Leguizamón ató el debate por la Coparticipación a una Reforma de la Constitución

En la entrevista con Ahora Calafate el vicegobernador dijo que la modificación en la distribución de los ingresos debe estar enmarcada en una discusión mas integral y plasmada a través de una reforma de la carta magna de la Provincia. Aseguró que tras las elecciones debería haber un acuerdo para avanzar en un debate hacia la reforma de la Constitución.

Santa Cruz14/06/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

En entrevista con Ahora Calafate, el vicegobernador de Santa Cruz abordó el tema de la coparticipación, algo que está frecuentemente en la agenda política, pero si llegar a materializarse nunca en un acuerdo que permita modificar la ley existente.

En el último tiempo el tema de la distribución de los recursos cobró fuerza frente la difícil situación económica, con una merma de ingresos y recaudación y la necesidad de aumentos salariales, que se manifiesta en los estatales provinciales y municipales.

“la Ley de coparticipación es un reclamo histórico de la Unión Cívica Radical”, comenzó diciendo Leguizamón. “Entendemos que tiene que haber un sistema de reparto diferente en la ley de coparticipación, pero tiene que estar atado a una reforma de la constitución”, afirmó

Para el vicegobernador “sería desprolijo que esto no fuera así, porque hay muchas cuestiones que establece la Constitución que están enmarcadas en la coparticipación.  Tiene que haber una discusión más integral con una discusión mucho mayor y que sea a través de los Constituyentes”

Con estas declaraciones Leguizamón cree que el debatir la redistribución depende de una reforma de la Carta Magna provincial. Consultado por esto último, señaló que “en cada conversación que tenemos dentro del gobierno está la necesidad de plantear una nueva Constitución”

Afirmó que no está programado nada en ese sentido en el corto tiempo. “Este año es electoral, pero me parece importante poder ponernos de acuerdo en una fecha y un tiempo determinado que sin lugar a duda tiene que ser una cuestión donde todos los partidos políticos participen. Esperemos que sea dentro de nuestro mandato”, manifestó a Ahora Calafate.

Te puede interesar
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.