CPE afirma que el Upsala no necesitaba la totalidad del fondo que se le transfería
La directora provincial de Educación de gestión privada, Daniela Franchini señaló que el resultado de la auditoría indicó que el fondo que se transfería, que era de “95 millones “era incompatible con las necesidades del colegio”. Aseguró que el aporte estatal es un Subsidio y éste es un monto fijo, a diferencia de la Subvención.
La directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini, explicó que se realizó una auditoría en el colegio para reevaluar el monto del subsidio que recibía. Tras el análisis de la documentación presentada, se determinó que la institución no necesitaba la totalidad del fondo que se le transfería, sino un aporte menor. Como consecuencia, el subsidio fue modificado y el colegio se vio obligado a aumentar la cuota para compensar la diferencia.
"El 20 de febrero finalizó esta auditoría pedida por el Consejo Provincial de Educación para su análisis, en función del estudio de las plantas orgánico-funcionales que fueron elevadas desde los distintos niveles: inicial, primaria y secundaria del libro de sueldos correspondiente. Estos datos se corroboraron con la matrícula de alumnos y como resultado del estudio técnico se informó que el fondo que se estaba transfiriendo era incompatible con las necesidades al establecimiento educativo, por el contrario, se necesitaba un aporte menor”, detalló.
Como informó la semana pasada Ahora Calafate, el CPE decidió restablecer el aporte mensual que había siso suspendido en noviembre del año pasado, pero reduciendo de 95 a 20 millones de pesos por mes.
Las declaraciones de la funcionaria provincial llegan en momentos que padres de alumnos del Upsala juntan firmas para pedir explicaciones al CPE sobre el criterio que se empleó para tomar la decisión de reducir el aporte en un 80%, lo que motivó que el colegio aplicará una "Cuota Extraordinaria", para compensar la merma de ingresos.
Franchini aclaró la diferencia entre subvención y subsidio, explicando que la subvención está ligada a los aumentos salariales docentes, mientras que el subsidio es un monto fijo que se determina según las posibilidades del Estado Provincial. Esta distinción es importante para entender por qué el colegio no puede ajustar automáticamente el subsidio a los aumentos de costos.
"Los subsidios son un monto fijo de aporte que se determina, según decisión del estado provincial en su incremento o no, es decir, no son móviles. Pero no está directamente vinculado, como en el caso de la subvención, a los aumentos que se pudieran otorgar en las diferentes instancias de negociación paritaria, por ejemplo", explicó Franchini.
Finalmente, Franchini remarcó que la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, está abierta a recibir cualquier inquietud de los padres y que se encuentra en permanente acompañamiento de las instituciones educativas para garantizar su regularidad.
Te puede interesar
Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional
Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho
Nuevamente otorgan prisión domiciliaria a mujer vinculada con venta de drogas
Es la mujer que fue detenida el pasado domingo, tras un operativo en el que la Policía incautó cocaína. Luego de ser llevada a Río Gallegos a indagatoria, desde el Juzgado Federal ordenaron que siga con prisión domiciliaria. Es la segunda vez que fue allanada estando en esa condición.