
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
Transcurridas las primeras 6 semanas del lanzamiento del programa que otorga beneficios a quienes adquieran servicios turísticos, El Calafate se mantiene como uno de los cinco destinos más vendidos.
Turismo 25/11/2020Datos del Ministerio de Turismos de Nación a los que accedió AHORA CALAFATE indican que en solo 6 semanas se vendieron servicios turísticos por unos $ 5.000 millones.
El 7 por ciento del total de las ventas corresponden a El Calafate, lo que representa unos $ 350 millones, indicaron desde esa cartera a este portal.
El PreViaje es un programa de estímulo a la reactivación turística, una de las más impactadas por la Pandemia y sus efectos. Consiste en que por cada compra anticipada en servicios turísticos (agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres, etc), que se haga hasta el 31/12/2020 para viajar por Argentina en 2021, se recibe un crédito equivalente al 50% de dichas compras, para gastarlo en todo el sector turístico argentino.
El pasado 20 de noviembre venció el plazo para quienes viajan en enero de 2021. Los datos que surgen de ese corte indican que hasta el momento del total de las compras realizadas el 90 por ciento está concentrado para enero, febrero y marzo. Estimándose una inyección de 4.500 millones de pesos a la temporada.
Se estima que con estas ventas, más de 275.000 turistas ya decidieron a viajar con PreViaje. Este número seguirá creciendo porque aún se puede seguir comprando. Hasta el 30 de noviembre hay plazo para quienes viajen en febrero de 2021, y para viajar en marzo hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
Para comprar para el resto del año (fines de semana largos, Semana Santa, Carnaval, vacaciones de invierno e incluso diciembre de 2021) se puede seguir comprando hasta el 31 de diciembre de este año.
Otro dato que surge es que el 48% de las ventas fueron paquetes de agencias de viaje (cuando históricamente sólo concentran entre el 5 y el 10% de las ventas). Casi el 40% fue compra de alojamientos y el 9% de transporte. El 3% restante es de otros servicios turísticos,
Al dar a conocer estos datos, el subsecretario de Promoción Turística de Nación dijo en FM DIMENSION, Andy Krimer, reveló que con el PreViaje "se está dando un fenómeno muy interesante, que es que las provincias patagonicas han ganado protagonismo". El funcionario dijo que esta tendencia guarda relación con lo que mencionaba la Organización Mundial de Turismo en relación a las preferencias de los viajeros en la post pandemia, que estará orientada a destinos de naturaleza, con atractivos al aire libre.
Krimer agregó que Santa Cruz, con El Calafate a la cabeza, está dentro de las cinco primeras provincias en ventas, por encima de provincias tradicionalmente turísticas como Neuquén Mendoza o Salta, y con un muy buen caudal de movimiento. "Vemos que Santa Cruz aparece destacándose, en quinto lugar"
Los principales destinos elegidos son: Bariloche, la Costa Atlántica, Córdoba, Ushuaia y luego El Calafate.
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
A pocos días de viajar a Mendoza a jugar este torneo argentino en rama femenina y masculina, están buscando fondos para afrontar el viaje y poder estar presentes. Hay dos jugadores de El Calafate.
Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.
Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.