
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
Padece de una distrofia muscular que no tiene cura y suele avanzar rápidamente. La familia y amigos iniciaron una campaña para recolectar fondos que serán destinados a un tratamiento que se hace en el exterior y que busca contener el avance de la enfermedad. Como ayudar
Sociedad20/02/2022Nazareno tiene 6 años. Nació en Río Turbio y desde bebe está establecido en El Calafate junto a su familia. Fue diagnosticado con una enfermedad poco frecuente llamada Distrofia Muscular de Duchenne. Es una forma de distrofia que empeora rápidamente, a diferencia de otros tipos, que lo hacen mucho más lentamente.
La distrofia muscular de Duchenne es causada por un gen defectuoso para la distrofina (una proteína en los músculos). Sin embargo, a menudo se presenta en personas con familias sin antecedentes conocidos de esta afección.
La afección afecta con mayor frecuencia a los niños. Se presenta en aproximadamente 1 de cada 3600 varones. (Fuente Medline)
Hasta el momento no se encontró una cura para esta enfermedad, pero existen un tratamiento para evitar que la distrofia avance y así poder mantener calidad de vida. Este tratamiento se realiza en el exterior y es muy costoso, por lo cual en estos días se inicia una campaña solidaria
Luciana, su madre se contactó con Ahora Calafate para dar a conocer la necesidad de recaudar fondos que permitan solventar los gastos del tratamiento. En redes sociales se comparte el afiche que ilustra esta nota con los números de CBU y el contacto de ella
Ésta es la primera de una serie de acciones de la campaña solidaria #TodosporNaza, para lograr el objetivo “Se hará también un bono, página web y tienda virtual”
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
La industria del turismo tiene un gran impacto en el ambiente. Pero hay empresas que buscan brindar alternativas sostenibles para reducir la huella de carbono al viajar. En El Calafate falta mucho aún.
Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto
En el acto que se desarrolla en Río Gallegos por el día internacional del Trabajo, el Gobierno provincial anuncia obras en todas las localidades de Santa Cruz.
El mandatario provincial marcó diferencias con lo que sucede en el resto del país. Llamó a la responsabilidad de sus funcionarios, a los que les exigió controlar los gastos en la obra pública y no permitir que ingresen empresas que incumplieron en el pasado. También pidió responsabilidad a los trabajadores de cuidar las fuentes laborales que se generen. Adelantó que en agosto habrá un nuevo plan de obra
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
Ya van al menos 3 veces en poco tiempo que ocurre en una calle del barrio 68 Viviendas, y quedan sin luz otros barrios. Indican que la causa de las explosiones es por gatos que acceden a un sector que debería estar protegido, y mueren fulminados. Vecinos además advierten de la cercanía del transformador a las viviendas. Afirman que los reclamos no son escuchados por la empresa SPSE.