
Se realizó una jornada donde se aplicaron vacunas de calendario, antigripales, dosis de ingreso escolar, vacunación a los 11 años y recupero de esquemas atrasados. Además, se controlaron libretas de vacunación de embarazadas.
La diputada Adriana Nieto presentó el Proyecto de Ley de Mediación para la Provincia de Santa Cruz, que instaura la figura del mediador o “arbitro” para la resolución de conflictos mediante métodos pacíficos en un ámbito de negociación colaborativa. Ello presupone también un alivio para la carga de conflictos en el ámbito judicial. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con su impulsora quien nos explica sobre esta función ya aplicada en algunas provincias.
Santa Cruz29/10/2024“No sería una medida previa a la etapa judicial, es una actuación prejudicial. Es autocompositiva para las resolución de conflictos”. Aclara la Diputada, a lo que explaya “Es un método tal que se sustenta a sí mismo como resolutivo de conflictos. Vas como medida de carácter administrativo, una mediación en poder que no tienen que ver con el judicial, como instancia en la que es probable que directamente se resuelva el conflicto”.
Sobre la aparición de la figura y el rol del Mediador “Se crea una secretaria o lugar tanto en el ejecutivo, como municipal, o en organismos autárquicos, que sea destinado a la mediación, va a tener a los Mediadores, serán “árbitros” para intervenir entre las partes para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y no deber esperar los largos tiempos en la justicia”, que prevé que sean las mismas partes quienes se meten en las mediaciones para resolverlo.
Los mediadores ya están ejerciendo en distintas provincias del país, entre ellas Córdoba, a lo que la Diputada Nieto califica de forma eficaz “Hay colegas abogados que trabajan en mediación y para ellos es un sistema ágil de resolver conflictos”, y que el traslado de esta figura a nuestra provincia nos cuenta que puede presentar de antemano una oposición “Acá hay una especie de resistencia no muy marcada, de alguna forma los abogados creen que al resolverse el conflicto no van a tener la posibilidad de ir a la justicia y resolver el litigio”, por lo que comparte que es un pensamiento errado “El abogado participa de la mediación, al resolver el conflicto de manera más rápida también a sus honorarios los cobra más rápido y a la gente se le resuelve mas rápido”.
Entre los Fundamentos del proyecto de Ley 499/24 menciona “aliviar la carga conflictiva que los seres humanos traen a la mesa de negociación, descomprimir la tensión, instaurar una cultura no adversarial, de cooperación, armonizadora y promotora de la paz social” lo que la Diputada ejemplifica que de 10 casos que llegan a los estudio jurídicos 7 los resuelven por mediación sin acceder a la justicia.
“Tenemos excelente mediadores que han trabajado en este proyecto. La idea es que se descentralice de la justicia por eso la autoridad de aplicación seria el ejecutivo las autoridades que delegan”, promoviendo asi la creación de delegaciones, además de las oficinas de mediación en Zona Norte y Zona Sur, en la que se encuentran mediadores que incluso han trabajado en el proyecto.
El proyecto tomó estado parlamentario el jueves, donde ya comenzó su recorrido “Hay que empezar a trabajarlo. Está la necesidad de hablar y pedir la opinión de los mediadores que tenemos en la actualidad y también del ejecutivo”, concluye la Diputada Adriana Nieto.
Se realizó una jornada donde se aplicaron vacunas de calendario, antigripales, dosis de ingreso escolar, vacunación a los 11 años y recupero de esquemas atrasados. Además, se controlaron libretas de vacunación de embarazadas.
En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.
Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.
Terminando la jornada se realizó la clasificación de la clase mayor el único piloto de Río Gallegos logró el 12do tiempo de clasificación. Sebastián Gómez no está presente por problemas en el auto. Este domingo las series y final.
El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio
La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.
Tanto el SAMIC como el Formenti organizaron jornadas de aplicación de vacunas en la tarde noche de ayer. Mas de 250 personas se acercaron a completar sus calendarios.