El Calafate Por: Hector Lara27/04/2023

Se presentó desde el SAMIC el Proyecto RECONOCERNOS

En la mañana del jueves se dio a conocer el Proyecto de Investigación y Acción participativa RECONOCERNOS, destinado a dimensionar los colectivos LGBTTTQ+ de El Calafate para planificar acciones que garanticen el pleno ejercicio de derechos.

La conferencia de prensa tuvo lugar en el Auditorio del Hospital SAMIC a las 11:00 hs, donde estuvieron presentes representantes de cada organismo involucrado.

El proyecto es coordinado por la Dra. Virna Almeida (Depto. de Epidemiología e Información Estratégica en Salud) y Mario Iván del Papa (Organización Diversidad El Calafate), junto a un equipo investigador del Hospital SAMIC, Departamento de Salud Mental, Ministerio de Igualdad e Integración de Santa Cruz, Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz y Secretaría de Mujeres, Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de El Calafate.

Se subrayó como objetivo general el dimensionar los colectivos de personas que se perciben como LGBTTTQ+ residentes de El Calafate en forma permanente o temporaria mayores de 13 años, y caracterizar sus condiciones de vida y experiencias vitales en función de su identidad, expresión de género y orientación sexual, para la planificación de acciones que garanticen el pleno de ejercicio de derechos.

Hoy se puede hablar de la Fase 1 que consta de la Encuesta, que es básicamente un cuestionario autoadministrado y anónimo remitido vía WhatsApp y/o correo electrónico, ya sometido a pruebas piloto. Esta recolección de datos en formularios de Google permite la gestión de la información protegiendo la identidad de los participantes. Otra forma práctica que se ideó para acceder a la encuesta es un código QR distribuido en distintas instituciones de la ciudad con la nueva bandera del colectivo LGBTTTQ+.

Al terminar la encuesta se podrán encontrar vínculos hacia las leyes que garantizan los derechos y una invitación a lo que sería la Fase 2 que es la conformación de grupos de discusión en donde a partir de los resultados y preguntas disparadoras se podrá profundizar en cuestiones que emerjan a partir de la encuesta.

Tarjeta QR

Te puede interesar

VIDEO. El relato del hermano de Soledad Burgos en la escena del crimen

La ampliación testimonial de Andrés Burgos, esta vez en el lugar donde ocurrió el asesinato de su hermana, fue lo mas destacado de la segunda jornada del juicio. También uno de los imputados participó de una inspección en la vía pública. En la audiencia oral hubo menos actividad ya que la defensa desistió de una decena de testigos. Mañana declaran los peritos oficiales y los de la defensa.

CRIMEN DE SOLEDAD. Mayoría de testigos de la Defensa, en el segundo día del Juicio

En el recinto del HCD declararán testigos de las actuaciones posteriores al crimen, peritos de parte de la defensa, profesionales de salud y un integrante de la familia de los imputados.