AGENDA. Regresa "Glaciares en Concierto" 

Se realizará el miércoles 1 y jueves 2 de diciembre en Río Gallegos, y del 3 al 5 diciembre, en El Calafate. El cierre es frente al Glaciar Perito Moreno. MIRA EL PROGRAMA COMPLETO.

Cultura29/11/2021
Glaciares_en_Concierto_4

El Consejo Provincial de Educación anunció la realización de una nueva edición de “Glaciares en Concierto”, evento que tiene como propósito fortalecer el espacio de aprendizaje musical, integración y desarrollo humano de los estudiantes.

 Sobre esta nueva edición la directora general de Educación Artística, Bibiana García Pacheco expresó que tendrá dos momentos. “El primero en la ciudad de Río Gallegos, los días 1 y 2 de diciembre, donde estudiantes realizarán trabajos con docentes de Caleta Olivia, Río Turbio, Río Gallegos y docentes invitados especiales”, expresó.

El segundo momento será cuando los docentes se trasladen a la localidad de El Calafate para trabajar los días 3, 4 y 5 de diciembre con todos los niños y jóvenes de la Orquesta Juvenil de El Calafate, en la EPP N°80.

El día sábado 4 de diciembre, en el Centro Cultural de El Calafate, habrá dos conciertos. Bibiana García Pacheco, mencionó que “en primer lugar los niños mostrarán lo trabajado en el año y, luego, a las 20:00, los docentes invitados ofrecerán un concierto a la comunidad”. 

Glaciares_en_Concierto_3

Se presentarán músicos invitados y figuras de la música de nuestro país y también del exterior”, dijo el rector de la orquesta ReSi Mariano Mosso. Y añadió que del exterior participará Édua Zadory, una violinista reconocida internacionalmente y el maestro cellista Prof. Stanimir Todorov, reconocido como músico de cámara y solista de cello en la Orquesta Estable del Teatro Colón; y el violinista Prof. Pablo Sangiorgio, músico académico.

Mariano Mosso, adelantó que esa misma fecha participarán dos exponentes de la música popular, relacionados con instrumentos criollos y los aerógrafos andinos, los profesores Mauro Ciavattini y Damián Verdun.

El día 5 de diciembre, en el Glaciar Perito Moreno, se presentarán Los Choiques, “quienes ofrecerán un concierto con los profesores invitados en un imponente escenario que es el Glaciar”, subrayó la directora.

Glaciares_en_Concierto_5


Glaciares en Concierto en Río Gallegos

Maestros invitados área instrumental latinoamericanos:

–          Prof. Mauro Ciavattini (Aerófonos andinos y criollos).

–          Prof. Damián Verdun (Cordófonos criollos y latinoamericanos).

Maestros invitados en Cuerdas frotadas y música de cámara:

–          Prof. Édua Zadory (violín)

Fecha: jueves 2/12

Lugar: Escuela de San Benito

Hora: 20:30

Repertorio: Grupo Latinoamericano de San Benito y Orquesta Sinfónica

–          Carnaval de la guitarra (Iniciación Musical).

–          Mundo (Coro Orquesta).

–          Repertorio profesores de Buenos Aires (Dúo Ciavattini Verdun).

–          Repertorio profesores de la escuela provincial de Muisca Re Si (Bartok Suite con Édua Zadory + La Vuelta de los tachos).

–          La diablada.

–          Samba landó.

–          Chaltén.

–          Cuando pase el temblor.

–          Nunca tuve suerte en el amor.

Glaciares_en_Concierto_2

Glaciares en Concierto en El Calafate

Fecha: viernes 3/12

Hora: 21:00

Lugar: Parroquia Santa Teresita

Maestros invitados: Édua Zadory, Pablo Sangiorgio y Stanimir Todorov.

Repertorios:

–          Bach, Partita en Si menor: Violín solo (Pablo Sangiorgio).

–          Gliere, dúos Violín y cello (Pablo Sangiorgio y Stanimir Todorov).

–          Bartok, Hungarian Folk Melodies. Violín y Cello (Édua Zadory y Stanimir Todorov).

–          Quintela, Remolinos. Solo de Violín (Édua Zadory).

–          KURTAG. Sings, Games and messages (Édua Zadory).

–          Dúo Charango y Quena (Mauro Ciavattini y Damián Verdun).

–          Vuelta de los tachos (Sinfonietta + Ciavattini + Verdun).

Fecha: sábado 4/12

Hora: 18:00.

Lugar: Auditorio Centro Cultural Calafate.

Repertorio de la Orquesta Juvenil Calafate (varios niveles).

–          La Humilde (Orquesta Multinivel y Grupo Latinoamericano).

Hora: 20:30

Lugar: Auditorio Centro Cultural Calafate.

Músicos: Ensamble Latinoamericano con maestros invitados y Orquesta “Los Choiques”.

Repertorio

–          Samba landó.

–          Nunca tuve suerte en el amor.

–          La humilde.

–          La diablada de oruro.

–          La candonga.

–          Cuando pase el temblor.

–          Chaltén.

–          Alcatraz.

–          Concerto alla rustica (con cuerdas Sinfonietta).

–          Libertango.

–          América inca.

–          Niño (con cuerdas Sinfonietta).

–          Huaynot (con cuerdas Sinfonietta).

–          Trotamundos (con cuerdas Sinfonietta).

–          Vuelta de los tachos (con cuerdas Sinfonietta)

Fecha: domingo 5/12

Hora: 13:00

Lugar: Glaciar Perito Moreno.

Repertorio común trabajado y parte del repertorio de la Orquesta El Calafate, con participación de todos los ensambles.

–          Solo de Édua Zadory.

–          Solo de Pablo Sangiorgio.

–          Dúo Bartok

–          Danzas rumanas con Sinfonietta

–          Adiós nonino (Versión cuerdas con choiques calafate y maestros).

–          Concerto grosso alla rustica.

–          Libertango (Versión latinoamericanos).

–          Vuelta de los tachos.

Te puede interesar
soy 1

Hoy arranca la 4ta edición de la “Expo SOY”, la feria que convoca a las juventudes de El Calafate

Hector Lara
Cultura06/06/2025

Ya está todo dispuestos para el comienzo de las tres jornadas que abarcará esta nueva edición anual de la Expo Soy con distintas propuestas artísticas, culturales y recreativas. Se anunció que hoy viernes 6 estará destinada a instituciones educativas, mientras que el sábado 7 y domingo 8 es la apertura al público general. Las tres jornadas se desarrollaran en el SUM Municipal de 15:00 a 22.00 h.

WhatsApp Image 2025-06-01 at 20.12.08

Letras Esteparias celebró 2 años de encuentros de rondas de lectura

Hector Lara
Cultura02/06/2025

El primer domingo de cada mes es la cita obligada para los vecinos de El Calafate que deseen compartir lecturas de textos propios, de autores consagrados e incluso solo a escuchar y dejarse transportar por las lecturas escogidas por los presentes. Este 1ro de junio se celebró el encuentro aniversario con gran concurrencia y festejo de una actividad que crece.

489851460_18124583470439210_4484898058311756453_n

Los escritores de Santa Cruz que se presentarán en la Feria Internacional del Libro 2025

Hector Lara
Cultura15/04/2025

En el día de la fecha Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz dio a conocer las fechas y horarios en que los distintos autores se presentaran en el stand del Ente Cultural Patagonia. La lista incluye a las cuatro autoras seleccionadas en la última semana por parte de la Secretaría, y otros que han confirmado su presencia entre el 24 de abril al 2 de mayo, habiendo un espacio también para la música.

Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.