Ley de Mediación

mediacion_judicial

Santa Cruz cerca de tener una Ley de Mediación

Santa Cruz26/03/2025

La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos o más personas. Las partes se reúnen con un mediador para tratar de llegar a un acuerdo antes de ir a la justicia. Una iniciativa de Ley busca establecer esta instancia en Santa Cruz. Diputados dieron despacho favorable al proyecto de Ley de Mediación en Santa Cruz, para ser tratada más adelante en el recinto.

464324043_122124555338476822_7161264202548548970_n

Presentan Proyecto de Ley de Mediación para Santa Cruz

Hector Lara
Santa Cruz29/10/2024

La diputada Adriana Nieto presentó el Proyecto de Ley de Mediación para la Provincia de Santa Cruz, que instaura la figura del mediador o “arbitro” para la resolución de conflictos mediante métodos pacíficos en un ámbito de negociación colaborativa. Ello presupone también un alivio para la carga de conflictos en el ámbito judicial. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con su impulsora quien nos explica sobre esta función ya aplicada en algunas provincias.

    Las Más Leídas
    WhatsApp Image 2025-03-30 at 20.17.05

    Turismo de Nación publicó imágenes del Glaciar Perito Moreno y otros atractivos al estilo Ghibli

    Hector Lara
    Turismo 31/03/2025

    En los últimos días las redes sociales comenzaron a compartir de forma masiva distintas imágenes creadas a través de la Inteligencia Artificial, donde se emulan de manera más o menos lograda la estética del reconocido estudio de animación japonés con un sello inconfundible tanto en los personajes como los paisajes o fondos. Visit Argentina compartió algunas imágenes de entornos nacionales, entre ellos del Glaciar Perito Moreno.

    Upsala

    Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

    Guillermo Pérez Luque
    El Calafate01/04/2025

    Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.