
Este fin de semana se sigue jugando el fútbol 11 donde en sexta y séptima división se define la final y el tercer puesto. La primera división juega la última fecha de la primera fase.
Este sábado se terminó este torneo en Lasko Eslovenia, donde Giselle Muñoz no pudo lograr la plaza para los juegos. De esta manera Argentina tendrá tres representantes en Tokio. El calafateño Rodrigo Delgadillo fue uno de los entrenadores del equipo.
Deportes 07/06/2021Se terminó el Preolímpico de tenis de mesa adaptado en la ciudad de Lasko Eslovenia para la selección argentina. Giselle Muñoz, la última representante que seguía en carrera, cayó en las semifinales de la Clase 7: fue 1-3 ante la alemana Tiziana Oliv.
Giselle había ganado con claridad en su grupo con dos triunfos por 3-0 ante las representantes de Kazajistán y Noruega. Pero no pudo meterse en la final y, como la única forma de clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio era con el primer puesto, se despidió de esa posibilidad.
“Con tristeza me despido del Preolímpico. Mejoré en muchas cosas pero hay muchas otras para seguir trabajando. No puedo dejar de agradecer el apoyo de todos, gracias infinitas. Y estoy segura q se vienen mejores desafíos”, manifestó Muñoz tras la competencia.
En el torneo también participaron Elías Romero (Clase 5), Fernando Eberhart (Clase 1) y Aleksy Kaniuka (Clase 7). Romero ganó uno de sus dos compromisos pero no se clasificó a las semifinales por un triple empate en el que no lo favoreció la diferencia de sets. Eberhardt y Kaniuka perdieron en sus dos encuentros de la primera etapa.
Entre los entrenadores estuvo Rodrigo Delgadillo y las entrenadoras Alejandra Gabaglio y Cecilia Varela.
Terminada la etapa clasificatoria, la delegación argentina de tenis de mesa adaptado tendrá tres representantes en Tokio. Gabriel Copola (Clase 3) y Mauro Depergola (Clase 5) se clasificaron por ser campeones parapanamericanos en Lima 2019, mientras que Constanza Garrone (Clase 2) entró por ranking en el corte de mediados de 2020.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Este fin de semana se sigue jugando el fútbol 11 donde en sexta y séptima división se define la final y el tercer puesto. La primera división juega la última fecha de la primera fase.
Hugo Mazzacane presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) recorrió junto a si hijo Gastón, que ganó el domingo la carrera del TC en Neuquén, el trazado de la Villa Turística. “El TC va a venir a El Calafate en el 2023” dijo Mazzacane.
Por la cuarta fecha del torneo de la Unión Santacruceña de Rugby (USR) el equipo de El Calafate debía recibir a Piedra Buena pero no pudieron viajar y tampoco se puede reprogramar. Coseba y Maca Tobiano también ganaron.
Este fin de semana se realiza este campeonato y encuentro de Karate donde habrá clases con alumnos de distintas ciudades de la provincia.
“La belleza de Parque Patagonia cautiva con la inmensidad de sus paisajes. Un lugar donde la experiencia de caminar, es reveladora. Es ir mirando mientras te movés y maravillarte con la escena, en una panorámica de 360°”
El vehículo impactado que estaba estacionado pertenece a un efectivo policial. El test de alcoholemia del conductor de la camioneta dio positivo, informó la policía.
Es uno de los hermanos ucranianos que vive hace años en El Calafate. Ante la invasión de Rusia viajaron a su país. Están terminando su adiestramiento junto a otros voluntarios de Latinoamérica. En días más podrían ir a la zona de combate. En un descanso de su entrenamiento, Nazar habló con Ahora Calafate y dejó un mensaje.
Este sábado continúo este torneo en Ushuaia donde El Calafate Rugby y Hockey Club ganó los dos partidos y juega por el 5to puesto. Por su parte las chicas de El Chalten perdieron en semifinales ante Ushuaia Rugby Club y los varones juegan por el quinto lugar.
La Whisky Live es la feria de destilados mas importante del Mundo. Por primera vez una ciudad del interior será sede de este encuentro internacional. Hablamos con Federico Librio, socio gerente del Club del Whisky de Ushuaia, quien nos anticipa los detalles.
La cuarta ola declarada en la Argentina es protagonizada por sub-variante BA.2 de Omicron, que es más contagiosa que su antecesora. La Unidad de Monitoreo Epidemiológico que está en marcha en El Calafate desde el mes pasado, ahora detecta el predominio de este virus por sobre el Influenza A, dijo la epidemióloga del SAMIC en FM Dimensión. La amplia cobertura de vacunación evita cuadros graves.