Muere un santacruceño que quiso cruzar a Chile nadando

El hombre de 55 años tenía familiares en Chile Chico, la ciudad que limita con Los Antiguos. Su cuerpo fue encontrado en la costa chilena del río Jeinimeni. El martes lo recordarán en la marcha que realizarán en ciudades del sur de Argentina y Chile, pidiendo que abran los pasos fronterizos

Actualidad28/11/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
ahogado en Los Antiguos

Santiago Foitzick Arias, un empleado de la Municipalidad de Los Antiguos, fue encontrado sin vida este domingo en la costa del río Jeinimeni, que marca el límite entre Argentina y Chile en esa zona.

Su cuerpo fue hallado por un vecino de Chile Chico, la localidad ubicada del otro lado del río. Según los primeros antecedentes que posee el Ministerio Publico, aparentemente la persona venia cruzando desde Argentina hasta la ciudad de Chile Chico, por un paso no habilitado”, indicó la fiscal Estefanía Leiva. El portal ComunicAysen dio a conocer la noticia. 

AUDIO. Estefanía Leiva Fiscal subrogante de Chile Chico 

Una autopsia al cuerpo del hombre de 55 años determinará las causas de la muerte. La información preliminar es que "Chago"  Foitzick Arias  (FOTO) tiene familiares directos en Chile Chico, a los cuales no puede ver desde que comenzó la pandemia de Covid.

Esta situación no pasó inadvertida en el grupo de ciudadanos argentinos y chilenos que vienen reclamando la apertura de pasos fronterizos en al sur de ambos países. El pedido se basa en la necesidad humanitaria de reencontrarse con familiares que viven del otro lado de la frontera. 

“Es inhumano, injusto que las fronteras sigan cerradas. La desesperación lleva a qué la gente busque cruzar de forma ilegal para poder acompañar a sus familias”, escribieron en el grupo “Queremos ver a Nuestros Familiares”.

vecino de Los antiguos

En tanto la Municipalidad de Los Antiguos envió un mensaje de condolencia “lamentando las circunstancias de su deceso” y se solidarizó “con la causa pidiendo una pronta solución, para que todas y todos los vecinos puedan reunirse con su familias, luego de las restricciones sanitarias del COVID-19”.

El martes 30 de noviembre se realizará nuevamente una manifestación en ciudades del Sur de Chile y de Argentina. Mientras tanto los gobiernos de ambos países no dan respuestas concretas.

5bb1691d-9f99-4f8d-8aa9-cedc0bba5e9d"QUEREMOS VER A NUESTROS FAMILIARES" - El pedido de ciudadanos de Argentina y Chile que hace casi dos años no pueden reencontrarse con sus seres queridos.

El gobierno de Santa Cruz por su parte, informó que espera autorización de Nación al pedido de apertura de los pasos Integración Austral, Mina Uno, Cancha Carrera y Jeinimeni.  Pero recientemente Chile  anunció que recién desde el 1 de enero abrirá solo el Paso Río Don Guillermo (que comunica con Cancha Carrera) el que es más usado por el turismo que por los residentes. 

dorotea [AUDIO FMD]Chile. Anuncian que abrirán pasos fronterizos terrestres

Te puede interesar
Jubilados-FinMoratoria-Mar2025

Fin de la moratoria previsional: cómo podrá jubilarse una persona que no cumple con los años de aportes

Chequeado
Actualidad22/03/2025

A fin de mes se termina la moratoria previsional de 2023, un sistema sancionado como ley durante el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos) que ofrecía la posibilidad de acceder a una jubilación a personas que no cumplen con los años de aportes necesarios. A partir del 23 de marzo, las personas que no cumplan con los 30 años de aportes requeridos tendrán derecho a acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima. Para poder acceder al beneficio se debe contar con más de 65 años; ser argentino, naturalizado con 10 años de residencia o extranjero con 20 años viviendo en el país; y no cobrar ningún otro beneficio previsional.

Las Más Leídas
rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.