FIESTAS PATRIAS PARTIDIZADAS

En este caso Alejandro Rojo Vivot nos hace reflexionar sobre las fechas patrias y la falta que tenemos para ellas cada vez más perdiendo lo importante que son las mismas en la historia de un país y conocer la historia. Humor, política y afines CDXLIV.

Opinión18/05/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Niña con Paragua
Banksy. "Niña con paraguas lloviendo en su interior"

No discutamos nada en serio. Sé demasiado bien que vivimos en un siglo en el que no se toma en serio más que a los imbéciles, y vivo con el terror de no ser comprendido”.

(Wilde, Oscar. Ensayos. Hyspamérica. Página 25. Madrid, España. 1985).

 

Los individuos cambian como las sociedades. La cuestión, en principio, es si esa característica de movilidad es para bien o para mal. Cada uno decide.

El concepto patria nos remite al lugar de los antepasados (patres) y a dónde cada uno ha nacido o radicado en forma estable: patria chica, simbolizando todo lo que es propio inclusive intangiblemente; es todo de todos.

Como es un lugar en común lejos están las reducciones partidarias, religiosas, etcétera, pues de suceder se estará menoscabando el concepto, más allá de que haya quienes traten de manipular en algún sentido.

Pero hay quienes buscan tergiversar el concepto apropiándose autoritariamente del mismo autoerigiéndose en jueces supremos o falaces porteros divinos y dictaminan sobre los demás y definen quienes son vendepatrias solamente por opinar distinto.

AQUÍ Y AHORA

Con frecuencia en Argentina son violentos ciertos actos partidarios, determinados velorios oficiales (Casa Rosada, 2020), debates parlamentarios, etcétera, en un país donde ya no es noticia que parte de la población emplea sus recursos económicos, logrados por méritos propios, para subsistir, trasladarse a sus trabajos, escuelas si no están cerradas por decisión de unos pocos ninguneado a muchos: los afectados que no son consultados, otros se roban la plata de los más pobres, etcétera.

También cuando mienten afirmando parentescos que no lo son (la célebre “madre del pobrerío” Macacha Güemes (1787-1866): esposa en vez de hermana según la nueva versión revisionista presidencial del 2021). Además por el mismo precio, ignoró a Carmen Puch (1797-1822) compañera de vida del militar y político. “(Alberto) Fernández recapituló las hazañas de José de San Martín y Manuel Belgrano, junto con las de Güemes, de quien dijo que Macacha era su esposa”. (1)

Asimismo, a veces, hay quienes emplean los estrados solemnes para contestar a propios y oponentes, como si fuera un acto en una esquina barrial por parte de un candidato que está casi circunstancialmente de paso y que no retornará hasta las próximas elecciones.

EL SOMBRERO DE TRES PICOS

Fiesta (del latín festum) o celebración indica inequívocamente regocijo compartido, aunque a veces se aproxima a ritos donde la rutina o la reiteración es una melopea que ha perdido vigor como las promesas electorales por todos sabidas como incumplibles, las clases magistrales oficiales de antropología americana, cuando el tan frecuente digo lo contrario que deseo decir, constantemente contradicciones como marchas y contramarchas alardeando supinamente la falta de planificación para evitar las evaluaciones ciudadanas, etcétera.

Y POR CASO

Garrote: palo fuerte y de confección burda para golpear, sobre todo a otros.

En una disputa, es un contundente argumento cuando se carecen de razones.

Puede emplearse como símbolo muy actual de anómala resolución de conflictos en democracia.

Protestar sin romper lo de todos…

FIESTAS PATRONALES

Actividades anuales donde se conmemoran las vidas y obras de mujeres y hombres considerados santos o santas, que determinadas poblaciones se cobijan bajo su protección, mediante un acto de fe sin ninguna racionalidad que tampoco es buscada.

A veces algunos políticos, despertando repentinamente a las creencias religiosas, participan de las conmemoraciones en busca de ser endeble noticia con el empeño de otros.

Por ahora, es infrecuente que los respectivos seguidores se entremezclan en disputas violentas: partidarios de San Expedito y Santa Úrsula.

Es cuestión de esperar un poco; paciencia como los que aguardaban las vacunas completas contra la gripecita Coronavirus 19 y el obligatorio encierro desmedido de la época perdida.

FIESTAS PATRIAS ESCOLARES

¿Dónde quedaron los actos en los que los más pequeños les eran pintados los rostros con corcho quemado y los más grandes leían algún texto de antaño y poco actual?

¿Falta mucho para que al cantar la “Marcha de San Lorenzo” los alumnos de cuarto agredan ferozmente a los de tercero por dejar el baño sucio con colillas de cigarrillos?

