Repartirán 2.000 lentes especiales para ver el Eclipse

Fueron entregados por la Universidad Tecnológica de Mendoza a la Municipalidad de El Calafate, organiza una actividad para el próximo 2 de octubre, día en que se verá el Eclipse Anular de Sol. Santa Cruz es la provincia donde mejor se observará. En El Calafate el Eclipse será de un 85%. Ayer la actividad fue declarada de interés municipal en el Concejo Deliberante, donde la secretaria de Turismo Julieta Saita, nos anticipó la información

El Calafate20/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Imagen de WhatsApp 2024-09-19 a las 15.53.39_ca6bcec0

El Eclipse Anular de Sol que será el 2 de octubre próximo es uno de los fenómenos astronómicos más destacados del año 2024, y tendrá a la provincia de Santa Cruz como lugar privilegiado para su observación.

La máxima visibilidad se dará en el océano Pacifico, sur de Chile y buena parte de la provincia de Santa Cruz. En el caso de El Calafate el Sol se cubrirá aproximadamente en un 85%.

Sin embargo aquí habrá una actividad programada para ese día, que será en la Costanera, en el playón donde está el cartel de “El Calafate”.

Ayer en la sesión del Concejo Deliberante, se declaró de interés la actividad sobre la cual la secretaria de Turismo de El Calafate, Julieta Saita, nos anticipó detalles que se comunicarán próximamente de manera oficial.

La funcionaria reveló que la Universidad Tecnológica de Mendoza, dependiente del CONICET, hizo entrega a la Municipalidad de El Calafate de 2.000 anteojos especiales para ver el Eclipse de Sol, que serán repartidos entre quienes asistan a la observación colectiva.

MAS INFORMACION

Ese 2 de octubre, el Eclipse Anular de Sol comenzará a las 13:50 hs (hora de Argentina) y finaliza a las 17:39 hs.

La fase anular comenzará a las 13:56 hs y finalizará a las 17:39 hs. H

El momento máximo del Eclipse ocurrirá a las 15:45 hs. La duración máxima de anularidad será de 7 minutos 25 segundos. La magnitud del eclipse es 0.9.

El fenómeno tendrá su máximo esplendor en las coordenadas 21°57.2'S de latitud y 21°57.2'S de longitud. En esta ubicación el Sol se encontrará a 69.3° de altura y 31.1° de acimut.

Te puede interesar
asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.