DESDE HOY. Nación habilitó cuatro pasos terrestres en Santa Cruz

Los pasos de Integración Austral, Dorotea, Cancha Carrera (Río don Guillermo) y Jeinimeni fueron habilitados desde hoy para el ingreso y egreso del país. Funcionarán con cupos máximos. También se establecieron los requisitos.

Santa Cruz20/12/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
pasos fronterizos [AUDIO FMD]

El Gobierno Nacional decidió finalmente aprobar la apertura de cuatro pasos fronterizos terrestres ubicados en la Provincia de Santa Cruz. Se trata de los pasos Rio Don Guillermo (Cancha Carrera), de Integración Austral (Monte Aymond), Dorotea (Mina Uno) y Río Jeinimeni (Los Antiguos), los cuales habían sido solicitados por el gobierno provincial.

“La provincia cuenta con los recursos necesarios para dar respuesta a potenciales problemas sanitarios evitando la circulación de la variante Delta. Se cuenta con personal competente con capacidad de realizar los controles de salud y método de diagnóstico adecuados”, afirma la decisión administrativa firmada por el Jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur (1237/2021) , a la que accedió Ahora Calafate.

Los pasos quedan habilitados desde hoy lunes con un cupo máximo que varía según el lugar, y con requisitos a ser cumplidos tanto para residentes que regresen al país como para extranjeros que quieran ingresar.

Además se designa hospitales y referentes de la implementación de los llamados Corredores Seguros en el contexto de la Pandemia.

  • INTEGRACION AUSTRAL: Se estableció cupo de ingreso diario de 200 personas. Recordemos que en Chile se informó que desde ellos habilitarán este paso desde el 22 de diciembre. Por su proximidad con Rio Gallegos, se designó al con el Hospital Regional de la capital como centro de atención ate eventualidades relacionas con casos detectados. Y a su Director, Mauricio Fernández, como referente.
  • RIO DON GUILLERMO: También tiene un cupo de 200 personas y dependerá de Hospital SAMIC del CALAFATE. Su referente es la Dra. Andrea García, directora médica de ese hospital. Ante un caso sospechoso, Sanidad de Fronteras procederá a notificar al hospital SAMIC y avisar a los contactos estrechos, además de instrumentar la coordinación para la derivación y traslado del caso, así como la ulterior desinfección del medio de trasporte. 
  • DOROTEA – MINA UNO. El cupo es de hasta 100 personas, destacando la proximidad al Hospital DR. José Alberto Sánchez de Rio Turbio. Su director, el  Dr. Marcelo Bianco, será el referente. Recordemos que Chile anunció que este paso será abierto el 4 de enero de 2022.
  • JEINIMENI: También tendrá un cupo máximo de ingreso de 100 personas por día. El Hospital Regional “Ricardo Bimbi” es la cabecera y su director Dr, Hugo Gysolfo, el referente a cargo.

    REQUISITOS 

    Las personas extranjeras no residentes deberán cumplir con los siguientes requisitos sanitarios:

    1.       Haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso a la provincia. Acreditar mediante declaración jurada exigida por la dirección Nacional de Migraciones

    2.       Presentar un test de PCR negativo realizado en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje.

    3.      Las personas vacunadas con esquema completo y testeadas que resulten negativas están eximidas de realizar la cuarentena

    4.      Poseer un seguro de salud Covid con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos sospechosos o contactos estrechos.

    5.      Los menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación podrán ingresar al territorio provincial y estarán dispensados de realizar la cuarentena. No obstante se recomienda a los menores no realizar actividades colectivas ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros 7 días desde su arribo a la provincia.

    6.      El costo de los test alojamientos y servicios de atención de salud quedará a cargo de la persona que ingrese a la provincia 

    MIRA DOCUMENTO AQUI

    Te puede interesar
    Jamieson

    Fue presentado el amparo contra la eliminación de la barrera sanitaria

    Guillermo Pérez Luque
    Santa Cruz15/07/2025

    La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) presentó este viernes una acción de amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal para frenar los efectos de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que flexibiliza los controles de la barrera sanitaria en la Patagonia.

    cesar Guatti

    Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

    Guillermo Pérez Luque
    Santa Cruz10/07/2025

    El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

    Las Más Leídas
    Captura de pantalla 2025-07-13 115204

    Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

    Guillermo Pérez Luque
    General13/07/2025

    Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

    WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

    Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

    Hector Lara
    El Calafate14/07/2025

    La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

    Captura de pantalla 2025-07-13 204404

    El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

    El Chaltén13/07/2025

    Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen