Turismo y aventura todo el año en ruta 41 y en la región del Zeballos

En el corazón de la Patagonia, la ruta escénica 41, que nació como un camino que unía estancias, hoy enamora a los viajeros que buscan un lugar diferente donde sentirse los únicos protagonistas de la imponente belleza del Zeballos.

Turismo 13/09/2021
Parque Patagonia
Parque Patagonia

Recorriendo “la 41”, la ruta más alta de la provincia, ubicada en el noroeste de Santa Cruz, el Complejo Volcánico Zeballos se destaca sobre el horizonte del borde sur de la meseta del lago Buenos Aires. Las vistas desde las partes altas parecen no tener límite y resulta maravilloso apreciar todos los ambientes que lo configuran en todas las estaciones del año.

La ruta bordea los últimos relictos boscosos de la región y atraviesa la estepa, el bosque andino y el pastizal hasta la alta montaña. “No solo no hay una mejor época para visitarlo, sino que cada vez que la recorres es diferente” explica Federico Djeordjian, guía de montaña y director de “Chelenco Tours”.

El invierno y la nieve convierten este ambiente de estepa en una excelente oportunidad para la visualización e identificación de la vida silvestre. El manto blanco es una oportunidad para el avistamiento de fauna y las lagunas escarchadas, los atardeceres infinitos enmarcan una postal ideal para quienes disfrutan de las actividades al aire libre un poquito más abrigados.

Otoño Chelenco Tour 2

“La primavera es una explosión de colores”, describe el guía. “Hay mucha nieve en la alta montaña, y en la zona baja muchas lagunas donde nidifican cauquenes, bandurrias, patos maiceros, macás plateados entre otras aves”. 

En Santa Cruz hay una nutrida historia de viajeros, especialmente extranjeros, que llegan a observar la fauna y flora específica y endémica de la montaña o la estepa son una atracción cada vez más convocante. En el Zeballos puede haber entre diez y once meses con heladas. Hay especies que están ese periodo guardadas y en un mes cumplen todo su ciclo. “Es como un milagro de la naturaleza”, resalta “Fede”.

Formaciones volcánicas CVZ

En verano, los ríos y sus aguas cristalinas son una invitación a bañarse. Y pese al calor, en la alta montaña sobreviven pequeños parches de nieve. Descubrirlos es una fiesta. “La posibilidad de tener nieve todo el año, incluso al costado del camino, lo vuelve único”.

El otoño es mágico. “Es mi estación preferida el bosque se tiñe con un arco cromático donde predomina el rojizo, los ocres, naranjas, amarillos, beiges, rojos y marrones en todas sus gamas, ideal para la fotografía”.

La RP 41 posee tres accesos: por Los Antiguos, en el borde norte; por el sur de la Meseta del Lago Buenos Aires desde el acceso al Parque Nacional Patagonia y por el sur desde Lago Posadas y el acceso sur de la ruta 41 que lleva al Parque Nacional Perito Moreno.

CVZ Chelenco Tours

La ruta escénica 41 cuenta con una audioguía que puede descargarse en el celular, para ir reproduciendo a medida que se va recorriendo. “La ruta es muy linda naturalmente y la audioguía ayuda a desentrañar de qué se tratan las distintas formaciones, las bardas, los miradores, y puntos panorámicos. No reemplaza a un guía, pero aporta muchísimo al recorrido”, explica Djeordjian.

Federico admite que la devolución de los viajeros siempre es muy buena. “Se van sorprendidos con los lugares que conocieron, los senderos que caminaron, las formaciones que visitaron. La pasión con la que uno brinda esas guiadas hace que los visitantes puedan disfrutar al máximo de estos lugares”, describe el guía.

Invierno Parque Patagonia

Al conocimiento del terreno de los vecinos de la zona, los guías han recibido distintas capacitaciones que le permitieron mejorar la visitación. “Hemos crecido mucho en el conocimiento del área, en la información que se le entrega al pasajero, en el valor agregado que le podemos dar”, dice Federico. “De a poquito vamos conformando este rompecabezas y engrosando la oferta año a año”.

El paisaje, la fauna silvestre, las postales que regalan las distintas estaciones, es una experiencia única. “Siempre que vas, tenés esa sensación de que el Zeballos es para vos solo”. Sea en otoño, invierno, primavera o verano. Es la experiencia de un pequeño espacio de exclusividad y conexión con la naturaleza prístina del noroeste de Santa Cruz. 


 

Te puede interesar
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

Las Más Leídas
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

reclamo CEFYAP

Concejales pidieron por la continuidad del CEFyAP

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Aprobaron una resolución para solicitarle al CPE que reanude la actividad en el centro de formación profesional que funciona desde 2017, y que aún no ha iniciado el ciclo lectivo. A la sesión asistieron alumnos, ex estudiantes, docentes y hasta el ex director, que habló con Ahora Calafate.

Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

bloque Por Santa Cruz

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

La Tecla
Santa Cruz09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre