
Juan Bautista De Benedictis recorrió el circuito de El Calafate, que estrenará el Turismo Carretera en abril y describió cómo transitarán los autos de la “máxima” por las distintas variantes. MIRA EL VIDEO DEL CIRCUITO DE EL CALAFATE.
Emanuel Moriatis presidente del Turismo Nacional Clase 2 y Clase 3 visitó el autódromo Enrique “Quique” Freile junto al intendente Javier Belloni pensando en poder traer esta categoría el año que viene. AHORA CALAFATE dialogo con el dirigente.
Deportes 01/03/2022Este martes feriado, el automovilismo de El Calafate tuvo una importante visita de cara al futuro que las mejores categorías de la Argentina vengan a correr al Autódromo Enrique “Quique” Freile en algunos de los dos circuitos más grandes que están en construcción en este momento.
La primera visita, como adelantará AHORA CALAFATE, es la de Emanuel Moriatis, presidente de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) que lleva adelante y organiza las categorías Clase 2 y Clase 3 del Turismo Nacional de nuestro país.
El dirigente estuvo este martes junto al intendente municipal Javier Belloni, recorriendo el autódromo por la mañana, y a la tarde después de entregarse mutuamente obsequios, nuevamente se trasladaron al trazado para conocer en más detalles los boxes, la terraza de boxes, y los circuitos que el propio Moriatis junto al intendente dieron varios giros y donde Moriatis remarco algunos aspectos técnicos para mejorar y también en el tema seguridad.
Moriatis habló con AHORA CALAFATE en el circuito donde expreso, “ahora estamos visitando el autódromo, la idea es estar el año que viene con la categoría acá. Estuvimos viendo las obras que se vienen haciendo, que están bastantes avanzadas, se nota que hay muchas ganas y que se va a llegar con tiempo para traer el automovilismo nacional a El Calafate.”
En la entrevista se le consultó sobre las características del circuito, “la verdad me gusto, es muy ancho y eso es muy importante para las categorías grandes como el Turismo Carretera que son autos más grandes, y me gusto el dibujo, me parece que va a ser un dibujo rápido, tiene algunas curvitas con horquillas lindas que eso hace que puede haber sobrepasos, la verdad me gusto, me encanto el lugar donde está emplazado, es muy lindo es imponente ver desde la terraza de los boxes ver todo el circuito, lo mismo allá al fondo en la montaña se va a ver perfecto, es muy lindo que la gente donde se ponga va a disfrutar desde todos lados.”
Sobre la posibilidad de venir a correr el año que viene Moriatis enfatizó, “con el intendente Javier antes de viajar ya hablamos de esa posibilidad y como tienen la idea de terminarlo para fin de este año, y bueno si esto es asi, estar en el 2023 con las categorías nacionales acá y correr el año que viene acá”.
También elogio lo hermosa que esta la ciudad, los atractivos turísticos que tienen a parte del Glaciar Perito Moreno y está entre los mejores lugares del mundo que el dirigente ha visitado en su vida.
Así, esta primera visita, la semana próxima estará visitando el autódromo Hugo Mazzacane que es el presidente de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Gastón Mazzacane que es actualmente miembro de la comisión directiva de la Asociación y Roberto Argento que es Director de planificación y obras en autódromos de la Asociacion Turismo Carretera, para que también vean las obras y la intención es hablar con ellos para que también en Turismo Carretera venga a correr en el 2023.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Juan Bautista De Benedictis recorrió el circuito de El Calafate, que estrenará el Turismo Carretera en abril y describió cómo transitarán los autos de la “máxima” por las distintas variantes. MIRA EL VIDEO DEL CIRCUITO DE EL CALAFATE.
A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.
Este lunes miembros de la comisión directiva de la Asociación de Turismo Carretera (ACTC), conversaron con periodistas sobre ya la recta final de la cuarta fecha del campeonato que se correrá en El Calafate el 13, 14, 15 y 16 de abril.
El presidente de la categoría aseguró que siguen las tratativas con el municipio calafateño para que una de las fechas del calendario 2023 se dispute en el circuito “Quique Freile”. El propio intendente Javier Belloni lo había adelantado en diciembre a FM Dimensión.
Después de 8 años volverá a realizarse una competencia internacional de aguas frías frente al Glaciar. La Administración de Parques Nacionales autorizó el evento que tendrá lugar del 21 al 27 de agosto. Llegarán nadadoras/es de varios países. Los detalles en este informe.
Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.
Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.
El jefe comunal de Pico Truncado Osvaldo Maimó comunicó su apoyo a Javier Belloni, para que sea candidato a gobernación de Santa Cruz de cara a las elecciones 2023. Se espera un anuncio oficial desde el sector político del Intendente Belloni.