SALUD. Se creó en El Calafate una Unidad de Investigación a nivel patagónico

El Hospital SAMIC alberga la Unidad de Conocimiento Traslacional, que inicialmente tendrá cinco líneas de investigación sobre temas de salud prevalentes en la región patagónica. Uno de los profesionales que conforma el equipo es el Dr. Guillermo Corró, quien brindó detalles en FM DIMENSION.

El Calafate30/07/2021
SAMIC1 [AUDIO FMD]
Guillermo Corro- Integrante de la Unidad de Conocimiento Traslacional - FM DIMENSION

En noviembre de 2020, una resolución del Ministerio de Salud de Nación creó que el “Plan Nacional de Investigación Traslacional en Salud” que tiene como propósito fomentar la creación de Unidades de Conocimiento Traslacional (UCT) Hospitalarias

Estas UCT son espacios para canalizar los proyectos y actividades científico-técnicas vinculadas a la Salud. La producción de conocimiento en salud en ámbitos hospitalarios es fundamental para incentivar y promover la formación de equipos interdisciplinarios que trabajen desarrollando investigación orientada a los problemas prevalentes de cada región y territorio.

En la red de Hospitales SAMIC se encuentra el de El Calafate y es por ello que se decidió la creación de UCT para la región patagónica, que se presentó la semana pasada, con la presencia de  Daniela Álvarez, directora de Difusión del Conocimiento del Ministerio de Salud de la Nación. 

La funcionaria  destacó como ejes fundamentales la detección de necesidades en la comunidad; el desarrollo y producción de conocimiento; la implementación de los resultados obtenidos en el ámbito hospitalario y el aporte de la ciencia para el diseño de programas y políticas sanitarias.

Álvarez destacó que «esta primera UCT Patagónica será un hito en la generación de conocimiento geo-referenciado y permitirá la construcción de un polo en salud pública».

Por su parte, el Dr. en Genética Molecular Humana, Carlos David Bruque, resaltó que «contar con una UCT significa, para la región un progreso en la investigación, sumar equipamiento y tecnología de última generación para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades».

corro

Otro de los integrantes de la flamante UCT, es el Dr. Guillermo Corró (foto), responsable del Laboratorio del SAMIC. En entrevista con FM Dimensión detalló que se generaron cinco líneas de investigación. Tres de ellas relacionadas a Laboratorio y Diagnóstico (oncología molecular, virología e inmunología molecular y genética molecular) y dos a cuestiones sanitarias (Epidemiología Social y Salud Pública y Enfermedades no transmisibles)

“Estas cinco líneas están interrelacionadas de manera de trabajar para poder mejorar la salud en su conjunto, y mejorar la calidad de vida de todos los que vivimos en la región Patagónica”

Corró señaló que la UCT creada en el Hospital de El Calafate “está en pañales” recién, y que el primer paso es formar redes con otros centros de salud de la Patagonia para definir las agendas de trabajo en casa línea de investigación. 

Te puede interesar
Rueda~1

Juan Carlos Rueda se distancia del Gobierno

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

En entrevista con FM Dimensión, el único concejal de la oposición de El Calafate, anunció que dejará de representar al SER, partido que lidera Claudio Vidal. Su bloque será de un partido vecinal, llamado Movimiento de Autonomía y Participación (MAP). Hizo fuertes críticas al gobierno. ESCUCHA LA ENTREVISTA

felicita

“Le imploro, le pido al juez que se mueva un poquito más”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Felicita Armoa grabó un video al cumplirse un mes de su muerte de su hijo, Cristian Pérez, luego de agonizar 12 días tras las heridas sufridas por un incendio intencional en un taller mecánico de esta localidad. Dice que hasta hoy la justicia “no ha hecho nada por encontrar a los asesinos de mi hijo en El Calafate”.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

IMG-20250520-WA0036

Pediatras se manifestaron frente al Hospital

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Sigue el reclamo de los profesionales de este sector del Hospital en medio de la primera de dos jornadas de retención de tareas decidida ante la falta de respuesta de las autoridades del SAMIC frente a los pedidos de mejora salarial y laborales. "No queremos eternizar esto, pero hasta no tener respuestas seguiremos con las medidas. Mañana todo sigue igual que hoy", dijo la dra. Flavia Sciarillo a Ahora Calafate

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

felicita

“Le imploro, le pido al juez que se mueva un poquito más”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Felicita Armoa grabó un video al cumplirse un mes de su muerte de su hijo, Cristian Pérez, luego de agonizar 12 días tras las heridas sufridas por un incendio intencional en un taller mecánico de esta localidad. Dice que hasta hoy la justicia “no ha hecho nada por encontrar a los asesinos de mi hijo en El Calafate”.