Los Murciélagos CAMPEÓN, Las Murciélagas SUBCAMPEONAS en Japón

El seleccionado de fútbol para ciegos se consagró campeón en Japón y se quedó con la Copa Élite. Por su parte el seleccionado femenino de fútbol para ciegas perdió la final por penales.

Deportes26/05/2025Pablo PerretPablo Perret
WhatsApp-Image-2025-05-24-at-12.29.25-PM

El seleccionado de fútbol para ciegos se consagró campeón en Japón y se quedó con la Copa Élite en lo que fue el primer compromiso internacional con Darío Lencina como entrenador. En la final, Argentina superó 2-0 al equipo local con goles de Froilán “Coqui” Padilla y Ezequiel Junior Fernándes.

Así, Argentina cerró el certamen con cuatro victorias (venció a Tailanda, Japón y dos veces a Colombia) y una derrota (Japón en la fase inicial) para alzar el trofeo.

El plantel campeón estuvo compuesto por Darío Lencina estuvo conformado por Germán Muleck y Guido Consoni (arqueros), Ángel Deldo, Maximiliano Espinillo, Federico Accardi, Junior Fernándes, Daniel Iturria, Froilán Padilla, Matías Olivera y Mario Ríos.

El seleccionado argentino de fútbol para ciegos perdió la final del Grand Prix de Osaka. Tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario, Japón se impuso por 1-0 y se quedó con el título.

Después de un partido trabado y con pocas acciones de riegos, el certamen se definió por penales y Argentina falló sus tres remates (Guillermina Corrales, Agustina Medina y Gracia Sosa). Japón convirtió su primer tiro y Micaela Segovia contuvo el segundo. No alcanzó.

Pero el saldo es positivo para Las Murciélagas que tuvieron dos distinciones individuales. La capitana Gracia Sosa fue elegida como la mejor jugadora del torneo, mientras que Yohana Aguilar fue la goleadora.

El plantel, conducido por Gonzalo Habbas Hachache, estuvo conformado por Gracia Sosa, Yohana Aguilar, Agustina Medina, Guillermina Corrales, Sandra Yanaje, Elena Quinteros, Micaela Segovia y Melisa Flores. El cuerpo técnico lo completaron Santiago Jugo y Sofía Sosa.

Por Paradeportes

Te puede interesar
Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación