
Este viernes se larga desde Isla Pavón en Piedra Buena, con casi veinte embarcaciones de la provincia, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Patagonia. El domingo, si el clima lo permite, llegarán al mediodía al Club Nautico Lago Argentino.
Este domingo con más de veinte embarcaciones de distintos puntos, finalizó la remontada al Río Santa Cruz que emula lo realizado por Pascasio Moreno en febrero de 1877. El raid llegó al paraje Charles Fuhr. FOTOS DEL RAID.
Entrevistas 28/02/2022El 145° Aniversario del Bautismo Lago Argentino llegó a su fin en este 2022, y una de las últimas actividades fue el Raid Náutico que organiza el Club Náutico Lago Argentino con la colaboración de la Municipalidad de El Calafate y particulares que forman parte de esta travesía remontando el Río Santa Cruz.
Esta actividad que realiza y emula lo que, en diciembre de 1876 comenzó a realizar Pascasio Moreno y el 15 de febrero de 1877 bautizo al Lago Argentino, luego de esa remontada por el Río Santa Cruz, uno de los ríos más caudalosos de la Argentina.
Así este año comenzó el viernes pasado con un acto en la Isla Pavón en Piedra Buena. Ese día hicieron el primer campamento, para el sábado luego de varias horas, volvieran a acampar y finalmente el domingo llegar a Charles Fuhr donde ahí en contacto con la Prefectura Naval Lago Argentino, se definiera que no estaban las condiciones dadas para salir del río e ingresar en el Lago Argentino, así que se dio, como en otras oportunidades, terminada la travesía en ese lugar.
AHORA CALAFATE habló con Carlos un vecino de El Calafate que hizo la travesía por primera vez y con mucha alegría expresó, “hice el raid y fue espectacular, la verdad uno no toma dimensión de lo que es hasta que no lo hace, el río Santa Cruz es espectacular, ver los paisajes y los distintos lugares, la verdad es increible se lo recomiendo a cualquiera hacerlo y vivir esta experiencia”.
También este portal se comunicó con Orlando Iglesias, uno de los organizadores del raid, que hizo una síntesis, “salió muy lindo el raid, solamente algunos problemas de motores que son los normales de esta travesía. En esta edición se sumó gente de El Bolsón, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, de Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto San Julián, Piedra Buena, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, gente nueva que nunca lo había hecho y después de dos ediciones de pandemia hubo más de veinte embarcaciones nuevamente. Todo dentro de lo normal de lo impresionante del Río Santa Cruz. Buen Raid.”
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Este viernes se larga desde Isla Pavón en Piedra Buena, con casi veinte embarcaciones de la provincia, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Patagonia. El domingo, si el clima lo permite, llegarán al mediodía al Club Nautico Lago Argentino.
Este viernes se puso en marcha una nueva edición de este evento desde la Isla Pavón en Piedra Buena. Este sábado pasaron por las represas sin problema. Hay embarcaciones de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Patagonia. El domingo, si el clima lo permite, llegarán al mediodía al Club Nautico Lago Argentino.
Este domingo pasado el mediodía, llegaron las 17 embarcaciones que formaron parte del raid que emula lo hecho por Pascacio Moreno hace 146 años. "Fue un buen raid, sin problemas, con un río muy cargado y mucha velocidad que bajaba" dijeron los protagonistas.
El humor puede aparecer en cualquier lugar, en cualquier momento como lo es el arte callejero, y así Alejandro Rojo Vivot (1) nos cuenta algún ejemplo como así también nos alienta a la lectura y dejar un poco la televisión o las pantallas de los celulares, una hermosa práctica leer para salir un rato del día a día. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXXIII
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
La totalidad de la capacidad hotelera está colmada y se recibieron unas 1200 consultas de gente sin alojamiento en la primera noche de la Fiesta en la que el numero central fue Las Pelotas.
Siete calafateños participaron, corrieron y terminaron la competencia. CLASIFICACIÓN DE CADA UNO EN SU CATEGORÍA. FOTOS.