![incendio sta tereisat](/download/multimedia.normal.bed7219d9f572711.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Brigadistas del Consejo Agrario Provincial y de ICE Parque Nacional Los Glaciares combaten incendio originado en Ea. Santa Teresita
La gobernadora habló sobre el nuevo momento que atraviesa la provincia de Santa Cruz vinculado al Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio. Se refirió al nuevo Decreto 677/20 y al compromiso de la comunidad que esta etapa requiere.
Santa Cruz10/06/2020 Prensa Gobierno de Santa CruzAyer martes la mandataria provincial se refirió a la firma del nuevo decreto vinculado a las medidas adoptadas por la provincia en relación a la Pandemia. La provincia ingresa en una nueva etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorios (DISPO) que requiere de un compromiso de la comunidad mayor en relación a la prevención y conductas adoptadas socialmente.
“Venimos de la etapa de aislamiento social y ahora estamos en la etapa de distanciamiento. Se presentó a través de un Decreto pero como digo siempre en este tema del COVID – 19, en tal caso el Decreto te orienta sobre las medidas de seguridad que tenemos que adoptar”, expresó la gobernadora.
Además, explicó que esta transición no es automática sino que es el resultado del esfuerzo realizado por los santacruceños y santacruceñas desde el 20 de marzo.
Al respecto indicó que el paso de una etapa de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a la de Distanciamiento no significa que el problema esté solucionado. “Todo lo que tiene que ver con el COVID – 19 no se ha resuelto y lamentablemente mientras no haya un remedio o una vacuna, tenemos que seguir tomando todas las medidas indicadas. Se los pido por favor, debemos cuidarnos entre todos y todas”, manifestó la gobernadora.
Kirchner recordó que hay que asumir una gran responsabilidad ya que este momento requiere de nosotros que nos cuidemos entre todos porque, si nos e cumple el distanciamiento y alguien es portador asintomático nos estamos poniendo en riesgo.
“Si no cumplimos con lo indicado el problema es para todos los que están reunidos, si en ese espacio está circulando el virus, nos ponemos en riesgo a nosotros y a los demás. El mismo puede estar circulando y no saberlo, ya hemos hablado de los portadores silenciosos”, agregó.
“Ojala podamos superar entre todos y todas esta etapa”
Alicia también se refirió al tránsito vinculado al transporte de productos esenciales y la importancia de los cuidados en este sentido. “Nosotros tenemos diariamente un promedio de doscientos camiones que vienen para abastecimiento. Eso sigue existiendo y siguen viniendo porque necesitamos comer, proveernos de distintos servicios. Se toman todos los recaudos pero este virus es invisible. Entonces hay que tener sumo cuidado y el hecho de que estamos todos reunidos felices de la vida y como hace mucho que no nos encontramos, ojo no nos vayamos a dar ese abrazo que internamente queremos, es primordial mantener ese distanciamiento que hoy nos ayuda”.
“Les pido a todos y todas que hasta que encontremos el remedio o la vacuna sigamos como hasta ahora cuidándonos. Tengan en cuenta eso y no crean que todo terminó. Ojala podamos superar entre todos esta etapa. Si lo podemos hacer, vamos a tener más lejos el virus”, destacó.
“Son unos inconscientes”
La Gobernadora también se refirió a lo que está sucediendo en aquellas provincias que se mantienen en la etapa de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO).
“Me gustaría que lo que vemos en el resto de las provincia lo vean todos los santacruceños y santacruceñas. Aquí hay algunos lugares donde dicen que se puede salir a correr y sale a correr todo el mundo, se olvidan del distanciamiento, van a las plazas. Un momentito, cuidémonos. El tapaboca lo tenemos que seguir usando, obviamente que no lo tengo que usar donde se está produciendo el distanciamiento. En lugares donde voy a hacer trámites, por cuidado usémoslo”, indicó.
Respecto de la responsabilidad social y el esfuerzo que hicieron los santacruceños y santacruceñas han realizado desde el 20 de marzo cumpliendo con las medidas preventivas de control para evitar la propagación del COVID-19, la mandataria destacó que han sido una gran mayoría, aunque también se refirió a quienes no respetaron las normas.
“Eso se les puede pasar a chicos pequeños y los podes disculpar. Pero a gente grande, yo te diría que no se deben querer mucho ellos y no deben querer a su familia. Quizás soy dura en lo que estoy diciendo pero para mí son unos inconscientes”.
Brigadistas del Consejo Agrario Provincial y de ICE Parque Nacional Los Glaciares combaten incendio originado en Ea. Santa Teresita
Es para poder avanzar en dos causas en su contra en las que está imputado. Una es por abuso de autoridad y otra por abuso sexual simple bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio en relación de dependencia.
Por segundo día consecutivo los enormes bloques de hielo que cayeron de la cara norte obstruyen totalmente los muelles que usan las embarcaciones turísticas.
Aún a la espera de comunicación oficial de SPSE, pudimos saber que luego de desagotar el ducto, se retiró el tramo de caño que sufrió la nueva rotura. Las tareas de reemplazo y fraguado demandarán varias horas. Se espera la llegada de personal de Puerto Santa Cruz y San Julián.
Dos mujeres y un hombre chilenos estuvieron dos días en la pared del cerro. Ya padecían de hipotermia, deshidratación y una de ellas principio de congelamiento en sus manos. En una carrera contra el tiempo lograron llegar a ellos y auxiliarlos. Un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile pudo evacuarlos de la montaña. Fue uno de los operativos más complejos a nivel técnico en 30 años de este grupo de voluntarios.
En entrevista con Ahora Calafate el intendente Javier Belloni dijo más allá de quien se haga cargo del cobro de los ingresos al PN Los Glaciares, lo importante es garantizar los servicios que se brindan como contraprestación. Mientras sigue la negociación con Provincia, Parques Nacionales pidió al Municipio que continue hasta abril. El Ministerio de Salud comprometió el servicio médico por un mes más, a través del Formenti
El anexo El Calafate de la EPJA N°12 funciona desde 2018. Brinda educación secundaria con orientaciones como Hotelería y Turismo y Electricidad Industrial. Los docentes recibieron la comunicación que este año solo se dictará el 3° y último año de estudios, y que los alumnos que ahora pasan a 2° año no tendrán posibilidad de seguir. Tampoco se autorizó la inscripción para 1° año. Hablamos con una docente y dos preceptoras de la institución, que también están preocupados por su continuidad laboral.