Encuentro Ciudadano reclamará inmediato llamado a elecciones en la Caja de Servicios Sociales

El diputado Gabriel Oliva y Gabriela Mestelán llevan adelante la iniciativa. “La elección de las PASO demostró que se pueden realizar comicios y consideramos que ya es hora de hacer cumplir la nueva Ley de Normalización”, argumentaron. “Los afiliados activos y pasivos podrán elegir a sus dos vocales; pediremos una audiencia con el interventor”.

Santa Cruz30/09/2021
Foto 2 Oliva y Mestelán

“La Ley de normalización de la Caja de Servicios Sociales se sancionó en noviembre de 2019 y en marzo del 2020 se dictó el reglamento electoral para la integración del nuevo Directorio”, recordaron desde Encuentro Ciudadano.

“En ese nuevo Directorio la gobernadora Alicia Kirchner debe designar un presidente y dos vocales en representación del Ejecutivo, pero además los afiliados a nuestra obra social deben elegir a su vocal por los activos y otro por los pasivos. Para eso se debía llamar a elecciones en un plazo de seis meses, que se suspendieron en su momento por la pandemia, lo que era lógico”, detallaron.

“Lo que no es lógico es que esas elecciones sigan postergadas: por eso pedimos al gobierno provincial que, a través del interventor, inicien el proceso de llamado a elecciones de los representantes de los afiliados, tal como lo establece la nueva ley”, plantearon.

“Venimos de la realización de las PASO el pasado 12 de septiembre y tendremos las elecciones a diputados nacionales el 14 de noviembre sin inconvenientes, lo que demuestra que ya se pueden realizar elecciones en el actual contexto de la pandemia”, argumentan.

Quienes llevan la voz cantante de este pedido son el diputado provincial Gabriel ‘Faty’ Oliva y la referente y ex diputada provincial, Gabriela Mestelán.

El diputado de Encuentro Ciudadano adelantó que solicitarán “una audiencia con el interventor de la obra social, Favio Vázquez, quien fue designado por la gobernadora en mayo del año pasado aunque ya había estado a cargo del manejo de la Caja anteriormente”.

“Hemos estado estudiando la nueva norma vigente, que es una Ley de Reestructuración Normativa de la Caja de Servicios Sociales (N° 3677). A su vez, para su aplicación era necesario el dictado del Decreto Reglamentario, que ya está vigente desde marzo del año pasado”, detalló Oliva.

“Ese decreto es el que especifica cómo realizar el llamado a elecciones y eso es lo que queremos plantearle al interventor para que por fin la obra social se normalice después de tres décadas de estar intervenida”, puntualizó.

Te puede interesar
adosac1

ADOSAC y AMET harán paro de 72 horas y movilización

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/03/2025

Los gremios docentes decidieron similares medidas, pero en días diferentes. Coinciden en rechazar el cierre unilateral de las paritarias y el proyecto para restablecer el presentismo. Habrá movilización provincial el miércoles

Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental