Santa Cruz espera terminar la cuarentena de repatriados para permitir más actividades

Santa Cruz06/06/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Dr. Juan Carlos Nadalich, Ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz

En la próxima semana irán cumpliendo los 14 días de aislamiento todos los santacruceños que regresaron a la provincia desde otros lugares donde hay circulación de virus. Cuando se cumpla ese periodo se tomarán decisiones para permitir mayor actividad en las localidades, dijo el Ministro de Salud, Juan Carlos Nadalich.

El Ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz,  Juan Carlos Nadalich, realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz y destacó que se aguarda por el Decreto Presidencial en relación a la nueva etapa.

“Estamos con todas las expectativas respecto de los pasos que hay que seguir después del comunicado del Presidente del Jueves y las características de la vigilancia y actitudes epidemiológica a considerar en cada provincia”, explicó.

Nadalich fue claro al indicar que la provincia se encuentra a la espera de  la emisión del Decreto Presidencial “para luego analizar los pasos a seguir en la provincia específicamente”.

Además el funcionario recordó que en Santa Cruz “todas las personas que han ingresado a la provincia están en cuarentena y deben cumplir con la misma de manera estricta”.

Las autoridades sanitarias están expectantes de estos próximos días ante la posibilidad que surja algún caso entre los repatriados, que comenzaron a llegar a la provincia desde el 27 de mayo, siendo unos 1.500 en total. 

Los dos últimos casos de COVID-19 en la provincia (San Julián y Río Gallegos) pusieron en alerta al sistema que espera que se cumpla la cuarentena de la totalidad de estos para luego avanzar en la siguiente  etapa, denominada Distanciamiento Social preventivo y Obligatorio (DISPO). 

“Necesitamos estar atentos al marco que nos defina la dimensión de las personas que han ingresado y  esos 14 días de cuarentena que se cumplen esta semana para luego tomar las definiciones por localidad en lo que respecta a la etapa que se viene” remarcó Nadalich, quien  volvió a pedir “responsabilidad en el cumplimiento de las medidas que continúan vigentes”.

“Nosotros en la provincia tenemos que ver las particularidades de los acontecimientos en las diferentes localidades” indicó el funcionario.

“Así como Santa Cruz tiene un territorio muy extenso y localidades muy diseminadas con características diferenciales, eso marca la necesidad de un análisis especifico de los acontecimientos en cada lugar”, agregó.

El día anterior, el secretario de Salud Pública de Santa Cruz, Dr. Ignacio Suarez Moré se había referido también a la próxima fase.  Mencionó que en la provincia de Santa Cruz, “donde el índice de positividad es de 5.59%, podemos decir que nos encontramos en esta etapa de valoración puntual de cada una de las localidades para ver cuáles son las medidas que iremos implementando, además de las actividades que vamos a ir levantando con el transcurso de los días”.

AUDIO: Dr. Ignacio Suarez Moré -Secretario de Salud Pública de Santa Cruz



SITUACION ACTUAL

El Ministro de Salud y Ambiente de la provincia informó que hasta el día de la fecha no se presentan nuevos casos positivos en Santa Cruz, siendo un total de 51 casos, con 50 altas definitivas. Los casos descartados acumulados hasta el momento son 941.

En el día de ayer los resultados fueron negativos en un número de sospechosos que eran, uno de Caleta Olivia, uno de Pico Truncado uno de Perito Moreno, uno de Río Turbio y tres de Río Gallegos, además del alta de la persona que estaba con resultado positivo en la capital provincial. Se continúa esperando la segunda confirmación de laboratorio para el caso de Puerto San Julián. 

También el ministro se refirió a los estudios por vigilancia que son aquellos casos que no tienen las características del sospechosos, al respecto afirmó que ayer resultaron   27 negativos, de los cuales cuatro eran de El Chalten y 23 de El Calafate.

Cuadro Covid

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.