CPE afirma que el Upsala no necesitaba la totalidad del fondo que se le transfería

La directora provincial de Educación de gestión privada, Daniela Franchini señaló que el resultado de la auditoría indicó que el fondo que se transfería, que era de “95 millones “era incompatible con las necesidades del colegio”. Aseguró que el aporte estatal es un Subsidio y éste es un monto fijo, a diferencia de la Subvención.

El Calafate25/02/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

francini

La directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini, explicó que se realizó una auditoría en el colegio para reevaluar el monto del subsidio que recibía. Tras el análisis de la documentación presentada, se determinó que la institución no necesitaba la totalidad del fondo que se le transfería, sino un aporte menor. Como consecuencia, el subsidio fue modificado y el colegio se vio obligado a aumentar la cuota para compensar la diferencia.

"El 20 de febrero finalizó esta auditoría pedida por el Consejo Provincial de Educación para su análisis, en función del estudio de las plantas orgánico-funcionales que fueron elevadas desde los distintos niveles: inicial, primaria y secundaria del libro de sueldos correspondiente. Estos datos se corroboraron con la matrícula de alumnos y como resultado del estudio técnico se informó que el fondo que se estaba transfiriendo era incompatible con las necesidades al establecimiento educativo, por el contrario, se necesitaba un aporte menor”, detalló.

Como informó la semana pasada Ahora Calafate, el CPE decidió restablecer el aporte mensual que había siso suspendido en noviembre del año pasado, pero reduciendo de 95 a 20 millones de pesos por mes.

KnauerhaseCPE recortó el 80% el subsidio al Upsala College. “No es lo que se había acordado”, dijo la responsable del colegio

Las declaraciones de la funcionaria provincial llegan en momentos que padres de alumnos del Upsala juntan firmas para pedir explicaciones al CPE sobre el criterio que se empleó para tomar la decisión de reducir el aporte en un 80%, lo que motivó que el colegio aplicará una "Cuota Extraordinaria", para compensar la merma de ingresos.

Upsala1Colegio Upsala cobrará una “Cuota Extraordinaria” para compensar la quita del subsidio estatal

Franchini aclaró la diferencia entre subvención y subsidio, explicando que la subvención está ligada a los aumentos salariales docentes, mientras que el subsidio es un monto fijo que se determina según las posibilidades del Estado Provincial. Esta distinción es importante para entender por qué el colegio no puede ajustar automáticamente el subsidio a los aumentos de costos.

"Los subsidios son un monto fijo de aporte que se determina, según decisión del estado provincial en su incremento o no, es decir, no son móviles. Pero no está directamente vinculado, como en el caso de la subvención, a los aumentos que se pudieran otorgar en las diferentes instancias de negociación paritaria, por ejemplo", explicó Franchini.

Finalmente, Franchini remarcó que la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, está abierta a recibir cualquier inquietud de los padres y que se encuentra en permanente acompañamiento de las instituciones educativas para garantizar su regularidad.

Te puede interesar
donaciones1

Siguen saliendo donaciones desde El Calafate a Bahía Blanca

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/03/2025

Las acciones solidarias no paran. Mas de 100 bolsas con ropa limpia, calzado, higiene personal y útiles escolares partieron hoy desde el Hospital SAMIC, donde se desarrolló una nueva colecta. Otra campaña del grupo Scout está vigente, y recolecta útiles, libros y otros elementos escolares.

Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental

WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.