Argentina: "El turismo extranjero es el próximo paso"

“El turismo extranjero es el próximo paso”, dijo en Roma la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti. Chile y Argentina mantuvieron sus situaciones fronterizas incambiadas para los extranjeros.

Turismo 06/09/2021 Hosteltur
L_130941_carla-vizzotti-arg-roma01

La posibilidad de que Argentina abriera sus fronteras terrestres con Chile y Uruguay a partir de este lunes 6 no se concretó. Las autoridades uruguayas mantenían la certeza de que solo faltaba el instructivo sanitario –que iba a incluir cuarentena, por lo que no constituía un estímulo a los viajes de cercanías- hasta el miércoles de esta semana.

Públicamente, la directora de Migración de Argentina, Florencia Carignano había aludido a la fecha 6 de septiembre en una entrevista a principios de agosto. "Abrir una frontera terrestre implica lo mismo que un aeropuerto internacional. La provincia tiene que abrir un corredor seguro. Tiene que testear en la frontera y establecer un protocolo de aislamiento, igual que en Ezeiza", afirmó.

Esa fecha nunca fue oficialmente confirmada ni desmentida, pero lo que es seguro es que se mantiene el cierre en las mismas condiciones que hasta ahora, por lo menos por una semana más –hasta después de las elecciones PASO- y lo más probable es que hasta fin de mes.

Chile, que tiene numerosos pasos de frontera terrestre con Argentina, anunció esta semana que mantiene por un mes más el cierre total a extranjeros y las restricciones a los viajes de sus ciudadanos.

Vacunación: el paso previo

"El turismo extranjero es el próximo paso", aseguró la ministra de Salud de Argentina, y afirmó que la proporción local de vacunación es una condición previa para esa apertura de fronteras.

La ministra de Salud confía en que "entre septiembre y octubre" Argentina pueda cumplir la meta de llegar a al menos el 45% de población con la pauta completa.

Variante mu

El Gobierno de Argentina mira con atención el desarrollo de la variante mu del coronavirus, detectada por primera vez en Colombia y que también se extiende por Ecuador, y trata de acelerar la campaña de vacunación para poder volver a abrir las fronteras al turismo procedente de países como Paraguay.

"En la región existe una mirada atenta (hacia la variante mu) en relación a dónde aparece y la rapidez de su transmisibilidad", comentó a EFE la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti, que se encuentra en Roma. Participa este domingo y lunes en el G20 de Sanidad organizado bajo la presidencia de turno de Italia.

"Lo hemos hablado con muchos ministros, entre ellos la española (Carolina Darias, con quien Vizzotti se reunió el sábado en la capital italiana), y es una postura firme que Argentina también trae al G20: mientras todos los países no puedan acceder a vacunar a su población existirá el riesgo de que surjan nuevas variantes y se retroceda en lo logrado", añadió.

Por eso Vizzotti y el gabinete de Alberto Fernández apuestan por "acelerar la producción de vacunas y mejorar el acceso de todos los países".

Apertura gradual de fronteras

Vizzotti relató que en Argentina se están empezando a organizar eventos masivos, crece el turismo interno y se vuelve a pensar en los viajes de estudiantes, que "habían sido una actividad que había reportado numerosos casos" de contagio por coronavirus.

"El turismo extranjero es el próximo paso", reafirmó, y señaló que es necesario "ganar tiempo para completar los esquemas de vacunación" antes de permitir los flujos externos.

Confía en que "entre septiembre y octubre" Argentina pueda cumplir la meta de llegar a al menos el 45% de población con la pauta completa y "en función de las coberturas de vacunación y de la situación epidemiológica de los demás países" se podrá hablar "de la apertura gradual y cuidada de las fronteras".

Te puede interesar
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

Scioli-Milei-Francos

Por decreto, el Gobierno modificó la Ley Nacional de Turismo

Turismo 21/03/2025

El Gobierno nacional concretó una serie de modificaciones a la Ley de Turismo que apuntan a desregular funciones previamente en manos del Estado. El Decreto elimina artículos sobre financiamiento estatal para obras públicas turísticas; el impulso de políticas de turismo social destinadas a sectores vulnerables; y la administración pública de proyectos turísticos y la gestión directa de inversiones.

Las Más Leídas
rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.