REPRESAS. Habló de desfinanciamiento de la obra y apuntó al Gobierno de Macri

Al brindar el informe de gestión ante Diputados, el jefe de Gabinete dijo que la obra atraviesa una “suerte de desfinanciamiento” y vinculó esta situación a las trabas que imponen los organismos multilaterales de crédito, a causa del “endeudamiento acelerado y brutal”, que se tomó durante el gobierno de Mauricio Macri.   También se refirió a la proporción entre trabajadores residentes y los provenientes de otras provincias. Y habló de las compensaciones ambientales.

Santa Cruz01/07/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
leo alvare

En la Legislatura provincial el jefe de Gabinete dijo que la obra atraviesa una “suerte de desfinanciamiento” y vinculó esta situación a las trabas que imponen los organismos multilaterales de crédito, a causa del “endeudamiento acelerado y brutal”, que se tomó durante el gobierno de Mauricio Macri.   

“La obra está sufriendo una suerte de desfinanciamiento por las dificultades que tienen para ingresar los créditos del exterior, a partir de las exigencias que le plantean al Gobierno Nacional los organismos multilaterales”.

Esta explicación se da en el contexto de demora en los pagos la UTE tiene ante proveedores de la obra de las represas, lo que generó conflictos. El último con las empresas transportistas y choferes.

70/30 

El Ministro Alvarez explicó que en las represas trabajan 3.138 empleados, de los cuales  2254 corresponden a Santa Cruz, siendo el  77.2 % de la nómina actual. Mientras 884 empleados provienen de otras provincias. 

De esta manera el Jefe de Gabinete da por cumplida la Ley del 70/30 que exige esa proporción de trabajadores de la provincia.

Compensaciones Ambientales

En la sesión se le preguntó también sobre este tema. Leonardo Álvarez manifestó que el plan de gestión ambiental prevé compensaciones ambientales, sobre todo en comunidades que tienen un grado de relación directa con las obras, como Piedra Buenas, Puerto Santa Cruz y El Calafate 

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.