Ahora Calafate Ahora Calafate

Organizaciones de hoteleros reclaman "medidas urgentes" para el sector

La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), pidieron este martes que se implementen "medidas urgentes" para evitar el cierre de establecimientos y la pérdida de empleos ante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Turismo 01/04/2020 Pablo Perret Pablo Perret
los alamos

Ambas organizaciones, que nuclean a hoteles de todas las categorías, además de establecimientos gastronómicos y afines, solicitaron que se apliquen las medidas solicitadas junto a la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el pasado 15 de marzo ante las autoridades nacionales.

El presidente de la AHT -nuclea hoteles de 4 y 5 estrellas-, Roberto Amengual, alertó en un comunicado emitido en las últimas horas, sobre las "gravísimas consecuencias económicas" para el sector turístico.

"Tenemos más de 200 instalaciones cerradas transitoriamente, con ingresos nulos, sin generación de flujo de caja que nos permita hacer frente a compromisos de todo tipo, siendo el más importante de ellos, los sueldos de nuestro personal", precisó.

Amengual dijo que los créditos pueden ser una herramienta válida "siempre que las condiciones sean viables para una proyección futura de lenta recuperación, como probablemente sea en nuestro sector".

En cuanto al Programa de Recuperación Productiva, precisó que "sólo tendrá utilidad en caso que sea implementable en establecimientos con 70 empleados o más, el promedio de puestos de trabajo que generan nuestros establecimientos".

Amengual señaló que, por el momento, no hubo "ninguna medida que ayude" a que el sector tenga "un resto de subsistencia" ante la crisis, pese a haber sido "durante muchos años elogiados por ser sustentables y por el gran aporte generado al PBI y al empleo en las economías regionales".

"Ese mismo sector es el que ahora necesita asistencia para subsistir y poder continuar siendo el cuarto generador de divisas del país", remarcó.

"Los flujos de caja de cualquier negocio no pueden subsistir más de tres semanas sin ingresos. En la hotelería ya hemos soportado dos. Son cientos de miles de puestos de trabajo indirecto que generan nuestras pymes a lo largo del país", sentenció.

En tanto, la presidenta de Fehgra, Graciela Fresno, solicitó el acceso a créditos con tasa cero y al Programa de Recuperación Productiva para paliar la crisis que enfrenta el sector.

Además, pidió que los hoteles, bares y restaurantes de todo el país sean excluidos del pago de impuestos a los débitos y créditos bancarios y una prórroga de por lo menos tres meses en los pagos de los servicios públicos.

"Los establecimientos hoteleros y gastronómicos están cerrados en todo el país y sin ayuda del Gobierno es imposible sostener los más de 500.000 puestos de trabajo repartidos en unas 50.000 Pymes en todo el país", expresó en declaraciones a Télam.

Fresno remarcó que "los ingresos se redujeron a cero por el coronavirus y en pocos días cientos de hoteles, cabañas, hosterías, bares y restaurantes deberán pagar salarios y pagar impuestos y servicios sin tener facturación".

"La falta de respuestas traerá graves consecuencias y el quebranto financiero de uno de los sectores más importantes para la recuperación económica del país". subrayó.

TELAM

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-02-24 at 11.00.15 (2)

Parque Patagonia en los ojos de la prensa internacional

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 26/02/2023

Un grupo de periodistas de Alemania, Inglaterra y Estados Unidos realizaron un viaje por el Parque Patagonia en el noroeste de Santa Cruz, con el objetivo de promocionar este impactante destino entre los viajeros internacionales.

alojamientos

Se presentó la Asociación Civil de Alojamientos Turísticos de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Turismo 08/02/2023

Este miércoles en conferencia de prensa se dio a conocer esta nueva institución que se suma en la Villa Turística para trabajar con el sector público, privado y social en distintos aspectos que se enumeraron en el encuentro con la prensa. Combatir la ilegalidad en la actividad fue la causa de su creación y el principal objetivo

aeropuerto_el_calafate09-800x600

EL CALAFATE. Aeropuerto cerró el 2022 con récord absoluto de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/01/2023

Más de 370 mil pasajeros viajaron desde El Calafate hacia diferentes destinos. Un 10 por ciento más por encima del 2019, que era el mejor año. Diciembre es el décimo mes consecutivo en el que se rompe el record mensual, siendo hasta ahora la segunda mejor racha del Aeropuerto “Armando Tola”.

Lo más visto

INostroza_AC5-removebg-preview [AUDIO FMD]

Inmenso dolor por la muerte de “Gordillo” Inostroza

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 17/03/2023

Vecinos, instituciones y todo el ambiente de la jineteada expresa sus condolencias ante el fallecimiento del trabajador de Servicios Públicos, ocurrido ayer mientras trabajaba en una zanja que se desmoronó sobre él. Hoy es el velorio y sepelio en el Cementerio de El Calafate.

Autodromo

El autódromo de El Calafate toma color para recibir al TC

Pablo Perret
Deportes 17/03/2023

A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.

Newsletter