Ahora Calafate Ahora Calafate

“La Pandemia demuestra que es insostenible vivir hacinado en ciudades”

Cintia Jaime es directora de una fundación tiene como objetivo revertir la migración campo-ciudad en el mundo. En el ciclo Charlas en Cuarentena, desde Suiza donde reside, manifestó que esta pandemia deja en evidencia la necesidad de repensar la distribución demográfica y de visualizar las ventajas de vivir en pequeños pueblos.

Entrevistas 14/06/2020 Pablo Perret y Guillermo Pérez Luque

Cintia Jaime, directora de la Fundación ES VICIS

El ciclo “Charlas en Cuarentena” que realiza FM DIMENSION, propone conocer distintos enfoques y visiones sobre los efectos actuales y consecuencias futuras que trae aparejada la inédita situación de Pandemia que afecta al mundo. Y también pretende dar a conocer oportunidades que se generan a partir de esta gran crisis.

Una de ellas es la necesidad de repensar cómo está distribuida la población de una provincia, un estado o un país. La Argentina es un país histórica y profundamente centralista, con una gigantesca concentración de gente que ocupa pocos kilómetros cuadrados (AMBA) y grandes extensiones de territorio despobladas, a pesar de las excelentes oportunidades de habitabilidad en muchas de ellas.

Con esta visión entrevistamos a Cintia Jaime, fundadora y directora de ES VICIS, una fundación suiza sin fines de lucro creada hace 7 años con el objetivo de revertir la migración campo-ciudad en el mundo.  

“La tendencia migratoria hacia las ciudades es reversible cuando se visualizan las oportunidades de los pueblos pequeños”, dijo Cintia en FM DIMENSION.

Buscando demostrar esto se creó el programa “Bienvenidos a mi pueblo”, que ofrece capacitaciones y mentorías a las familias que migran hacia pequeñas comunidades rurales, para la implementación de sus planes de negocio y microcréditos.

También brinda acompañamiento para la transición migratoria e integración en la nueva comunidad y asimismo acceso a créditos flexibles y guía para la construcción parcial de sus propias viviendas.

A la comunidad rural se le prepara para dar la bienvenida a las familias y al crecimiento socio-económico. Los vecinos reciben capacitaciones para la auto-gestión de proyectos sustentables, y a los emprendedores locales se les da asimismo capacitaciones y microcréditos.

Los resultados de la prueba piloto lanzada en Colonia Belgrano, Santa Fe demostraron que hay muchísima gente que está interesada de mudarse de la ciudad a un pueblo. En solo 4 semanas se inscribieron más de 20 mil voluntarios.

Te puede interesar

5AA353DD-BF66-4EB0-9AF0-4390E1F71C56

Moda Sustentable: un movimiento ya instalado en la alfombra roja de San Sebastián que también comienza a verse en El Calafate

Hector Lara
Entrevistas 01/10/2023

Del 22 al 30 de septiembre se llevó a cabo la 71 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en la ciudad homónima en España, y congrega de todas partes del mundo a actores, directores, figuras y por supuesto diseñadores y estilistas. Para el programa Entramando emitido por FM Dimensión hablamos con una estilista argentina que fue la encargada de vestir un jurado y una personalidad para la alfombra roja, con la particularidad del uso de ropa de reciclada y de segunda mano. Y desde El Calafate un emprendimiento local nos cuenta cómo se está abriendo paso en esta movida con filosofía propia.

Guanacos

Siguen las opiniones sobre el dilema de los guanacos en Santa Cruz

Ahora Calafate
Entrevistas 06/07/2023

A raíz del intercambio mediático que cobró fuerza por declaraciones y publicaciones referidas entre otras cuestiones a las erosiones del suelo atribuidas al ganado ovino y la sobrepoblación de guanacos, hablamos con Miguel O'Byrne, productor santacruceño representante de los intereses del sector. Hoy la Comisión Asesora del Plan Provincial de Manejo del Guanaco, emitió una postura que plasmó en un documento. Lee el texto completo y escucha la entrevista con FM Dimensión.

violencia labora ATE

Se agrava el conflicto en el SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 21/07/2023

Por tercera semana ATE declaró un paro denunciando que continúan situaciones de violencia y hostigamiento hacia trabajadores del Hospital. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria intimando a las partes en conflicto. Sin embargo desde la seccional de ATE dicen no haber recibido notificación oficial y ratificaron el paro. Delegados del gremio en el SAMIC hablaron en FM Dimensión.

IMG_0383

Entrevista al autor Jorge Curinao. “El contacto con los poetas de la región forjó mi identidad”

Hector Lara
ENTREVISTAS en FM DIMENSION 06/08/2023

Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión entrevistamos al autor riogalleguense Jorge Curinao, a modo de adelanto del Dia del Escritor Santacruceño, celebrado posteriormente el día viernes 4. Jorge viene de haber sido elegido por el jurado del Fondo Editorial Santacruceño, obteniendo como resultado la producción de su último trabajo, y en la charla nos habla acerca de cómo percibe la poesía y acerca de lo que lo inspira y atraviesa.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter