
Hay ejemplos de líderes político que se pelean entre ellos, mientras millones de argentinos sufren y Alejandro Rojo Vivot nos hace reflexionar, pensar sobre esto dándonos ejemplos. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLI.
En este caso, Alejandro Rojo Vivot (1), nos hace conocer la historia de un gran humorista gráfico, docente, actor y escritor muy ligado al deporte y sus libros de gran aporte para consultarlos siempre o descubrirlos aquellos que no lo hayan hecho. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCLXXX.
Opinión01/08/2021 Alejandro Rojo Vivot - EscritorCARLOS GARAYCOCHEA. LOS DEPORTISTAS SON UNA RISA. EDITORIAL DE LA FLOR. BUENOS AIRES
“En este punto prescindimos ya de la persona observada y nos conducimos como si quisiéramos lograr por nuestra cuenta el fin al que el movimiento tiende. Estas dos posibilidades de representación nos llevan a una comparación del movimiento observado con el nuestro propio. Ante un movimiento inadecuado y excesivo de la persona observada, nuestro incremento de gasto para la comprensión es cohibido en el acto, in statu nascendi, [2] esto es, declarado superfluo en el mismo momento de su movilización, queda libre para un distinto empleo o, eventualmente, para su descarga por medio de la risa. De esta clase sería, coadyuvando otras condiciones favorables, la génesis del placer producido por los movimientos cómicos: un gasto de inervación devenido inútil, como exceso, en la comparación del movimiento ajeno con el propio”. [3]
Sigmund Freud (1856-1939)
El siempre recordado Carlos Garaycochea (1928-2018), fue un destacado y multifacético humorista gráfico, docente, [4] actor y escritor; también presidió por seis años la Asociación de Dibujantes Argentinos (ADA), de la que luego fue Miembro Honorífico.
Sus trabajos los publicaron diarios y revistas de Buenos Aires como, por ejemplo, Billiken, Gente, Satiricón, La Nación, El Cronista Comercial y, particularmente, en El Gráfico (1919-2018) que comenzó a dedicarse exclusivamente al deporte en 1925. [5] Muchos de sus dibujos incluían un par de anteojos medio escondidos que le servían de firma.
Parte de sus humoradas fueron recopiladas en varios libros: Don Gregorio, Como parecer culto y, entre otros, Los deportistas son una risa (1 y 2). [6] [7] Es probable que la mayoría de los periodistas deportivos los conserven en sus bibliotecas personales los consulten periódicamente.
Asimismo, fue guionista en diversos programas radiales, en televisión intervino en Humor Redondo y, entre otros en La Tuerca y en teatro: Masters (2001). [8]
Con motivo de su fallecimiento, un cronista escribió: “Según Carlos en el humor los límites los marca la inteligencia, hay que evitar ofender, porque la ofensa y la violencia son los últimos recursos de un ser humano. Mejor es usar la ironía, que es una manera de decir lo mismo pero sin que el otro se pueda ofender. Ahí entra a jugar la inteligencia. En el humor gráfico en particular nos aclara que si uno hace un dibujo y le pone un texto y lee solo el texto y se ríe, ¿para qué hace el dibujo? Y si mira el dibujo solo y también se ríe, ¿para qué agregarle un texto, si con el dibujo alcanza? Entonces hay que lograr una mezcla de las dos cosas. Su método constructivo se basa en pensar primero la situación, el escenario, tiene que ser un escenario lindo, decorativo, preguntarse qué hacen los hombre en ese escenario, como una puesta en escena en una obra teatral, con respecto al texto si es posible en una línea dar la sorpresa, para que la secuencia sea ver el dibujo y leer el texto para que la gracias se dé en el final”. [9]
[1] Representante titular de la Municipalidad de Ushuaia ante el Consejo Consultivo para la Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica. (1996).
[2] En estado de nacimiento.
[3] Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Biblioteca Nueva. Tercera edición. Tomo I. Página 1140. Madrid, España. 1973.
[4] Su escuela de dibujo (1982) alcanzó alto prestigio.
[5] En Chile se distribuye exitosamente una versión local.
[6] Garaycochea, Carlos. Los deportistas son una risa 1. Editorial La Flor. Buenos Aires, Argentina. Octubre de 1975.
[7] Garaycochea, Carlos. Los deportistas son una risa 2. Editorial La Flor. Buenos Aires, Argentina. 2005.
[8] Auditorio del Hotel Bauen, junto a Juan Verdaguer (-2001) y Miguel Mario Clavell (1922 2011).
[9] Anónimo. Día de luto para el arte: murió el dibujante Carlos Garaycochea. Diario Cuarto Poder. Tucumán, Provincia de Tucumán, Argentina. 10 de septiembre de 2018.
Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Hay ejemplos de líderes político que se pelean entre ellos, mientras millones de argentinos sufren y Alejandro Rojo Vivot nos hace reflexionar, pensar sobre esto dándonos ejemplos. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLI.
El humor... una herramienta fundamental que tenemos y que por suerte todos los días nos acompaña ante la realidad social y de políticos, etcétera que nos rodea. Por Alejandro Rojo Vivot.
Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto
En el acto que se desarrolla en Río Gallegos por el día internacional del Trabajo, el Gobierno provincial anuncia obras en todas las localidades de Santa Cruz.
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.
La organiza desde 2014 el Jardín Cheelkenue como una forma de hacer conocer y querer a los animales, en este caso de granja. Por primera vez se realizó en dos días, debido a la repercusión que tuvo. Hablamos con Roxy Yapura, la responsable del jardín y de la propuesta que crece año a año.