FINALE CON UN POCO DE IRONÍA

¿San Martín, el Padre de la Patria, volverá a ser prenda de unión en las fiestas?

Quizá, será conveniente comenzar a venerar también a la virgen María Auxiliadora, patrona de los sicarios colombianos, aunque sea por las dudas.

“Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a Nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desesperanza. Vos que sos un Santo guerrero. Vos que sos el Santo de los afligidos. Vos que sos el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otorgándome fuerza, coraje y serenidad. ¡Atiende mi pedido!”. (Canonizado en 1671 por el papa Clemente X, hasta que es retirado del santoral en 2001).

A Nuestra Señora Knotenlöserin, (Virgen Desatanudos), (fiesta: los 28 de septiembre), la dejamos para otra oportunidad.

Hace algunos años continúan eligiendo fechas patrias para entremezcladas con cuestiones partidarias que, en algunos casos, han logrado distorsionar totalmente los respectivos motivos de las conmemoraciones: “El presidente de Argentina, Mauricio Macri, canceló hoy su presencia en un acto que iba a tener lugar el miércoles en la ciudad de Rosario (Santa Fe) con motivo del Día de la Bandera para evitar los ‘disturbios’ que pudieran generar las protestas que se prevén” (TRT, 20 de junio de 2018), “Pacto de Mayo” (2024) pospuesto por faltas varias y el “Pacto de Güemes” (Salta, 17 de agosto de 2024) organizado por otros como réplica partidaria.

RECORDANDO

“Cristina Kirchner reaparecerá con toda centralidad política en el acto del 25 de mayo en Plaza de Mayo. La vicepresidenta será la única oradora en un clima de expectativa por las definiciones de cara a las elecciones 2023, el cierre de listas y los desafíos por la conformación de un programa de gobierno. (…)

El acto del 25 de mayo comenzó a ser planificado por un grupo de dirigentes sindicales y de organizaciones políticas muy cercanos a Cristina Kircher meses atrás, al calor del ‘operativo clamor’ que buscaba romper la proscripción a la vice y que fuera candidata en las elecciones de 2023”. (2)

Hasta ahora sigue el proceso por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en la causa vialidad por lo que no está judicialmente inhibida por una sentencia, aunque sí condenada en segunda instancia; nunca lograron el operativo clamor…

Meses después sufrieron una nueva derrota electoral que se sumaría a varias más.

Otros también.

¿Por qué la mayoría de los partidos políticos no celebran públicamente las fechas patrias?

NOTA Y REFERENCIA

Alejandro Rojo Vivot en varias oportunidades brindó asesoramiento sobre la participación ciudadana en Carmelo, Uruguay.

1) Anónimo. Error "histórico" Alberto Fernández confundió a Macacha Güemes con la esposa del prócer. El Litoral. Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina. 9 de julio de 2021.

2) Anónimo. Las 3 claves del acto de CFK hoy en la Plaza de Mayo: Elecciones 2023, invitados y Gobierno. Página 12. Buenos Aires, Argentina. 25 de mayo de 2023.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
ARV Escalera

CARTAS ORGÁNICAS: UNA BUENA OPORTUNIDAD

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión19/06/2025

La democracia se hace día a día y la hacemos cada ciudadano participando en nuestras organizaciones sea la que sea. Lo importante es participar, formar parte de y no solo con un voto cada dos años. Todos somos responsables de lo que nos pasa en nuestras sociedades y no echarle la culpa a otro. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Taxi estacionado reservado embarazadas 20240923

APUNTES CIUDADANOS: PODRÍA SER EN CHISTE

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión15/06/2025

Alejandro Rojo Vivot nos da la posibilidad de conocer un personaje catalán de hace casi cien años, pero que hoy tranquilamente hay muchos personajes como ese y ojalá fueran un chiste, pero es la triste realidad. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLVIII.

20200218 ARV auto estacionado sobre senda peatonal 2

CARTAS ORGÁNICAS: UNA BUENA OPORTUNIDAD

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión12/06/2025

La democracia es muy importante para modificar la realidad. La participación ciudadana es clave que cada ciudadano participe donde quiera hacerlo. Las cartas orgánicas son importantes que todas las ciudades tengan esa herramienta. Ninguna ciudad de Santa Cruz aún la tiene y seguimos perdiendo tiempo. Por Alejandro Rojo Vivot.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.

violador Entre Rios

Trasladaron a Entre Ríos a hombre capturado cerca de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena

HCD

CUIDADORAS. Fuerte crítica de concejal a la Ministra de Salud

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.