VACACIONES DE INVIERNO. Santa Cruz presentó su oferta en el ciclo “Ampliar Destinos”

Los paisajes del Parque Nacional Los Glaciares, con el gran abanico de actividades de aventura que se pueden disfrutar desde El Calafate y El Chaltén, fueron protagonistas de la presentación de Santa Cruz en el evento organizado por la CAT, y el Ministerio de Turismo de Nación. “Ampliar Destinos, Edición 2021”. Este jueves en Río Gallegos se presentará la temporada invernal.

Turismo 14/07/2021

El ciclo de promoción turística impulsado por la CAT, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el CFT y Aerolíneas Argentinas se desarrolló en formato virtual y con una dinámica más ágil para que se muestren todos los destinos nacionales con novedades y requisitos de ingreso.

Esta actividad de promoción está dirigida a operadores y prestadores de servicios turísticos, y su vez al público en general interesado en conocer opciones y alternativas a la hora de viajar por Argentina. 

Todas las provincias presentaron sus atractivos turísticos y los requisitos para poder hacer turismo en sus localidades. Primero fue el turno de la región Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, luego de la región Norte (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja), Córdoba, Litoral (Formosa, Chaco, Misiones, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos), Patagonia (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) y Cuyo (San Juan, Mendoza y San Luis).

La presentación de Patagonia estuvo a cargo del Presidente del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina” y Ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Nestor García, quien agradeció y felicitó a los organizadores por esta oportunidad. 

García destacó especialmente “el trabajo cooperado que hemos llevado adelante entre las provincias y junto al sector privado, preparándonos para recibir a los turistas en un marco de seguridad, con protocolos sanitarios y el aval de contar con el Sello internacional Safe Travels”.

Presentacion Santa Cruz Turismo

El Presidente del ente regional abrió su intervención presentando el video institucional realizado especialmente para la campaña de Invierno 2021, que busca motivar al potencial turista a viajar a la región bajo las premisas #QueNoTeLaCuenten y #VivíPatagonia. 

Posteriormente, García detalló las principales propuestas invernales de cada una de las provincias que integran la región Patagonia. También se presentó un video regional que consolida todos los requisitos que hay que cumplimentar para ingresar a las distintas provincias patagónicas. Finalmente, García invitó a todos “a visitar nuestras bellezas, nuestros escenarios naturales, y a degustar nuestra gastronomía”.

 “La promoción es constante y, en este caso, el evento tuvo muy buenos resultados el año pasado por lo que en este nuevo ciclo 2021, Santa cruz se luce con todas las alternativas que el turista puede vivir en la naturaleza de nuestra Patagonia infinita”, expresó el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy.

En tanto el Gobierno provincial informó que este jueves 15 de julio, se realizará la presentación de la Temporada de Invierno 2021 y Campaña de Promoción Turística “Animate a Santa Cruz”. 

El evento se realizará en el SUM de la secretaría de Turismo, y estará presidido por Silvina Córdoba, ministra de Producción, Comercio e Industria; Pablo Godoy, secretario de estado de Turismo y Lorena Priotti, directora provincial de Turismo.

Te puede interesar
CACPN

Parques trabaja en cambiar la normativa para licitar nuevas concesiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 13/05/2025

Es una de las informaciones que surgen del encuentro que mantuvieron las autoridades del organismo nacional con integrantes de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, que realizó su asamblea anual en el PN Los Glaciares, durante el fin de semana. Definir una estrategia conjunta de promoción turística entre el organismo y los concesionales fue otro de los temas abordados

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Captura de pantalla 2025-05-14 080609

Alerta por nevadas. Parques recuerda uso de cubiertas con clavos y/o cadenas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico desde el PN Los Glaciares recordaron que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve