Ahora Calafate Ahora Calafate

Argentina: "El turismo extranjero es el próximo paso"

“El turismo extranjero es el próximo paso”, dijo en Roma la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti. Chile y Argentina mantuvieron sus situaciones fronterizas incambiadas para los extranjeros.

Turismo 06/09/2021 Hosteltur
L_130941_carla-vizzotti-arg-roma01

La posibilidad de que Argentina abriera sus fronteras terrestres con Chile y Uruguay a partir de este lunes 6 no se concretó. Las autoridades uruguayas mantenían la certeza de que solo faltaba el instructivo sanitario –que iba a incluir cuarentena, por lo que no constituía un estímulo a los viajes de cercanías- hasta el miércoles de esta semana.

Públicamente, la directora de Migración de Argentina, Florencia Carignano había aludido a la fecha 6 de septiembre en una entrevista a principios de agosto. "Abrir una frontera terrestre implica lo mismo que un aeropuerto internacional. La provincia tiene que abrir un corredor seguro. Tiene que testear en la frontera y establecer un protocolo de aislamiento, igual que en Ezeiza", afirmó.

Esa fecha nunca fue oficialmente confirmada ni desmentida, pero lo que es seguro es que se mantiene el cierre en las mismas condiciones que hasta ahora, por lo menos por una semana más –hasta después de las elecciones PASO- y lo más probable es que hasta fin de mes.

Chile, que tiene numerosos pasos de frontera terrestre con Argentina, anunció esta semana que mantiene por un mes más el cierre total a extranjeros y las restricciones a los viajes de sus ciudadanos.

Vacunación: el paso previo

"El turismo extranjero es el próximo paso", aseguró la ministra de Salud de Argentina, y afirmó que la proporción local de vacunación es una condición previa para esa apertura de fronteras.

La ministra de Salud confía en que "entre septiembre y octubre" Argentina pueda cumplir la meta de llegar a al menos el 45% de población con la pauta completa.

Variante mu

El Gobierno de Argentina mira con atención el desarrollo de la variante mu del coronavirus, detectada por primera vez en Colombia y que también se extiende por Ecuador, y trata de acelerar la campaña de vacunación para poder volver a abrir las fronteras al turismo procedente de países como Paraguay.

"En la región existe una mirada atenta (hacia la variante mu) en relación a dónde aparece y la rapidez de su transmisibilidad", comentó a EFE la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti, que se encuentra en Roma. Participa este domingo y lunes en el G20 de Sanidad organizado bajo la presidencia de turno de Italia.

"Lo hemos hablado con muchos ministros, entre ellos la española (Carolina Darias, con quien Vizzotti se reunió el sábado en la capital italiana), y es una postura firme que Argentina también trae al G20: mientras todos los países no puedan acceder a vacunar a su población existirá el riesgo de que surjan nuevas variantes y se retroceda en lo logrado", añadió.

Por eso Vizzotti y el gabinete de Alberto Fernández apuestan por "acelerar la producción de vacunas y mejorar el acceso de todos los países".

Apertura gradual de fronteras

Vizzotti relató que en Argentina se están empezando a organizar eventos masivos, crece el turismo interno y se vuelve a pensar en los viajes de estudiantes, que "habían sido una actividad que había reportado numerosos casos" de contagio por coronavirus.

"El turismo extranjero es el próximo paso", reafirmó, y señaló que es necesario "ganar tiempo para completar los esquemas de vacunación" antes de permitir los flujos externos.

Confía en que "entre septiembre y octubre" Argentina pueda cumplir la meta de llegar a al menos el 45% de población con la pauta completa y "en función de las coberturas de vacunación y de la situación epidemiológica de los demás países" se podrá hablar "de la apertura gradual y cuidada de las fronteras".

Te puede interesar

Turistas glaciar

Exitoso fin de semana extra largo en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Turismo 25/05/2023

La Capital Nacional de Los Glaciares inicia el finde XXL con casi el 70% de ocupación prevista. Hay una oferta de más de 6.700 camas, nunca vista para el mes de mayo. “Son números realmente importante que marcan un Calafate que va superando los récords mes a mes”, dijo el secretario de Turismo Alexis Simunovic.

WhatsApp Image 2023-04-14 at 10.16.54 (4)

PARQUE PATAGONIA. Destino turístico en constante crecimiento

Turismo 16/04/2023

Este verano unas 10 mil personas visitaron el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia, de los cuales, un 20% fue de turismo extranjero y el 80% restante regional y nacional. Así, en esta temporada el noroeste santacruceño se consolidó como uno de los destinos preferidos de la provincia.

IMG_8334

Se exige el uso de cadenas o cubiertas con clavos para ingresar al Parque Nacional

Hector Lara
Turismo 17/05/2023

La Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares en su comunicado recuerda a Transportistas, Prestadores Turísticos y público en general que, por cuestiones climáticas y de seguridad, se exigirá el uso de cadenas o cubiertas con clavos en todos los vehículos que ingresen al área protegida cuando las condiciones de transitabilidad revistan precaución o extrema precaución.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Tres Lagos

TRES LAGOS. Viajaron a El Calafate por cuestiones de salud y les usurparon la casa

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 07/06/2023

En entrevista con FM Dimensión los hermanos Alan y Brisa Fretes dieron testimonio del momento que les tocó vivir al enterarse que la casa donde viven fue usurpada por una mujer con hijos menores, que aprovechó que ellos estaban de viaje en El calafate, por cuestiones de salud. El Juez Narvarte ordenó el desalojo y la mujer se negó.

vuelco12

Vuelco en la ruta 40. No hubo lesionados

Guillermo Pérez Luque
General 08/06/2023

Una familia de El Calafate se dirigía a El Chalten. El incidente ocurrió a unos 50 km de esta localidad. Piden extremar la precaución al transitar por las rutas, ante la caída de nevada en toda la zona.

Newsletter