CPE recortó el 80% el subsidio al Upsala College. “No es lo que se había acordado”, dijo la responsable del colegio
Luego de recibir toda la documentación de parte de la empresa que administra el colegio, el gobierno decidió restablecer el subsidio mensual a partir de marzo, pero disminuyéndolo 95 a 20 millones de pesos. La responsable del colegio; Carolina Knauerhase manifestó su sorpresa. Dijo en FM Dimensión que no era lo acordado con el Gobernador y la presidenta del CPE, y que desconoce cual es el criterio que se aplicó para disminuir el monto. También afirmó que esperan la resolución formal del CPE y analizan pasos a seguir. Indicó que el recorte en el subsidio impactará en el valor de la cuota mensual
Ayer por la tarde la Secretaría de Gestión Administrativa del Consejo Provincial de Educación (CPE) envió una nota al Upsala College una nota informando acerca del resultado de una auditoría sobre la documentación presentada por la empresa propietaria del establecimiento educativo.
Afirma la nota que atento a la auditoria y en respuesta a la solicitud de los padres, se otorgará a al Colegio Upsala un subsidio de 20 millones de pesos por mes, a partir de marzo
Esta mañana la responsable del Colegio, Carolina Knauerhase, dio declaraciones en FM Dimensión. Afirmó que la disminución del subsidio es de un 80% respecto a lo que se venía cobrando hasta noviembre, que eran unos 95 millones de pesos
“No es lo que se había acordado en la entrevista que tuve con el gobernador en enero. Tampoco es lo compartido con la presidenta del CPE (Iris Rasgido), donde ellos habían manifestado la voluntad de continuar con el subsidio del colegio, una vez que se presentara toda la documentación que ellos requerían”, afirmó Knauerhase en el programa “A Diario”.
La directiva indicó que busca contactarse con las autoridades del CPE para recibir una explicación sobre esta decisión y que se aclare a qué corresponde este subsidio. Es que lo que venían recibiendo no un monto fijo sino que dependía de la cantidad de docentes que integran la planta funcional del colegio y de la evolución de sus salarios. “Si hay aumentos a los docentes se sube el monto. Se hablaba de un subsidio no de un monto fijo. Esto es distinto. No sabemos a qué correspondería este importe”, indica la responsable del Upsala en relación al importe de 20 millones. ellos consideran que están subsidiando.
En otro tramo de la entrevista Knauerhase afirmó que “si la plata que entraba del subsidio no está, se debe trasladar a las cuotas del colegio. Se está redefiniendo, apelando a que esto no sea de esta manera, seguiremos trabajando con el CPE”.
Afirmó que “el porcentaje de aumento no va a ser de igual a todos los niveles. Analizamos todos los escenarios y pasos posibles. A tres días de empezar las clases que ninguna familia del colegio quede por fuera”
Te puede interesar
El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental
El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor. Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.
Presentaron “Como una gota de agua”, poemario de la autora santacruceña Andrea Lorenzo
Por la tarde del sábado, la sala de arte del Centro Cultural Calafate fue el lugar para la primera presentación del poemario “Como una gota de agua” perteneciente a la escritora Andrea Lorenzo quien reunió distintos poemas en su primera publicación de forma individual. El evento contó con introducción de Alberto Chaile, lecturas y piezas musicales de Marcelo Becerra quien musicalizó dos de los escritos.