
El COE de El Calafate pide que regresen varias actividades
El intendente Javier Belloni dio a conocer el pedido a la Gobernadora para permitir actividades y circulación, debido al mejoramiento de la situación epidemiológica.
El intendente Javier Belloni dio a conocer el pedido a la Gobernadora para permitir actividades y circulación, debido al mejoramiento de la situación epidemiológica.
El secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré realizó una actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz y se refirió a la apertura de nuevas actividades.
El decreto provincial permite algunas actividades deportivas bajo techo, reuniones familiares y eventos sociales hasta de 10 personas. No hace referencia a actividades comerciales y profesionales hasta ahora restringidas. No se permite el turismo.
El diputado por municipio de El Calafate Juan Manuel Miñones, presentará un proyecto de Ley que declara la Emergencia en la Actividad Turística en la provincia de Santa Cruz.
"Que no tengamos nuevos casos hace 28 días no es un pasaporte para habilitar todas las actividades", dijo la gobernadora en videconferencia con intendentes y comisionados de fomento.
En El Calafate se puede realizar actividad deportiva y recreativa individual al aire libre como el running, ciclismo, montañismo, motociclismo, kayak, pesca, pedestrismo, senderismo, etc. Ya desde la mañana los deportistas han salido.
Se podrá salir de la localidad y regresar, previo tramite de permiso de circulación. Se habilitan actividades deportivos al aire libre e individuales y la libre circulación, sin horarios máximos. Comercios podrán ampliar sus horarios de atención. El uso del tapabocas sigue siendo obligatorio.
En la reunión de este sábado, el comité de asesoramiento interinstitucional elevó un pedido al COE Provincial, Mira todas las actividades que se solicitan
Son turistas extranjeros, algunos de ellos viajaron más 15.000 km para conocer la Patagonia y sus atractivos. Cuando llegaron el parque nacional ya había cerrado y debieron hacer la cuarentena en El Calafate. Son de países de América y Europa y no quieren irse sin ver “la octava maravilla”
A través de un decreto la Gobernadora Alicia Kirchner autoriza permitirán actividades deportivas individuales y al aire libre, que no requieran equipamiento. El Calafate ya había solicitado este permiso, que entrará en vigencia el martes 26 de mayo. También se autoriza la apertura de restaurantes y confiterías, bajo protocolo de seguridad
La ministra de Producción, Comercio e Industria y el ministro de Salud y Ambiente hicieron hincapié en las restricciones respecto a las salidas recreativas, la no autorización de las reuniones familiares y la continuidad del trabajo con Nación para autorizar otras actividades.
Son actividades prohibidas por un decreto nacional. Ahora una Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete autorizó a la provincia, que en forma semanal deberá remitir un informe de seguimiento epidemiológico y sanitario.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- presentó una guía de recomendaciones de seguridad sanitaria para agencias de viajes y turismo con pautas de acción para trabajar en el contexto del Covid-19.
Es una de las actividades que actualmente está prohibida en todo el país. El jefe del gabinete provincial reveló que ayer se formalizó el pedido al Gobierno Nacional y se enviarán los protocolos correspondientes. También se analiza la habilitación progresiva de otras actividades.
El Decreto 494/20 habilita al Ministerio de la Producción a exceptuar nuevas actividades bajo estricto protocolo sanitario. Entre ellas las peluquerías, peluquerías caninas, agencias de lotería y otras.
Es la estrategia para mantener la recuperación que experimentó El Calafate, luego de revertir una preocupante cantidad de casos positivos. La llegada de varios vecinos de provenientes zonas de circulación del virus es la principal preocupación. Por ello se decidió que harán la cuarentena en alojamientos que disponga el Municipio. Uno de los profesionales integrantes del Comité Asesor local, explicó los detalles en FM DIMENSION.
Con el foco en el periodo post pandemia, la región se encuentra abocada a definir las medidas de seguridad que permitirán reactivar la actividad turística
Así lo expresó el Jefe de Gabinete de Ministros en el marco de la visita a El Calafate. También hablaron el Ministro de Gobierno y de Seguridad, en relación a la apertura gradual de actividades y los controles que llevan adelante las fuerzas de seguridad.
Durante dos horas vecinos de El Calafate pudieron realizar la primera caminata en más de un mes y medio de cuarentena. Fuerzas de seguridad y personal municipal controlaron que se cumpla el uso del barbijo y el distanciamiento físico. La experiencia fue supervisada por autoridades provinciales. A partir del martes los adultos mayores tendrán horario diferenciado.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
Ocurre en algunos sectores de la zona baja de El Calafate. Servicios Públicos informó que el personal de Saneamiento trabaja para afrontar esta situación, provocada por la conexión de la red pluvial al sistema cloacal.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
El proyecto cosechó 56 votos a favor y ninguno en contra. Los puntos principales de una norma largamente esperada por la oposición.
El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.