Condor Andino

484333186_1064870565670574_7367496917328324003_n

Somos Huellas Patagónicas convoca voluntarios para distintas actividades de la asociación

Hector Lara
Naturaleza05/04/2025

Somos Huellas Patagónicas es una asociación sin fines de lucro que intenta conservar los recursos naturales de la Cuenca Carbonífera. Recientemente ha anunciado la propuesta dirigida a los interesados de esa región para realizar actividades de forma voluntaria en distintas áreas como el monitoreo de cóndores y actividades al aire libre. Enterate de los requisitos en la nota.

condor juvenil

EL CHALTEN. Encuentro muy cercano con un cóndor juvenil

General24/10/2024

Una pareja de turistas argentinos vivió un momento muy especial ayer en la zona del Mirador de los Cóndores, uno de los puntos miradores de El Chaltén. Mientras estaban sentados un ejemplar juvenil de cóndor se posó a metros de ellos y no solo eso, sino que camino hasta casi hacer contacto. Marcela compartió en sus redes la experiencia.

8403E6E7-2F56-4622-8C06-DEBEAA432290

28 de Noviembre: Muestra científica sobre el cóndor andino excluyó a la Asociación Huellas Patagónicas

Hector Lara
Santa Cruz15/11/2023

El día martes 14 en el Polideportivo Municipal de la localidad santacruceña de 28 de Noviembre se desarrolló la inauguración de la Muestra Itinerante, Científica, Cultural y Educativa, "Cóndor Andino" impulsada por la Secretaría de Turismo. Desde la Asociación Somos Huellas Patagónicas, referentes en la provincia de la conservación de dicha especie han manifestado su desagrado ante la actitud de marginarlos de dicha actividad.

4723A74B-439E-4B07-BE24-C60CB90B73B6

Tres cóndores muertos en cercanías de Cancha Carrera

Hector Lara
Santa Cruz20/09/2023

En el día de ayer martes, desde la Asociación Huellas Patagónicas informaron sobre la aparición de tres cóndores muertos en las cercanías del paso fronterizo Cancha Carrera, desconociendo hasta el momento la causa del deceso de los tres especímenes.

condor

El Cóndor Andino genera identidad en la Cuenca Carbonífera

Hector Lara
Naturaleza07/07/2023

Cada 7 de julio se celebra el Día Internacional del Cóndor Andino, entre otras cuestiones la fecha tiene una función de sensibilizar a la población acerca del riesgo de extinción de estas aves. En la Cuenca Carbonífera desde la Asociación Huellas Patagónicas se ha trabajado en la conservación de la especie mediante monitoreos, rescates, liberaciones y acercando el conocimiento y generando conciencia en la comunidad.

WhatsApp Image 2022-01-24 at 11.59.39 [Máximo Ancho 2400 Máxima Altura 1800]

DOS MARAVILLAS DE LA NATURALEZA

Galerías de fotos y videos25/01/2022

Les compartimos estas maravillosas imágenes que nos envió nuestra amiga Maira Raimondi. Las tomó ayer por la tarde, mientras visitaba el Glaciar Perito Moreno. “Estábamos viéndolo volar por el cerro que está del lado izquierdo del glaciar. Le saqué unas fotos pero se lo veía muy lejos. En ese momento le dije a mi amiga ‘quiero que se acerque’ y me pasó volando enfrente de la nariz, casi. FUE INCREÍBLE”, nos cuenta.

    Las Más Leídas
    Captura de pantalla 2025-04-15 175316

    Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

    Guillermo Pérez Luque
    El Calafate15/04/2025

    El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

    arca1~1

    Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

    Guillermo Pérez Luque
    El Calafate16/04/2025

    La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.