Transcurridas las primeras 6 semanas del lanzamiento del programa que otorga beneficios a quienes adquieran servicios turísticos, El Calafate se mantiene como uno de los cinco destinos más vendidos.
El Ministro de Turismo Matías Lammens precisó que en principio será vía aérea, solo a través de Ezeiza, y por el Puerto de Buenos Aires. Los pasos terrestres continuarán cerrados.
Lo dijo el Ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens en entrevista exclusiva con FM DIMENSION. Recién ahora se habilitan vuelos a varias provincias (no en Santa Cruz) pero no para turistas. También habló de las expectativas de experiencias piloto de reapertura del turismo, como la de Bariloche. Dijo que se evaluará el pedido de otras ciudades para hacer experiencias similares. PRIMERA PARTE
Abarca, entre otros puntos, incentivos para quienes compren anticipadamente servicios a ser brindados el año próximo a través del Plan Preventa, moratoria impositiva, un Bono Vacacional para familias y la extensión del Programa ATP hasta el 31 de diciembre.
Turismo
13/10/2020
Prensa Presidencia de la Nación
Otorgarán un bono de $50.000 a monotributistas y autónomos que trabajan en el sector de turismo, como guías o cabañeros. Se paga en dos partes, la segunda una vez que el beneficiario cumpla con una capacitación obligatorio sobre seguridad e higiene. Mirá como inscribirte
Se anunció que a cada provincia se destinarán unos $50 millones. La secretaria de Turismo Valeria Pellizza enumeró algunos de los proyectos que Santa Cruz quiere incluir.
Es un programa de $ 3.900 millones del ministerio de Turismo y Deportes y apunta a las MiPyMes. Pagará hasta 6 meses de Salario Mínimo por empleado y hasta 3 meses para Autónomos y Monotributistas. También prometen fondos para obras en las provincias.
La Cámara de Comercio LGBT de la Argentina (Ccglar) confirmó la realización de su encuentro internacional en Buenos Aires
La Red Federal reunió en videoconferencia a 55 representantes de los sectores público y privado de las seis regiones del país que la componen, para trabajar sobre ese segmento turístico, que alcanza a unos 3,5 millones de argentinos, invitarlos a conocer los destinos nacionales una vez que pase la pandemia del coronavirus y cuidar los puestos de trabajo.