Frederic sobre la tragedia en Gregores: "La navegación en kayak nos preocupa mucho"

La ministra de Seguridad de la Nación visitó Santa Cruz para la inauguración de una nueva sede de Prefectura Naval en El Chaltén. Habló sobre el lamentable hecho ocurrido en lago Cardiel, donde tres personas perdieron la vida y una sigue desaparecida. "Se necesita un trabajo de prevención".

Actualidad03/03/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
FormatFactorysabina frederic
Ministra Sabina Frederic, al desembarcar del Guardacostas "Lago San Martin" de Prefectura

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, arribó este martes a Santa Cruz para inaugurar una nueva sede de Prefectura Naval Argentina, en El Chaltén. Consultada por los medios, la funcionaria se refirió de la tragedia ocurrida en el lago Cardiel, donde murieron tres personas y otra sigue desaparecida.

"La navegación en kayak nos preocupa mucho", manifestó Frederic y aseguró que se "necesita un trabajo de prevención" ya que "tenemos reportes diarios de accidentes en kayak con gente que nunca navegó".

"Desde la primavera en todo el país tenemos reportes diarios prácticamente, sobre todo los fines de semana, de accidentes en kayak, gente que nunca navegó, gente que no navega con salvavidas, con todos los implementos que hacen falta", dijo en rueda de prensa la funcionaria nacional.

Frederic aseguró que supo antes de llegar a Santa Cruz del accidente en Lago Cardiel en el centro de la provincia, en el que murieron Daniel Barría (34), presidente del Concejo Deliberante de Gobernador Gregores, Elsa Martínez (49) y Marinela Bossio (26).

Bossio era una veterinaria cordobesa llegada hace un mes en busca de trabajo, de quien testigos relataron el momento en que cedió su salvavidas a Mateo Barría (8), lo que salvó la vida del niño que naufragó cuatro horas hasta que fue rescatado.

"Hay que tratar de insistir a través de los medios, sobre todo en lugares como este que hay tantos lagos y ríos, para que la gente se cuide, porque parece simple pero es peligroso", dijo la funcionaria nacional.

Frederic informó sobre una campaña que realiza su área desde noviembre "tratando de alertar y atemorizar un poco a las personas, para que no se lancen a navegar en kayak si no tienen conocimiento del lugar donde van a navegar y también de la embarcación".

La funcionaria nacional dijo que este tipo de accidentes "se está dando en lugares donde está la Prefectura", consultada por la falta de seguridad.

"Lo que pasa es que hay que hacerlo con todos los recaudos, y necesitamos un trabajo de prevención como lo hacemos con los accidentes de tránsito, porque la gente a veces no es consciente de las implicancias que puede tener", añadió.

Te puede interesar
C´nacer medicamentos

El gobierno nacional usa la motosierra y mueren argentinos

Pablo Perret
Actualidad07/07/2025

La crisis en la salud pública ya lleva decenas de muertes en nuestro país. La prensa internacional hace notas e informes sobre el tema: "Los recortes de Milei impactan en la salud de los argentinos" es una noticia que realizó la cadena alemana DW Español. VIDEO.

v_224481_37806744

Llegó la carne brasileña: la Argentina importó 4717 toneladas

La Nación Campo
Actualidad10/06/2025

Según datos de la industria, entre enero y abril pasado se trajo mercadería por US$18,7 millones; el 73,5% se compró al vecino país y el resto a Paraguay y Uruguay. Brasil fue declarado libre de aftosa sin vacunación y, según los expertos, podrá colocar carne vacuna en la Patagonia.

Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.