
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Los principales destinos fueron Uruguay, Brasil y Europa, mientras que el tipo de ingreso predominante fue el aéreo. Los detalles del informe de INDEC.
Turismo 27/05/2025 IProfesionaln abril de 2025, el turismo internacional volvió a mostrar signos de desequilibrio: según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), ingresaron al país 699.300 visitantes no residentes, mientras que salieron al exterior 1.425.600 argentinos. Esto generó un saldo negativo de 726.300 viajeros internacionales.
Turismo receptivo: menos extranjeros en Argentina
Durante el cuarto mes del año:
Ingresaron 418.800 turistas extranjeros (pernoctan al menos una noche).
Ingresaron 280.500 excursionistas (no pernoctan).
Esto representa una caída interanual del 4,8% para el total del turismo receptivo y del 8,3% en comparación con abril de 2024.
Los principales países emisores fueron:
Uruguay: 18,7%
Brasil: 18,5%
Europa: 15%
Por tipo de ingreso:
45,2% de los turistas llegaron por vía aérea
42,9% por vía terrestre
12% por vía fluvial o marítima
Turismo emisivo: crecen las salidas de argentinos al exterior
En el mismo mes, salieron del país 1.425.600 residentes, de los cuales:
881.200 fueron turistas
544.400 excursionistas
El turismo emisivo creció 24% interanual, y el 77% viajó a países limítrofes:
Brasil: 26,8%
Chile: 24,6%
Paraguay: 11,5%
Por tipo de salida:
51% por vía terrestre
41,6% por vía aérea
7,5% por vía fluvial o marítima
Balance negativo
Con estas cifras, el turismo internacional registró en abril un saldo deficitario:
Turismo receptivo: 727.700 viajes
Turismo emisivo: 1.425.600 viajes
Diferencia neta: -726.300 visitantes
Según los datos oficiales, 462.400 fueron turistas y 263.900 excursionistas, configurando una tendencia que se sostiene desde el comienzo del año.
Por IProfesional
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
En abril hubo 1,4 millones de turistas que cruzaron la frontera; la visita de menos extranjeros hizo que la balanza del sector diera negativa. En El Calafate la temporada 2024/2025 fue mala y el futuro es incierto.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Ocurrió en una casa del barrio Isla Solitaria. Se originó en forma accidental.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.