SALUD. Se creó en El Calafate una Unidad de Investigación a nivel patagónico

El Hospital SAMIC alberga la Unidad de Conocimiento Traslacional, que inicialmente tendrá cinco líneas de investigación sobre temas de salud prevalentes en la región patagónica. Uno de los profesionales que conforma el equipo es el Dr. Guillermo Corró, quien brindó detalles en FM DIMENSION.

El Calafate30/07/2021
SAMIC1 [AUDIO FMD]
Guillermo Corro- Integrante de la Unidad de Conocimiento Traslacional - FM DIMENSION

En noviembre de 2020, una resolución del Ministerio de Salud de Nación creó que el “Plan Nacional de Investigación Traslacional en Salud” que tiene como propósito fomentar la creación de Unidades de Conocimiento Traslacional (UCT) Hospitalarias

Estas UCT son espacios para canalizar los proyectos y actividades científico-técnicas vinculadas a la Salud. La producción de conocimiento en salud en ámbitos hospitalarios es fundamental para incentivar y promover la formación de equipos interdisciplinarios que trabajen desarrollando investigación orientada a los problemas prevalentes de cada región y territorio.

En la red de Hospitales SAMIC se encuentra el de El Calafate y es por ello que se decidió la creación de UCT para la región patagónica, que se presentó la semana pasada, con la presencia de  Daniela Álvarez, directora de Difusión del Conocimiento del Ministerio de Salud de la Nación. 

La funcionaria  destacó como ejes fundamentales la detección de necesidades en la comunidad; el desarrollo y producción de conocimiento; la implementación de los resultados obtenidos en el ámbito hospitalario y el aporte de la ciencia para el diseño de programas y políticas sanitarias.

Álvarez destacó que «esta primera UCT Patagónica será un hito en la generación de conocimiento geo-referenciado y permitirá la construcción de un polo en salud pública».

Por su parte, el Dr. en Genética Molecular Humana, Carlos David Bruque, resaltó que «contar con una UCT significa, para la región un progreso en la investigación, sumar equipamiento y tecnología de última generación para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades».

corro

Otro de los integrantes de la flamante UCT, es el Dr. Guillermo Corró (foto), responsable del Laboratorio del SAMIC. En entrevista con FM Dimensión detalló que se generaron cinco líneas de investigación. Tres de ellas relacionadas a Laboratorio y Diagnóstico (oncología molecular, virología e inmunología molecular y genética molecular) y dos a cuestiones sanitarias (Epidemiología Social y Salud Pública y Enfermedades no transmisibles)

“Estas cinco líneas están interrelacionadas de manera de trabajar para poder mejorar la salud en su conjunto, y mejorar la calidad de vida de todos los que vivimos en la región Patagónica”

Corró señaló que la UCT creada en el Hospital de El Calafate “está en pañales” recién, y que el primer paso es formar redes con otros centros de salud de la Patagonia para definir las agendas de trabajo en casa línea de investigación. 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas