APUNTES CIUDADANOS: DE TAL PALO TAL ASTILLA

El apellido Borensztein es sinónimo de humor, nos dice Alejandro Rojo Vivot, en la Argentina. En esta oportunidad se menciona con un ejemplo a Alejandro, hijo del Gran Tato Bores. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCLII.

Opinión17/01/2021 Alejandro Rojo Vivot
Fray Mocho 5 noviembre 1918

FOTO: ARV. REVISTA FRAY MOCHO. BUENOS AIRES, 5 DE NOVIEMBRE DE 1918 

“El chiste busca extraer una pequeña consecuencia de placer de la simple actividad –carente de toda necesidad- de nuestro aparato anímico, y más tarde, lograr tal aportación de la actividad del mismo, y de este modo llega secundariamente a importantes funciones dirigidas hacia el mundo exterior”. [1]

 

Sigmund Freud (1856-1939)

 

Por lo menos en los primeros años del Siglo XXI en Argentina, son muy pocos los humoristas altamente calificados que se expresan a través de escritos; proporcionalmente son muchos más en el humor gráfico que, frecuentemente, incluyen textos. Más aún, son muy raros los ejemplos de quienes, destacándose en otras actividades profesionales, también focalizan su atención, metódicamente, en generar apuntes donde la meta es hacer sonreír a los lectores y en algunos casos provocar enojos en otros; la mayoría de ambos grupos reconocer la certera pluma.

Alejandro Borensztein, (1958), exitoso arquitecto y productor televisivo multipremiado, desde 2008, presenta semanalmente su columna de humor político (229.000 ejemplares de tirada impresa). Muchos de los asiduos lectores del matutino comienzan por su columna dominical.

FUE CIERTO

“Tantos años sin votar, décadas de golpes militares, gobiernos de facto, proscripciones y violaciones constantes a la Constitución, al final los dioses nos han castigado. Y bien merecido lo tenemos.

Este año, para terminar de escarmentar, los argentinos habremos ido a votar 13 veces. O 14, si hay ballotage.

Desde aquel lejano 14 de abril, con las PASO para gobernador en Salta hasta el próximo 25 de octubre (o 22 de noviembre), cuando se abran las urnas y sepamos, de una buena vez, quién de todos nosotros es el gil que se va a tener que hacer cargo del bolonqui que nos dejan estos cracks.

¿Por qué no se vota todo junto el mismo día? Por la misma razón por la que seguimos con la lista sábana. Por la misma razón por la que el billete más grande que tenemos es el de 100 mangos, o sea 6,25 dólares. [2] Por la misma razón por la que no se puede organizar un partido de fútbol con hinchas de los dos clubes. Por la misma razón por la que el gobierno dice habernos desendeudado al pagar el BODEN 2015, el mismo día que saca al mercado el BONAR 2020 para tomar nueva deuda… al 9,4% !!!!

¿Por qué somos así? No lo sé, pero somos así.

Faltan dos semanas. Quince días. Sólo 6 ó 7 cadenas nacionales más y a las urnas, mi vida. ¿Qué puede pasar? El bolillero tiene varias opciones.

Una de ellas es que Scioli arrase. La verdad, amigo lector, es que si va a tener que bancarse que gane [3] el Compañero Lancha, mejor que gane por mucho. Si ahora el kirchnerismo, en su desesperación final, le hace las cosas que le está haciendo, imagínese lo que van intentar hacerle si Lancha llega a ganar por poquito. Por supuesto que son los últimos manotazos (…).

Macri tiene el mismo equipo de siempre. Buenos muchachos. Ahora se avivaron de que van a necesitar un poco de voto peronista y no se les ocurrió mejor idea que inaugurar una estatua de Perón para seducirlos. Como si además de peronistas fueran boludos. (…)

A todo esto, y en uno de sus actos finales, el kirchnerismo lanzó un velero de militantes de La Cámpora para navegar la costa argentina llevando el mensaje de la década ganada. Se llamaba “La Sanmartiniana” en un genial intento de equiparar a la Presidenta con el General San Martín.

Al primer temporal que enfrentaron, tuvieron que abandonarlo a la deriva mientras la tripulación era rescatada por Prefectura.

Esta semana, fue encontrado en las costas de las Islas Malvinas. Destrozado. Arruinado. Los kelpers se nos rieron en la cara. Es la metáfora perfecta”. [4] 

 
[1] Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Biblioteca Nueva. Tercera Edición. Tomo I. Página 1131. Madrid, España. 1973.
[2] Ahora la denominación es $ 1.000 y la relación es casi la misa gracias a la alta y constante inflación generada por las medidas gubernamentales. Y no es chiste.
[3] Fue derrotado.
[4] Borensztein, Alejandro. Ya vienen doblando el codo. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 11 de octubre de 2015.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
imagen 045

CARTAS ORGÁNICAS Y EL DESARROLLO TURÍSTICO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión08/05/2025

Lamentablemente ninguna ciudad de Santa Cruz tiene aún esta herramienta de Carta Orgánica que El Calafate podría vivir este proceso y ser la primera ciudad con esta herramienta ciudadana donde el turismo sea un capitulo importante en la misma. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

abigeato

Abigeato en Santa Cruz. Victimas sin respuestas

Opinión06/05/2025

Melisa Berra y Leandro Villalba son arrendatarios de Estancia La Siberia, a unos 30 km de Tres Lagos. Tanto ellos como otros productores ganaderos vienen padeciendo el robo de animales. Inclusive la policía detuvo e identificó a uno de los autores, que hoy está libre. Afirman que a la fecha nadie les informa el estado de la causa, y tienen temor por posibles represalias. Enviaron una nota a Ahora Calafate para hacer pública la problemática que atraviesan

Las Más Leídas
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

bloque Por Santa Cruz

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

La Tecla
Santa Cruz09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre