Se aprobó el protocolo sanitario para espacios culturales

El Ministerio de Salud y Ambiente aprobó los protocolos elaborados por la Secretaria de Estado de Cultura para el funcionamiento de espacios culturales, tales como salas de ensayo, arte, museos, entre otros, y talleres en toda la provincia.

Cultura27/01/2021
teatro [AUDIO FMD]
teatro [AUDIO FMD]

El secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto dio detalles de esta nueva herramienta que permitirá reactivar la actividad cultural en Santa Cruz.

Estas medidas se establecen para habilitar las salas de ensayo, arte, museo y auditorio y otros espacios con la presencia de público, en tanto permanezcan en vigencia las disposiciones de distanciamiento, social, preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia de coronavirus.

Respecto a la labor articulada que se llevó adelante para la puesta en marcha de este nuevo protocolo, el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto señaló: “Desde noviembre del año pasado junto con el Ministerio de Cultura de Nación, la Secretaría de Estado de Cultura, el Ministerio de Gobierno, el Gobierno de Santa Cruz y los gobiernos de las demás provincias, se empezó a diagramar distintos protocolos para volver a abrir los espacios culturales con público y los talleres artísticos”.  

A la vez indicó que a fines de noviembre se presentó este proyecto elaborado a nivel nacional y hoy ya se cuenta con el protocolo para que se use de guía en cada municipio de la provincia. El mismo fue aprobado por el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente.

En cuanto a las implicancias del protocolo, Canto sostuvo que el mismo permitirá habilitar los espacios culturales como talleres, salas de ensayo, teatros sin butacas, museos, etc. “El protocolo será publicado en el Boletín Oficial y se puede leer en la Fan Page de la Secretaría de Estado de Cultura y en la página del Gobierno de Santa Cruz”, agregó.

“La idea es que los espacios culturales donde se realizan talleres y espectáculos de escenario como danza, teatro o música, tengan su protocolo para que cada municipio evalúe si se puede llegar a realizar la actividad. También prevé la realización de espectáculos en espacios al aire libre.  Esta fue una de las  demandas mayores que teníamos por parte de las localidades”, explicó en relación a los aspectos que se contemplan en el protocolo. En ese sentido, comentó que está previsto articular con comercio para que los artistas también puedan desarrollar su actividad en bares o restaurantes que lo permitan y estén habilitados para esa propuesta.

En relación al impacto de la pandemia en la comunidad artística, resaltó que es fundamental reactivar de a poco la actividad. “El párate sobre todo de las artes escénicas fue importante y generó una caída económica en muchos hacedores culturales independientes y que dependen de las actividades para contar con un ingreso para subsistir. 

“El protocolo viene a ayudar para que estas actividades se vuelvan a realizar y además es importante reactivar estos espacios tan necesarios para la comunidad como antes de que comenzara la pandemia”, consideró Canto.

PROTOCOLO PARA ACTIVIDADES CULTURALES

protocolo cultura 01

protocolo cultura 02protocolo cultura 03protocolo cultura 04

 protocolo cultura 05protocolo cultura 06a

protocolo cultura 06b

Te puede interesar
soy 1

Hoy arranca la 4ta edición de la “Expo SOY”, la feria que convoca a las juventudes de El Calafate

Hector Lara
Cultura06/06/2025

Ya está todo dispuestos para el comienzo de las tres jornadas que abarcará esta nueva edición anual de la Expo Soy con distintas propuestas artísticas, culturales y recreativas. Se anunció que hoy viernes 6 estará destinada a instituciones educativas, mientras que el sábado 7 y domingo 8 es la apertura al público general. Las tres jornadas se desarrollaran en el SUM Municipal de 15:00 a 22.00 h.

WhatsApp Image 2025-06-01 at 20.12.08

Letras Esteparias celebró 2 años de encuentros de rondas de lectura

Hector Lara
Cultura02/06/2025

El primer domingo de cada mes es la cita obligada para los vecinos de El Calafate que deseen compartir lecturas de textos propios, de autores consagrados e incluso solo a escuchar y dejarse transportar por las lecturas escogidas por los presentes. Este 1ro de junio se celebró el encuentro aniversario con gran concurrencia y festejo de una actividad que crece.

489851460_18124583470439210_4484898058311756453_n

Los escritores de Santa Cruz que se presentarán en la Feria Internacional del Libro 2025

Hector Lara
Cultura15/04/2025

En el día de la fecha Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz dio a conocer las fechas y horarios en que los distintos autores se presentaran en el stand del Ente Cultural Patagonia. La lista incluye a las cuatro autoras seleccionadas en la última semana por parte de la Secretaría, y otros que han confirmado su presencia entre el 24 de abril al 2 de mayo, habiendo un espacio también para la música.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.