Alicia Kirchner: “Debemos seguir cuidándonos entre todos”

La gobernadora habló sobre el nuevo momento que atraviesa la provincia de Santa Cruz vinculado al Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio. Se refirió al nuevo Decreto 677/20 y al compromiso de la comunidad que esta etapa requiere.

Santa Cruz10/06/2020 Prensa Gobierno de Santa Cruz
AK

Ayer martes la mandataria provincial se refirió a la firma del nuevo decreto vinculado a las medidas adoptadas por la provincia en relación a la Pandemia. La provincia ingresa en una nueva etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorios (DISPO) que requiere de un compromiso de la comunidad mayor en relación a la prevención y conductas adoptadas socialmente.

“Venimos de la etapa de aislamiento social y ahora estamos en la etapa de distanciamiento. Se presentó a través de un Decreto pero como digo siempre en este tema del COVID – 19, en tal caso el Decreto te orienta sobre las medidas de seguridad que tenemos que adoptar”, expresó la gobernadora.

Además, explicó que esta transición  no es automática sino que es el resultado del esfuerzo realizado por los santacruceños y santacruceñas desde el 20 de marzo.

Al respecto indicó que el paso de una etapa de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a la de Distanciamiento no  significa que el problema esté solucionado. “Todo lo que tiene que ver con el COVID – 19 no se ha resuelto y lamentablemente mientras no haya un remedio o una vacuna, tenemos que seguir tomando todas las medidas indicadas. Se los pido por favor, debemos cuidarnos entre todos y todas”, manifestó la gobernadora.

Kirchner recordó que hay que asumir una gran responsabilidad ya que este momento requiere de nosotros que nos cuidemos entre todos porque, si nos e cumple el distanciamiento y alguien es portador asintomático nos estamos poniendo en riesgo.

“Si no cumplimos con lo indicado el problema es para todos los que están reunidos, si en ese espacio está circulando el virus, nos ponemos en riesgo a nosotros y a los demás. El mismo puede estar circulando y no saberlo, ya hemos hablado de los portadores silenciosos”, agregó.

“Ojala podamos superar entre todos y todas esta etapa”

Alicia también se refirió al tránsito vinculado al transporte de productos esenciales y la importancia de los cuidados en este sentido. “Nosotros tenemos diariamente un promedio de doscientos camiones que vienen para abastecimiento. Eso sigue existiendo y siguen viniendo porque necesitamos comer, proveernos de distintos servicios. Se toman todos los recaudos pero este virus es invisible. Entonces hay que tener sumo cuidado y el hecho de que estamos todos reunidos felices de la vida y como hace mucho que no nos encontramos, ojo no nos vayamos a dar ese abrazo que internamente queremos, es primordial mantener ese distanciamiento que hoy nos ayuda”.

“Les pido a todos y todas que hasta que encontremos el remedio o la vacuna sigamos como hasta ahora cuidándonos. Tengan en cuenta eso y  no crean que todo terminó. Ojala podamos superar entre todos esta etapa. Si lo podemos hacer, vamos a tener más lejos el virus”, destacó.

 “Son unos inconscientes” 

La Gobernadora también se refirió a lo que está sucediendo en aquellas provincias que se mantienen en la etapa de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO).

“Me gustaría que lo que vemos en el resto de las provincia lo vean todos los santacruceños y santacruceñas. Aquí hay algunos lugares donde dicen que se puede salir a correr y sale a correr todo el mundo, se olvidan del distanciamiento, van a las plazas. Un momentito, cuidémonos. El tapaboca lo tenemos que seguir usando, obviamente que no lo tengo que usar donde se está produciendo el distanciamiento. En lugares donde voy a hacer trámites, por cuidado usémoslo”, indicó.

Respecto de la responsabilidad social y el esfuerzo que hicieron los santacruceños y santacruceñas han realizado desde el 20 de marzo cumpliendo con las medidas preventivas de control para evitar la propagación del COVID-19, la mandataria destacó que han sido una gran mayoría, aunque también se refirió a quienes no respetaron las normas.

“Eso se les puede pasar a chicos pequeños  y los podes disculpar. Pero a gente grande, yo te diría que no se deben querer mucho ellos y no deben querer a su familia. Quizás soy dura en lo que estoy diciendo pero para mí son unos inconscientes”.

Te puede interesar
vuelco tres lagos3

Turistas chilenos vuelcan en los “73 Malditos”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz23/04/2025

Ocurrió ayer a unos 77 km de Tres Lagos, en el tramo de ripio de la RN40. El conductor de la pick up perdió el control por los huellones en el camino y terminó volcando. Bomberos y la Policía de Tres Lagos acudió al lugar a prestar auxilio. Los ocupantes fueron examinados y trasladados a Gobernador Gregores por personal de salud.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 14.11.31

19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Hector Lara
Santa Cruz19/04/2025

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro. Conocemos un poco más de esta institución y algunas “joyas” que se pueden encontrar allí.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.