
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
Es la cuarta audioguía vehicular elaborada por la Secretaría de Turismo como parte del proyecto “Santa Cruz Sonora”. Brinda información en el recorrido Río Gallegos-Laguna Azul.
Turismo 26/01/2021 Prensa Gobierno Santa CruzEsta nueva audioguia vehicular de “Santa Cruz Sonora” propone a través de 6 pistas de audio adentrarse en la historia de Rio Gallegos conociendo aspectos anecdóticos y llamativos de la ciudad de un modo ameno y acompañado por música de autores locales especialmente elegida que acompaña los relatos. Destacan entre otros un tema dedicado a la ría y otro a la Laguna Ortiz.
La audioguía vehicular Río Gallegos - Laguna Azul, propone un recorrido urbano por la ciudad capital de aproximadamente media hora por las calles principales de la ciudad capital para luego tomar la RNN3 que conduce a la Laguna Azul.
Es también un recurso de comunicación inclusivo debido a que permite a las personas de baja visión o ciegas acceder a través del sonido a la experiencia emotiva y cognitiva de la imagen.
Son 65 kilómetros audioguiados que mediante este recurso de comunicación se optimiza la experiencia de la travesía desde el centro urbano de Río Gallegos hasta el portal de ingreso a la Reserva Geológica Provincial Laguna Azul.
“Santa Cruz Sonora es un recurso pensado para agregar valor a la experiencia turística en una situación de desplazamiento por las rutas y caminos santacruceños”, destacó la Secretaria de Estado de Turismo Valeria Pellizza.
“Permite aprovechar el tiempo de viaje para sumergir al visitante en una narración que va revelando lo más genuino de los valores patrimoniales de nuestros lugares”, explicó Pellizza.
Esta es la cuarta audioguía presentada por la secretaría de Turismo: ya está disponible para su descarga junto a las anteriores: “De Los Antiguos a Lago Posadas”, “De Fitz Roy y Jaramillo a PN Bosques Petrificados”, “Huelgas Patagónicas – Itinerario Cultural Zona Norte”.
ACCEDÉ A TODAS LAS AUDIOGUÍAS AQUÍ
SOBRE LAGUNA AZUL
La Reserva Geológica provincial Laguna Azul está a tan sólo 60 kilómetros al sur de Río Gallegos, el espejo de agua y un paisaje casi lunar son los motivadores de la visita a este parque volcánico Pali Aike, que se extiende por ambos países y del lado chileno conforma un parque nacional.
“La fotografía, el trekking y la observación de la fauna, flora y de las llamativas formaciones geológicas, hacen de la visita a la Laguna Azul un paseo obligado de los viajeros por la zona y de los residentes de la ciudad”, agregó la Secretaria de Turismo.
“La audioguía vehicular, suma un motivo más para la visita que se inicia en Rio Gallegos hasta el acceso a la reserva”, destacó la Directora de desarrollo turístico Laura Levati, responsable del equipo que llevó adelante el diseño del material.
La arquitecta Levati contó que la narración se acompaña con música de autores e intérpretes locales y que pone en valor la importancia histórica y cultural de diversos puntos en el ejido urbano, y los ambientes naturales como la estepa y los cielos de Santa Cruz que dominan el paisaje durante el recorrido.
La especie predominante entre las aves que anidan en los paredones basálticos es la bandurria, mientras en otros espacios de la reserva se pueden ver ñandúes y fauna terrestre de la región, como guanacos y liebres europeas.
El volcán que alberga a la Laguna Azul tiene un cráter secundario al Este del principal, también inactivo pero seco, que atrae a los visitantes.
La flora es la típica de zona árida y de estepa, como la que caracteriza al departamento santacruceño Güer Aike, donde se destacan los coirones y arbustos
El campo volcánico que contiene a la Laguna Azul desarrolló su actividad ígnea hace un millón de años y las más recientes erupciones ocurrieron hace 5000 años
Todo este complejo fue declarado Reserva Provincial Geológica Laguna Azul en 2005 por el gobierno de Santa Cruz, y ahora está en marcha un proyecto con financiamiento del MINTURDEP para dotarlo de servicios básicos destinados a la custodia y al uso público del área protegida.
Esta nueva propuesta de Santa Cruz sonora es un trabajo interdisciplinario en el que intervino el equipo técnico de la secretaria de Turismo, el Consejo Agrario Provincial, Vialidad Nacional y Provincial, la municipalidad local y la UNPA.
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
La Asociación Civil de Alojamiento Turístico de El Calafate estuvo presente en el lanzamiento de la compañía, que ofrecerá una serie de promociones y beneficios exclusivos en gastronomía, comercio y paquetes turísticos.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"
El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.
Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen
Ocurrió anoche en una vivienda del barrio Linda Vista La pareja del hombre dijo a la policía que él mismo inició el incendio con intención de quitarse la vida. Fue rescatado inconsciente y está en Terapia Intensiva. El hecho está bajo investigación judicial. Dos policías fueron asistidos por inhalación de humo.