
La Planta Móvil por primera vez en El Chalten
Transportistas y particulares de esa localidad tienen la posibilidad de realizar la revisión técnica obligatoria, hasta mañana martes inclusive. Después la planta se traslada a otras dos localidades
Desde la Subsecretaría de Transporte dieron a conocer una actualización en el Sistema Informático denominado Plataforma de Autogestión Transporte Santa Cruz (PATSC), que da comienzo a una nueva etapa de prueba en la que se podrá llevar adelante la fiscalización a través de un código QR, que permitirá evitar demoras en los puntos de control provinciales.
Actualidad - Santa Cruz 06/07/2021(Prensa Gobierno Santa Cruz) Se trata de una prueba más de las que la cartera de Transporte viene realizando desde hace meses. El programa, en su fase de alta de habilitaciones, ya se encuentra funcionando en condiciones óptimas, gracias a lo que las y los transportistas ingresan al sistema y realizan la operación íntegramente online, con respuesta inmediata.
"No queremos largas colas en cada control, el sistema fue creado para dar respuestas rápidas en los operativos", explicó al respecto el titular de Trasporte, Rolando D´Avena por eso en esta oportunidad se da de alta el sistema de control mediante código QR.
Para ello los inspectores podrán realizar la fiscalización en ruta visualizando directamente en la plataforma mediante este código, que informará al instante y en un solo paso si la documentación es correcta.
Luego de la evaluación de estos los procesos durante unos días más, próximamente se llevará adelante el lanzamiento oficial de esta plataforma que, además de estas innovaciones, sumarán actas de infracción online y la incorporación del sistema de sumarios.
Todo se va materializando con la colaboración de la Subsecretaria de Comunicaciones en la provisión de equipamiento y el desarrollo del programa por parte de la Secretaria de Informática del Ministerio de Secretaria de Gobierno, que brinda asistencia permanente.
"La puesta en marcha de este servicio llega en un momento importante para nosotros, donde estamos desarrollando un cambio radical y armónico de toda la Subsecretaria, pensando en la mejora de la seguridad, accesibilidad y logística de todos los sistemas de transporte”, contó D´Avena.
Se trata de una actualización de normativas de antigua data y por eso es fundamental que la modernización sea de la mano de estos cambios.
Transportistas y particulares de esa localidad tienen la posibilidad de realizar la revisión técnica obligatoria, hasta mañana martes inclusive. Después la planta se traslada a otras dos localidades
Es la cifra a casi un mes del inicio de la modalidad digital. Corresponde a unos 17.000 viviendas de la provincia, según datos aportados a FM Dimensión por funcionario del Gobierno. La semana próxima lanzan el Censo en el ámbito rural de Santa Cruz. Adelanto: el martes llegará a Santa Cruz el titular del INDEC, Marco Lavagna
Lo anunció el Ministerio de Salud de Santa Cruz. En El Chalten y Tres Lagos ya comienzan hoy sábado.
Se activa un dispositivo presencial que se extenderá durante varios días para censar a los pobladores rurales de la provincia. El secretario de Planeamiento Estratégico brindó precisiones en esta nota.
Durante la madrugada del viernes se producirá interrupciones parciales del suministro eléctrico en la localidad de El Calafate en el horario de 00:00 a 06:00 hs. Los cortes serán por zonas y se prevé que duren unos 90 minutos en cada una de ellas. Esto se deberá a trabajos para la puesta a punto de la usina.
Con una base de casi $ 39 millones se rematará la propiedad de 8.200 hectáreas, ubicada a 40 km al Este de El Calafate. Es una de las estancias de Lázaro Báez y la subasta se dará en el marco de la causa que tramita quiebra de Austral Construcciones. Poco más de 3300 hectáreas están sujetas a expropiación por el proyecto de las represas sobre el río Santa Cruz
La Jueza que decidió la quiebra de la empresa de Lázaro Báez comenzó el proceso de subasta de los bienes incautados. A la estancia “Río Bote” le sigue el parque de maquinarias viales que están abandonadas hace años en el obrador central de Río Gallegos. Otras estancias y un terreno en El Calafate seguirían en la lista.
Desde este viernes hasta el domingo se jugará este torneo en El Calafate. Doce equipos son los que juegan, cuatro locales, siete de la provincia y uno de Chubut. PROGRAMA DE LOS PARTIDOS.
Este miércoles feriado se jugó la primera fecha del regreso de esta liga en la ciudad capital de la provincia y un equipo maxi femenino y un equipo de primera masculino de la Villa Turística jugó y va a participar del mismo.