
El 14 y 15 de mayo se realizará en el SUM Municipal de Av. Libertador la primera exposición multicultural, artística y recreativa para jóvenes de la localidad, con la participación de diversas instituciones educativas y civiles.
En la primera Luna del Festival de Folclore mas importante del país, Santa Cruz se hizo presente con el cuadro titulado "Postales de provincia: Santa Cruz". MIRA LA PRESENTACION COMPLETA
General - Cultura 24/01/2022Participaron integrantes de distintas localidades de la provincia, Ariel Arroyo, grupo Los Sarkos y Walter Castro,
Ni el diluvio que caía en ese momento fue capaz de detener a los integrantes del ballet "Nuevos Vientos", finalista del Pre Cosquín.
Se destaca en el final el homenaje a Rubén Patagonia, en el que participó su hijo Jeremías Chauque, y cantó Camila Garay, participante de La Voz Argentina 2021.
MIRA GALERIA COMPLETA EN FACEBOOK
El 14 y 15 de mayo se realizará en el SUM Municipal de Av. Libertador la primera exposición multicultural, artística y recreativa para jóvenes de la localidad, con la participación de diversas instituciones educativas y civiles.
Ayer sábado estuvieron presentes las obras y sus autores seleccionados para representar la provincia. Entre ellos dos calafateños que lo hicieron a sala llena
“Abre tu mente antes de abrir la boca” es el nombre de la primer muestra de fotografías de murales y cultura latinoamericana que se exhibe hasta fin de mes, en la galería de arte Laguanacazul
Nacida en Río Gallegos, su autora Juana Soria vivió durante 35 años en Puerto San Julián. El libro "nace por la necesidad interior de dejar un testimonio de cómo los pobladores de la orilla del continente y en toda la zona sur de la Patagonia argentina vivimos aquellos días históricos de la gesta de Malvinas", afirmó.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.