Un mes más de cierre de fronteras para Argentina


Por medio de una decisión publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo de Alberto Fernández prorrogó hasta el 28 de febrero la prohibición de acceso al país a extranjeros o no residentes en Argentina, salvo que sean parientes directos de argentinos o residentes, así como la suspensión de vuelos desde y hacia Reino Unido, para evitar la nueva cepa del virus.
También se seguirán determinando los cronogramas de vuelos y la cantidad de pasajeros que podrán ingresar al país, "especialmente" los provenientes de Estados Unidos, México, Europa y Brasil.
Los vuelos internacionales siguen restringidos al aeropuerto de Ezeiza y los arribos fluviales a la terminal de Buquebus en Buenos Aires con frecuencias especiales: en febrero serán 8.
La resolución establece que "es recomendable adoptar medidas para restringir la circulación (terrestre, aérea y fluvial) y mantener un estricto control al momento del ingreso al país de ciudadanos y transportistas autorizados así como los días posteriores, acorde a los protocolos vigentes".
Y menciona con especial preocupación la situación de Uruguay como un argumento para mantener el cierre de fronteras: "en las últimas semanas, se ha comenzado a registrar un aumento de casos en la mayoría de los países de la región, destacándose Uruguay con un aumento de casos del 14,7% y de 21,1% de fallecidos respecto de la semana anterior".
Javier Lyonnet - Hosteltur
Foto: El Economista

