
Durante la semana se diagnosticaron 21 nuevos casos y hoy domingo son 37 las personas reportadas con Covid-19. Se reportaron dos fallecimientos en El Calafate.
El Hospital SAMIC informó que en la última semana se reportaron 102 nuevos casos y la cifra actual de casos activos cayó a 165, menos de la mitad que la semana pasada. Sin embargo el Ministerio de Salud no asienta las altas de El Calafate.
Actualidad - El Calafate 07/02/2022En su informe semanal que publica los domingos, el Hospital SAMIC reportó que en la última semana hubo 102 nuevos casos de Covid-19 en El Calafate, y que hasta ayer eran 165 los casos activos
Ambos números reflejan menos de la mitad de los que se dieron la semana anterior, en que fueron 226 nuevos casos y 358 Casos activos (al domingo 30 de enero).
El pasado jueves, la Epidemióloga del Hospital SAMIC Dra. Virna Almeida explicó las características explosivas de este tercer brote que afronta El Calafate, debido a la presencia de las variantes Delta y Omicron.
Se observa en el grafico como se dio un enorme pico de casos en los últimos días de diciembre y la primera quincena de enero, y cómo luego vienen bajando abruptamente esa curva de contagios. Destacó que es fundamental la vacunación contra Covid, y que El Calafate tiene un alto porcentaje de población con esquema completo (dos vacunas).
A pesar de la baja registrada y documentada, el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz no asienta los números informados por el SAMIC. Al menos en lo que altas epidemiológicas refiere, ya que al día de ayer reporta que hay 829 Casos Activos en El Calafate. Es decir que hay 664 personas que ya recibieron el alta por parte de las autoridades sanitarias locales, y que la estadística del Ministerio de Salud aún no asentó.
Durante la semana se diagnosticaron 21 nuevos casos y hoy domingo son 37 las personas reportadas con Covid-19. Se reportaron dos fallecimientos en El Calafate.
Luego de tres meses, la tercera ola del virus quedó atrás en Santa Cruz. El Ministerio de Salud sacó a El Calafate de la lista de ciudades con circulación comunitaria. Solo queda Río Gallegos en esa condición.
El reporte del Ministerio de Salud indica que hoy nuestra localidad no tiene casos activos, algo que no sucedía desde noviembre del año pasado. En la provincia solo hay 18 personas con Covid.
Se sintió fuerte olor a plástico quemado y se disparó la alarma. Los directivos y docentes activaron el protocolo de evacuación de todo el alumnado. Intervino personal de la División Cuartel N°21 que verificó una contingencia eléctrica, según acaba de informar en FM Dimensión el jefe de esa dependencia, Franco Albarracín. Se suspenden las clases hasta nuevo aviso y deberá hacerse una inspección de las instalaciones. AUDIO DISPONIBLE
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.