arthur García Núñez (Wimpi) (1906-1956) escribió: “Los sabios han explicado la risa, sí. Pero, ¡qué lejos han estado de comprenderla!”. [5]

Uno de los más destacados y difundidos artistas plásticos es el argentino Delesio Antonio Berni (1905-1981), [6] retratista, muralista y pintor encuadrado en el realismo social: Desocupados (1934), Manifestación (1934), [7] Masacre (1948), El obrero muerto (1949) y Manifestación II (1951). [8]

Interesado por la política local e internacional fue, un tiempo, afiliado al Partido Comunista (PCA) (1918) [9] que estaba estrechamente relacionado con el sistema autoritario y expansionista ruso.

Sus diferencias políticas con el General Juan Domingo Perón (1895-1974) se remontan a la activa y significativa participación del militar en cargos relevantes durante la dictadura en Argentina (1943-1946). [10]

Con respecto a su ideario político el artista expresó: “No era ni soy un hombre de partido; estuve y estoy profundamente interesado en la política, ciertamente, pero no adhería a ninguna estructura partidaria; sí, en cambio, a las luchas antiimperialistas y de liberación de los pueblos sometidos”.

La extraordinaria serie social Villa Piolín (1956) son parte de su accionar de denuncia contra la dictadura de esa época. El sentido del humor en general y la ironía en particular son notorios como el gran valor artístico.

Desde muy joven comenzó a destacarse por lo cual obtuvo dos becas a Europa y luego un viaje financiado a Estados Unidos de Norteamérica, que influyeron notablemente en su formación y difusión de sus obras como las respectivas ventas.

También estuvo interesado por el fútbol a lo que se debe sus dos célebres obras Team de fútbol o Campeones de barrio (1954), Club Atlético Nueva Chicago (1937); [11] [12] [13] es posible que gran parte de los interesados por este deporte y los periodistas especializados las conozcan acabadamente, siendo exponentes fundamentales del arte del Siglo XX.


[1] Coautor principal del proceso de Iniciativa Popular en la Provincia de Río Negro, Argentina, que concluyó exitosamente con la aprobación por unanimidad de la Ley N° 4499, de promoción de los mercados productivos artesanales.
[2] Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Biblioteca Nueva. Tercera edición. Tomo I. Página 1140. Madrid, España. 1973.
[3] Se refiere al relato bíblico, en el Génesis.
[4] Baudelaire, Charles. Lo cómico y la caricatura. Visor. Páginas 20 y 21. Madrid, España. 1988.
[5] Wimpi. La risa. Editorial Freeland. Página 9. Buenos Aires, Argentina. Octubre de 1978.
[6] Miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes, Gran Premio de Grabado y Dibujo en la Exposición Internacional de Arte de Venecia (Bienal de Venecia) (1962); delegación oficial de Argentina durante la presidencia (1958-1962) de Arturo Frondizi (1908-1995).
[7] Sin pan y sin trabajo (1893), de Ernesto de la Cárcova (1866-1927), fue su antecedente fundamental.
[8] Debe ser el artista plástico argentino más cotizado internacionalmente.
[9] Inicialmente: Partido Socialista Internacional, seguidores de Vladímir Ilich Uliánov (Lenin) (1870-1924).
[10] En 1945 Antonio Berni expone en protesta por la falta de democracia en el país, junto a otros artistas e intelectuales, en el subsuelo de la Sociedad Rural Argentina, en forma paralela a la instancia oficial: XXXV Salón Nacional.
[11] El origen fue el Foot-ball Club Los Unidos de Nueva Chicago, fundado en Buenos Aires en 1911. Recuérdese que la ciudad natal de Berni fue conocida también como Chicago, por las mafias imperantes en las primeras décadas del Siglo XX.
[12] Como antecedente está la obra Piccoli Calciatori (Pequeños Jugadores) (1929) del italiano Carlo Socrate, (1889-1967) que vivió una época en Rosario.
[13] Fue aficionado al Club de Fútbol Colón de Santa Fe (1905).

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
abigeato

Abigeato en Santa Cruz. Victimas sin respuestas

Opinión06/05/2025

Melisa Berra y Leandro Villalba son arrendatarios de Estancia La Siberia, a unos 30 km de Tres Lagos. Tanto ellos como otros productores ganaderos vienen padeciendo el robo de animales. Inclusive la policía detuvo e identificó a uno de los autores, que hoy está libre. Afirman que a la fecha nadie les informa el estado de la causa, y tienen temor por posibles represalias. Enviaron una nota a Ahora Calafate para hacer pública la problemática que atraviesan

auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

Las Más Leídas
aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

abigeato

Abigeato en Santa Cruz. Victimas sin respuestas

Opinión06/05/2025

Melisa Berra y Leandro Villalba son arrendatarios de Estancia La Siberia, a unos 30 km de Tres Lagos. Tanto ellos como otros productores ganaderos vienen padeciendo el robo de animales. Inclusive la policía detuvo e identificó a uno de los autores, que hoy está libre. Afirman que a la fecha nadie les informa el estado de la causa, y tienen temor por posibles represalias. Enviaron una nota a Ahora Calafate para hacer pública la problemática que atraviesan

20250504_172603

Histórica goleada en el fútbol de Primera

Pablo Perret
Deportes06/05/2025

El Lago ganó por dos dígitos a Talleres en un partido que se tuvo que suspender en el final. También golearon Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla. Este miércoles a las 20 completan la fecha Deportivo Esperanza con Patagonia Austral de El Chalten. Hay que reflexionar desde la dirigencia para que no se repita lo que paso el domingo. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.