Comienza la lucha final contra la Polio

En simultáneo, 123 países dejarán de usar la vacuna sabin oral trivalente para reemplazarla por otro esquema de vacunación. En El Calafate se realizó un encuentro provincial para coordinar las acciones en ese día. Conocé los datos claves.

Ciencia 15/04/2016Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
2016-03-15-logo-chau-polio

Con el Taller  Integral de Inmunizaciones que se desarrolló en el auditorio del Hospital de Alta Complejidad de El Calafate, se anticipa un momento histórico en el ámbito de las vacunaciones.

La  Dra. Carla Vizzotti, directora de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DINACEI) refirió que “esta es una acción global por la cual muchos países en simultáneo vamos a dejar de usar la sabin oral trivalente”, y con esta frase anticipó lo que ocurrirá el próximo viernes 29 cuando se hará efectivo el Switch que confirma la erradicación de la Poliomelitis a nivel mundial.

Ese día, de manera simultánea en 123 países, se retirará de circulación la vacuna para prevenir esta enfermedad.

En referencia al trabajo que implica este avance en el orden de la inmunizacion, Vizzotti resaltó la importancia de que las comunidades trabajen desde sus propias experiencias dentro de un plan global como es el de erradicación de la Polio, “porque cada provincia es distinta, cada  población es distinta. Tenemos que hacerlo y demostrar que lo vamos a hacer bien y en esto es importante que toda la comunidad esté involucrada y bien in formada”.

En dialogo con FM Dimensión la Coordinadora del DINACEI explicó los detalles de este operativo mundial.


AUDIO: Carla Vizzotti, directora de DINACEI - FM DIMENSION

Acerca de la poliomielitis

• Es una enfermedad viral, sumamente contagiosa, que afecta principalmente a niños pequeños.

• Se transmite de persona a persona, a través de los alimentos y agua contaminados, y se multiplica en el intestino, de donde puede invadir el sistema nervioso y causar parálisis en cuestión de horas.

• Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en los miembros. Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.

• No tiene cura, pero es prevenible a través de la vacunación.

• La incidencia de los casos de poliomielitis se redujo en más de 99,5% en el mundo desde el lanzamiento de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis, en 1988.

• Actualmente, la poliomielitis es endémica solo en Afganistán y Pakistán.

 ACERCA DE LA NUEVA ESTRATEGIA

• La Organización Mundial de la Salud diseñó un Plan Estratégico Integral para la Erradicación de la Poliomielitis

• El último poliovirus salvaje del mundo de tipo 2 se detectó en 1999 y en septiembre de 2015 se declaró su erradicación

• En el marco de la Fase Final 2013-2018 de dicho plan, en abril del 2016 comenzará el retiro gradual de la vacuna oral trivalente (tOPV) en todo el mundo.

• El primer paso será el retiro del poliovirus tipo 2 mediante el “Switch o Cambio”: el reemplazo de la tOPV por la vacuna oral bivalente (bOPV).

• La bOPV otorga inmunidad contra los virus tipo 1 y 3. 

• Asimismo, se introduce la Vacuna Inactivada (IPV) al Calendario Nacional de Vacunación a fin de mantener los niveles de inmunidad contra los 3 tipos de poliovirus. 

ACERCA DE LA NUEVA ESTRATEGIA

• La IPV, al igual que la bOPV, son vacunas seguras y eficaces.

• Ambas, utilizadas de manera secuencial, proporcionan la mejor combinación para la protección en las etapas finales de la erradicación de la poliomielitis. 

• Puede aplicarse de forma simultánea con las demás vacunas del Calendario Nacional de Vacunación, y tiene la misma eficacia cuando se coloca sola o con otras vacunas.

• La colocación de múltiples vacunas inyectables en una misma visita es una práctica habitual, segura y eficaz, y no aumenta la presencia de malestares.

• Gracias a la incorporación de la OPV y la IPV en los calendarios de vacunación de numerosos países, la erradicación mundial de la polio hoy es una meta posible. 

EL DÍA DEL SWITCH EL PERSONAL QUE APLICA VACUNAS:

• Al final de la jornada del 29 de abril de 2016, retirará todas las tOPV de la cadena de frío.

• Colocará todos los frascos de tOPV en descartadores exclusivos para tal fin, los frascos empezados se cerrarán antes de ponerlos en el descartador

• Los descartados con los frascos se Identificarán con la leyenda “Fuera de cadena de frío- NO USAR- para disposición final”

• Separar del resto de los residuos.

La introducción de la IPV y el retiro escalonado de los poliovirus de la OPV es fundamental para un mundo libre de poliomielitis.

123 países participan del switch o cambio y todo el mundo está trabajando para la erradicación de la polio

Argentina forma parte de este cambio mundial y sin precedentes

Te puede interesar
1-6-1-720x400

Científicos del CONICET participaron de un informe mundial sobre biodiversidad

Pablo Perret
Ciencia 10/01/2025

El investigador del Consejo Lucas Garibaldi copresidió la evaluación final de este reporte del IPBES, en el que colaboraron más de cien expertos de cuarenta y dos países. De acuerdo con el informe, actuar de inmediato, además de repercutir positivamente sobre el bienestar humano, podría generar importantes oportunidades de negocio e innovación.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.