Activismo Ecológico. Mujer de El Calafate fue distinguida

Mariana Martinez fue guardaparque durante 20 años y su participación como activista en defensa del Río Santa Cruz y contra las represas le valió ser una de las 25 mujeres reconocidas en la Jornada Federal en Defensa del Ambiente. Al hacer uso de la palabra también señaló la inacción de Parques Nacionales frente a denuncias de violencia de género hacia trabajadoras.

El Calafate07/03/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Más de 500 mujeres de todo el país participaron de manera virtual y presencial en la Cámara de Diputados de la 4ta Jornada Federal en Defensa del Ambiente y el Buen Vivir.

La actividad se realizó en la tarde del viernes, y estuvo organizada por la "Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir" (Red DAyBV) en el marco de la conmemoración del Día de Internacional de las Mujeres y del asesinato de Berta Cáceres, activista hondureña asesinada en marzo de 2016.

La "Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir" es el capítulo Argentino de la Red Latinoamericana de Ecofeminismo. Se conforma una red federal de relaciones para favorecer la colaboración solidaria, jurídica, política, económica y sanitaria de mujeres que protagonizan la defensa del ambiente y la construcción del buen vivir.

En la red se propone fortalecer actividades concretas de difusión, concientización, incidencia política y entramado de experiencias en relación a la defensa del derecho humano a un ambiente sano y el buen vivir.

La Jornada fue coordinada desde la Cámara de Diputados de la Nación, el evento tuvo el apoyo de las diputadas Lucila Masin, Verónica Caliva, Ayelén Espósito, Brenda Austin, Daniela Vilar y la senadora Norma Haydée Durango, presidenta de la Banca de la Mujer de esa Cámara.

Mariana Martínez, vecina de El Calafate, fue una de las 25 mujeres reconocidas por su activismo en defensa del ambiente. 

Ella fue guardaparque hasta 2020 y luego de 20 años de ejercicio decidió retirarse. Ahora es activista ambiental en defensa del río Santa Cruz y en contra del complejo hidroeléctrico que se construye actualmente en su curso. 

“Las represas en el río Santa Cruz van a afectar al Maca Tobiano, al Parque Nacional Monte León y al Parque Nacional Los Glaciares. La Administración de Parques Nacionales lo sabe, lo dicen en los pasillos. Pero no lo escribe ni lo firma. Exigimos que lo hagan”, denunció Martínez tras su distinción.

También señaló que “no alcanza con que tengamos un Ministerio de Ambiente y si las instituciones que lo conforman no tienen opinión independiente”, en relación obvia a Parques Nacionales.

A la vez Martínez pidió  pedimos a la UNESCO “que la designación de patrimonio de la humanidad deje de ser una figura decorativa, y se involucre en la conservación de los glaciares que van a ser impactados por las represas”

Por último Mariana Martínez  se solidarizó con las compañeras de Parques Nacionales que realizaron denuncia de violencia de género, y las mismas no fueron tenidas en cuenta”. 

Te puede interesar
felicita

“Le imploro, le pido al juez que se mueva un poquito más”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Felicita Armoa grabó un video al cumplirse un mes de su muerte de su hijo, Cristian Pérez, luego de agonizar 12 días tras las heridas sufridas por un incendio intencional en un taller mecánico de esta localidad. Dice que hasta hoy la justicia “no ha hecho nada por encontrar a los asesinos de mi hijo en El Calafate”.

IMG-20250520-WA0036

Pediatras se manifestaron frente al Hospital

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Sigue el reclamo de los profesionales de este sector del Hospital en medio de la primera de dos jornadas de retención de tareas decidida ante la falta de respuesta de las autoridades del SAMIC frente a los pedidos de mejora salarial y laborales. "No queremos eternizar esto, pero hasta no tener respuestas seguiremos con las medidas. Mañana todo sigue igual que hoy", dijo la dra. Flavia Sciarillo a Ahora Calafate

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

spse 1

Mas cambios en dependencias provinciales de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/05/2025

Al reemplazo del titular local de Vialidad  le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.