COVID en Santa Cruz. Puntos salientes del informe del Ministro De Salud

El 66 % de la población vacunable ya recibió la primera dosis en Santa Cruz - Novedades sobre Vacunas a menores de 18 años - Llegan más de 35.000 dosis para seguir vacunando - Se renueva el semáforo epidemiológico - Baja el nivel de contagios pero, piden mantener los cuidados ante el riesgo de nuevas cepas

Santa Cruz23/07/2021

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, expuso acerca de la situación actual de la provincia en este contexto de pandemia; el desarrollo del proceso vacunatorio; novedades dela vacuna Moderna para menores de 18 años y las características de la curva epidemiológica de Santa Cruz.

El Ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, expuso acerca de la situación epidemiológica de la provincia. Respecto a la campaña de vacunación, García indicó que en la actualidad se están contabilizando 214.200 dosis colocadas a los santacruceños y santacruceñas. 

“Esto implica que aproximadamente el 66 por ciento de la población vacunable ya tiene una primera dosis y han iniciado este proceso de inmunización”. Además precisó que  más de 48.000 personas se encuentran con el esquema completo de vacunación, es decir con las dos dosis.

Vacuna Sinopharm

En otra parte del reporte de esta jornada, el ministro García destacó que en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud, se validó la base de la experimentación y los datos recabados de experiencias internacionales, que la vacuna Sinopharm pueda ser aplicada a las tres semanas del período interdosis. “Por este motivo, un número importante de personas se podrán vacunar de un modo anticipado con esta vacuna, no así con la vacuna Astrazeneca, cuya aplicación de la segunda dosis siguen siendo las 8 semanas”, explicó.

Vacuna moderna, para menores de 18 años

En cuanto a la vacuna Moderna, señaló que la Agencia de Medicamentos Europea, avaló la utilización de la misma para vacunar a personas que se encuentran entre 12 y 17 años de edad. 

“Es una buena perspectiva en lo que respecta a posibilidades que tenemos nosotros de tener prontamente la certificación para poder vacunar a esa franja etaria”, remarcó. En ese sentido, agregó que los pasos a seguir son que la Food and Drug Administration (FDA) de EEUU valide también este grupo etario y de esa manera ANMAT de Argentina autorizaría para vacunar a niños, niñas y adolescentes entre 12 y 17 años, en un periodo no muy alejado de tiempo.

“Esto nos da la posibilidad de iniciar esta vacunación pero fundamentalmente a personas que tienen menos de 18 años y que presentan algún tipo de comorbilidad que los ponen en un riesgo diferencial o distintivo”, expuso García.

Llegada de nuevas dosis

Sobre la llegada de nuevas dosis a la provincia, expresó que en la jornada de ayer, hoy y mañana, van a estar llegando aproximadamente 35.000 dosis que desde este sábado comenzaran a ser repartidas todas las localidades. “Si bien tenemos un alto porcentaje de segundas dosis, también están llegando primeras dosis que van a ser destinadas al grupo etario de 18 a 24 años de edad”, subrayó.

“De igual modo, la vacunación de personal esencial, docentes y personas que trabajan en actividades productivas continua abierta”, amplió.

Semáforo epidemiológico

Al respecto, García señaló que hoy se analizaron los nuevos parámetros y en relación a las localidades que permanecen en riesgo moderado (color amarillo) precisó que se trata de Los Antiguos, Perito Moreno, Piedra Buena, Río Gallegos, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz y Las Heras.

Las localidades que presentan riesgo bajo (color verde) son Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto San Julián, Puerto Deseado, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate y El Chaltén.

Nuevo Decreto

“En la jornada de hoy se firma el nuevo decreto que es la continuidad a la adhesión al Decreto Nacional que mantiene el DISPO en toda la población de Argentina y la provincia seguirá en ese mismo esquema”, expuso. Asimismo se dará continuidad al sostenimiento del Semáforo Epidemiológico que viene dando resultados de acuerdo a las realidades de cada una de las localidades.

Curva epidemiológica

En cuanto a las características de la curva epidemiológica, destacó que provincia tiene una estabilidad y una tendencia al descenso de la cantidad de casos y de descompresión del sistema sanitario. “Pero no tenemos que perder el alerta dado que la existencia de nuevas cepas en el mundo, está provocando nuevamente un estrés en cuanto a la asistencia a las personas. Por lo cual, las medidas, cuidados y protocolos, siguen teniendo una validez muy importante”, aseguró.

Finalmente, manifestó que las regiones que están teniendo un aumento de casos y que la cepa Delta está provocando problemas sanitarios importantes, se da en personas que no fueron vacunadas. Por tal motivo, las recomendaciones siguen siendo no solo las medidas sanitarias y los protocolos, sino también la vacunación.

Te puede interesar
UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

gas La esperanza1~1

Vecinos de La Esperanza ahora tienen gas natural

Santa Cruz12/06/2025

Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.

Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

General12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

Captura de pantalla 2025-06-12 200036

Vidal ya eligió quién quiere que sea el nuevo Juez de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
13/06/2025

El Gobernador propone la designación del Dr. Carlos Albarracín, como nuevo Juez de Instrucción y del Menor de El Calafate. También envió sus candidatos para dos juzgados penales de Río Gallegos. Los pedidos de acuerdo fueron enviados a la Legislatura, mientras se espera que un Juzgado resuelva sobre el pedido de nulidad de ambos concursos, presentado por un abogado de Caleta Olivia.